31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas inmediatas y establezca un fondo destinado a respaldar la deuda en los mercados emergentes. Esta petición surge en medio de un creciente riesgo asociado a la fragilidad y los niveles récord de deuda soberana en la región.

El Comité Latinoamericano de Asuntos Macroeconómicos y Financieros (CLAAF), compuesto por economistas de alto nivel y exministros de Hacienda, ha solicitado al FMI la creación de un Fondo de Mercados Emergentes de 300.000 millones de dólares. Este fondo tendría la capacidad de adquirir temporalmente deuda soberana de países selectos con fundamentos económicos sólidos.

Según el grupo, el FMI carece actualmente de las herramientas, financiación y flexibilidad necesarias para enfrentar un posible contagio financiero que podría extenderse a países saludables en un contexto de economía mundial inestable.

Liliana Rojas-Suarez, presidenta del CLAAF y directora de la Iniciativa para América Latina del Centro para el Desarrollo Global, afirmó: «Los mercados emergentes han sido duramente golpeados durante y después de la pandemia. Aunque creemos que lo peor ya ha pasado, la lección que nos ha dejado la pandemia es que el FMI necesita contar con más recursos para estar preparado ante futuras crisis o conmociones globales».

Esta propuesta se da en medio de crecientes tensiones entre el FMI y Argentina, que está buscando reestructurar su programa de 44.000 millones de dólares con el organismo debido a una inflación cercana al 109% y unas reservas de divisas cada vez más reducidas. Los economistas también han advertido sobre el riesgo que representan los niveles récord de deuda soberana en otras economías emergentes.

Según el CLAAF, el nuevo fondo propuesto debería ser gestionado por el FMI, pero tener su propio balance financiero, capitalizado con 300.000 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente al 20% de la deuda soberana pendiente en los mercados emergentes a nivel internacional.

El capital del fondo podría respaldarse mediante líneas de intercambio (swaps) con los principales bancos centrales de países desarrollados.

El fondo solo intervendría en situaciones en las que exista una alta probabilidad de una interrupción repentina y sistémica de las entradas de capital en los mercados emergentes, afirmó el grupo. Además, ayudaría al FMI a proporcionar liquidez de manera rápida en caso de una crisis.

Rojas-Suarez agregó: «Con demasiada frecuencia, el FMI se encuentra limitado ante una crisis financiera. Este nuevo fondo le permitiría ejercer su papel como prestamista internacional de última instancia y proporcionar rápidamente la liquidez que los mercados emergentes necesitan».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plataforma de Cooperación Tributaria impulsaría la equidad en la región

27/07/2023

27/07/2023

Ministros de Hacienda, Economía y Finanzas, y altos funcionarios de 16 países de la región aprobaron en Cartagena, Colombia, el...

Salvadoreño en el exterior invertirá $9 millones en urbanización en Chalchuapa

10/05/2023

10/05/2023

El municipio de Chalchuapa en el departamento de Santa Ana cuenta con una nueva opción de vivienda privada, gracias a...

Inmigración impulsa crecimiento de la fuerza laboral de EE. UU.

13/04/2024

13/04/2024

El crecimiento de la inmigración ha desempeñado un papel crucial en el aumento de la fuerza laboral de Estados Unidos...

Cómo una directiva puede mitigar la soledad del CEO y apoyar su éxito

10/08/2024

10/08/2024

En el mundo empresarial, la transición de un nuevo CEO puede ser un desafío significativo, tanto para el directivo como...

FMI evaluará solicitud de El Salvador para acuerdo financiero por $1,400 millones

24/02/2025

24/02/2025

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará el 26 de febrero la solicitud del gobierno salvadoreño para acceder...

CEOs priorizan ecosistemas en era de IA generativa

13/12/2023

13/12/2023

A lo largo del tiempo se ha demostrado que la innovación es un esfuerzo de equipo y que ninguna organización...

GSEA convoca a estudiantes emprendedores de 56 países

06/10/2023

06/10/2023

La competencia Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), desarrollada por la Organización de Emprendedores (OE), anuncia su nueva convocatoria que reúne...

El jefe de Puma será el nuevo CEO de ADIDAS en 2023

08/11/2022

08/11/2022

Adidas designó como director general a Bjorn Gulden, el CEO de la rival Puma, quien asumirá las riendas de la...

El Salvador intensifica inspecciones de precios de alimentos

09/10/2023

09/10/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, aseguró que los bloqueos originados en Guatemala dificultan el flujo comercial...

Netflix cobrará por acceso a videojuegos y permitirá compras

08/01/2024

08/01/2024

Netflix baraja nuevas opciones de pago en su plataforma, que estarán dirigidas a su apartado de videojuegos y donde espera...

El Salvador recibe $176.3M en IED en el primer trimestre de 2024

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que El Salvador recibió un total de $176.3 millones en Inversión Extranjera Directa...

Negocios digitales: el nuevo horizonte para invertir con visión de futuro

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Bing en Microsoft Build 2023: la Transformación de la Búsqueda Continúa

27/05/2023

27/05/2023

Hace un poco más de 100 días, Microsoft presentó al mundo su copiloto para la web con un nuevo Bing...

Defensoría refuerza vigilancia con programas de cumplimiento

11/10/2025

11/10/2025

La Defensoría del Consumidor continúa fortaleciendo sus estrategias para garantizar el respeto a los derechos de los consumidores en el...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de «Defensoría Novembrina» en San Miguel

22/11/2024

22/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) dio a conocer los resultados del plan «Defensoría Novembrina», ejecutado durante las fiestas patronales de...