14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas inmediatas y establezca un fondo destinado a respaldar la deuda en los mercados emergentes. Esta petición surge en medio de un creciente riesgo asociado a la fragilidad y los niveles récord de deuda soberana en la región.

El Comité Latinoamericano de Asuntos Macroeconómicos y Financieros (CLAAF), compuesto por economistas de alto nivel y exministros de Hacienda, ha solicitado al FMI la creación de un Fondo de Mercados Emergentes de 300.000 millones de dólares. Este fondo tendría la capacidad de adquirir temporalmente deuda soberana de países selectos con fundamentos económicos sólidos.

Según el grupo, el FMI carece actualmente de las herramientas, financiación y flexibilidad necesarias para enfrentar un posible contagio financiero que podría extenderse a países saludables en un contexto de economía mundial inestable.

Liliana Rojas-Suarez, presidenta del CLAAF y directora de la Iniciativa para América Latina del Centro para el Desarrollo Global, afirmó: «Los mercados emergentes han sido duramente golpeados durante y después de la pandemia. Aunque creemos que lo peor ya ha pasado, la lección que nos ha dejado la pandemia es que el FMI necesita contar con más recursos para estar preparado ante futuras crisis o conmociones globales».

Esta propuesta se da en medio de crecientes tensiones entre el FMI y Argentina, que está buscando reestructurar su programa de 44.000 millones de dólares con el organismo debido a una inflación cercana al 109% y unas reservas de divisas cada vez más reducidas. Los economistas también han advertido sobre el riesgo que representan los niveles récord de deuda soberana en otras economías emergentes.

Según el CLAAF, el nuevo fondo propuesto debería ser gestionado por el FMI, pero tener su propio balance financiero, capitalizado con 300.000 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 20% de la deuda soberana pendiente en los mercados emergentes a nivel internacional.

El capital del fondo podría respaldarse mediante líneas de intercambio (swaps) con los principales bancos centrales de países desarrollados.

El fondo solo intervendría en situaciones en las que exista una alta probabilidad de una interrupción repentina y sistémica de las entradas de capital en los mercados emergentes, afirmó el grupo. Además, ayudaría al FMI a proporcionar liquidez de manera rápida en caso de una crisis.

Rojas-Suarez agregó: «Con demasiada frecuencia, el FMI se encuentra limitado ante una crisis financiera. Este nuevo fondo le permitiría ejercer su papel como prestamista internacional de última instancia y proporcionar rápidamente la liquidez que los mercados emergentes necesitan».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibe cooperación técnica del BCIE para fortalecer los agromercados nacionales

27/03/2025

27/03/2025

El director por El Salvador ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Zelaya, y el Viceministro de Agricultura,...

Convocan a universitarios salvadoreños a participar en competencia global de emprendimiento

28/07/2025

28/07/2025

Una nueva oportunidad para que estudiantes universitarios salvadoreños demuestren su espíritu emprendedor ha sido anunciada con el lanzamiento de la...

El Dow Jones alcanza récord ante expectativa de recorte de tasas

23/08/2025

23/08/2025

Wall Street cerró este viernes con ganancias generalizadas y un récord en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador,...

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

11/03/2023

11/03/2023

Los precios mundiales del café se han moderado en el último año por la perspectiva de una mayor producción, a...

Cepal mejora proyección de crecimiento económico para El Salvador

14/08/2024

14/08/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado al alza su proyección de crecimiento económico para...

Fitch Ratings mejora calificación de El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

Fitch Ratings subió la nota crediticia de El Salvador, debido a que pasó a CCC+ desde CC. La calificadora destaca...

Incremento del turismo impulsa la economía en El Salvador durante temporada vacacional

08/08/2025

08/08/2025

La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que durante la reciente temporada vacacional, entre el 31 de julio y el...

Liderazgo femenino en el sector financiero impulsa la equidad y la innovación en El Salvador

06/03/2025

06/03/2025

En el marco del «Día Internacional de la Mujer», El Salvador destaca los avances y desafíos en la participación femenina...

Proponen exonerar impuestos sobre la renta en aguinaldos menores a $1,500

26/11/2024

26/11/2024

La Asamblea Legislativa anunció una propuesta que beneficiará a los trabajadores salvadoreños en la temporada navideña: los aguinaldos de empleados...

Davivienda y Aura Corporate impulsan transformación digital de PYMES

29/01/2024

29/01/2024

Banco Davivienda de El Salvador anunciò una estratégica alianza con Aura Corporate con el objetivo de brindar apoyo a las...

COREN 2025 impulsará oportunidades de inversión y modernización energética en El Salvador

26/08/2025

26/08/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la XII edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2025) se enfocará...

Alerta por riesgo de muerte por uso de mecedoras“Rock’ n Play Sleepers ”

04/02/2023

04/02/2023

La Defensoría del Consumidor informa que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglasen...

BAC acelera la transformación digital empresarial en El Salvador

28/07/2025

28/07/2025

En su compromiso por acelerar la modernización del tejido empresarial en El Salvador, BAC reunió a 55 compañías nacionales en...

Ciudadanos de Mejicanos aplauden intervención de la Alcaldía de San Salvador al problema de basura

06/07/2023

06/07/2023

La Alcaldía de San Salvador ha tomado la iniciativa en la lucha contra la acumulación de desechos sólidos en el...

Agrisal y BID Lab lanzan Hub Plateado en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

Agrisal y BID Lab han establecido una alianza estratégica para inaugurar el primer Hub Plateado «Crecenta» en El Salvador, con...