16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ecuador registró un superávit en su balanza comercial en el primer bimestre

Ecuador registró un saldo favorable de 267 millones de dólares entre enero y febrero, resultantes de exportaciones por 4.860 millones de dólares frente a importaciones por 4.593 millones de dólares, informó este sábado la Federación de Exportadores (Fedexpor).

Anotó que el primer bimestre de 2023, las exportaciones no petroleras tuvieron un incremento de 2 %, al contrario, las importaciones no petroleras disminuyeron en un 3 %.

EXPORTACIONES

Sobre las exportaciones, señaló que, entre enero y febrero, las ventas totales del país alcanzaron 4.860 millones de dólares, cifra menor en un 5 % respecto al mismo período de 2022.

Los envíos no petroleros no mineros representaron el 62 % del total exportado y crecieron en 1 % en comparación al valor exportado hasta febrero de 2022, lo que es equivalente a un incremento del ingreso de divisas en más de 36 millones de dólares.

En relación a la composición de las exportaciones no petroleras no mineras, el 47 % corresponden a los productos del sector de acuicultura y pesca, el 43 % al sector agrícola-agroindustrial y el restante se compone de manufacturas.

El primer bimestre de 2023, se destaca el crecimiento del sector agrícola agroindustrial en 7 %, comparado con 2022.

Entre enero y febrero, los primeros 10 productos de exportación, compuestos principalmente por productos de la oferta alimentaria, sumaron más de 2.630 millones de dólares en ventas al exterior.

Asia, Norteamérica y Europa, son mercados donde se encuentran la mayoría de los consumidores de exportaciones ecuatorianas, indicó en un informe divulgado este sábado.

IMPORTACIONES

Según Fedexpor, las compras de Ecuador entre enero y febrero pasado totalizaron 4.593 millones de dólares.

Señaló que alrededor del 72 % de las no petroleras son por concepto de insumos productivos (materias primas y bienes de capital), este rubro registró una reducción del 8 % con respecto al primer bimestre de 2022, con un menor nivel de las importaciones de materias primas.

Entre enero y febrero de 2023, 5 de los 10 principales grupos de productos de importación registraron un incremento en su valor importado.

Dentro de los que más aumentaron su valor importado destacan cereales, alimento para animales y aparatos quirúrgicos, que subieron en más del 10 % respecto a 2022.

Por el contrario, los productos que registran mayor reducción son los productos farmacéuticos, plástico y sus manufacturas y fundición de hierro y acero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CMI inaugura granja avícola en El Salvador

28/11/2024

28/11/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) inauguró una nueva granja avícola en el municipio de Cuscatlán Norte, El Salvador, con una inversión...

Precios mundiales de alimentos caen un 13.7% en 2023, según la FAO

06/01/2024

06/01/2024

Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 13.7 % en 2023 respecto al año anterior, con una marcada caída...

Embajador de EE. UU. confía en el cumplimiento del acuerdo para el rescate del Río Lempa

17/10/2024

17/10/2024

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, expresó este jueves su plena confianza en que el gobierno...

El Centro de Supercomputación lanza instituto para impulsar avances en IA

24/06/2025

24/06/2025

El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Cristian Canton, ha anunciado la creación del AI Institute, con la...

FMI: Presiones arancelarias elevarán la deuda pública mundial por encima de niveles pandémicos

28/04/2025

28/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que las presiones económicas derivadas de los aranceles estadounidenses, las contramedidas de otros países...

Microsoft cumple 50 años revolucionando el mundo digital

05/04/2025

05/04/2025

Microsoft cumple 50 años este viernes, en su medio siglo la empresa ha pasado de tener dos empleados -sus fundadores...

El Salvador expone su visión sobre agricultura sostenible en foro internacional en Singapur

30/09/2025

30/09/2025

El Salvador participó recientemente en el Global Summit on Sustainable Agriculture (GSSA), un evento internacional de alto nivel desarrollado en...

Threads presenta una caída del 70 % de usuarios

22/07/2023

22/07/2023

Un informe respaldado por Sensor Tower, y publicado por Wall Street Journal, que revela un declive del 70 % en...

Impulsan la agricultura sostenible como parte del compromiso con el medioambiente

24/10/2024

24/10/2024

En un avance significativo hacia la sostenibilidad, la compañía costarricense FIFCO lanzó una innovadora iniciativa de agricultura sostenible, enmarcada en...

Jaguar Land Rover suspende exportaciones al EE. UU. por un mes debido a aranceles

05/04/2025

05/04/2025

El fabricante Jaguar Land Rover (JLR) ha suspendido durante el mes de abril los envíos de sus vehículos producidos en...

Desarrollarán viviendas y espacios a través de construcciones de altura

24/09/2024

24/09/2024

Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de altura, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó disposiciones especiales...

Precios del petróleo caen en mercado volátil ante tregua entre Irán e Israel

23/06/2025

23/06/2025

Los precios del petróleo cayeron bruscamente en el comercio asiático el martes después de que el presidente Donald Trump anunciara...

Jóvenes salvadoreños se gradúan con habilidades vanguardistas al mundo laboral

10/02/2024

10/02/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) celebrò la decimoquinta graduación del Programa Oportunidades en San Salvador. Un total de 109 estudiantes...

Shein y Temu en riesgo: aranceles de Trump podrían encarecer envíos

06/02/2025

06/02/2025

Los consumidores estadounidenses han disfrutado de precios bajos y envíos rápidos en plataformas como Shein, Temu y AliExpress gracias a...

Pensiones aumentarán 30% con reforma

30/11/2022

30/11/2022

El Gobierno salvadoreño presentó una iniciativa de ley para reformar el sistema de pensiones que tiene como objetivo un importante...