01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. reanuda negociaciones comerciales con Canadá

La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá, después de que Ottawa anunciara la eliminación del impuesto sobre servicios digitales (DST, por sus siglas en inglés) que afecta a las grandes tecnológicas estadounidenses.

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declaró hoy a Fox News que «absolutamente» las negociaciones se reanudarán tras el anuncio del Gobierno canadiense en la noche del domingo.

Hassett añadió en CNBC que, tras la marcha atrás de Canadá, otros países seguirán el mismo camino.

«Mi expectativa es que los impuestos sobre los servicios digitales en todo el mundo se eliminarán, y que eso será una parte clave de las negociaciones comerciales en curso que estamos llevando a cabo», declaró.

Una victoria para EE.UU.

Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la retirada del impuesto «es una gran victoria» para las tecnológicas estadounidenses y sus trabajadores.

«El primer ministro (Mark) Carney, en Canadá, cedió ante el presidente Trump y los Estados Unidos de América. Y el presidente Trump sabe cómo negociar, y sabe que está gobernando el mejor país y la mejor economía del mundo, de este planeta, y que todos los países del planeta necesitan tener buenas relaciones comerciales con Estados Unidos», explicó durante una rueda de prensa.

La Casa Blanca confirma la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, habla durante una rueda de prensa, este 30 de junio de 2025. EFE/Jim Lo Scalzo

Leavitt reveló que Carney llamó a Trump en la noche del domingo «para informarle de que se retiraría ese impuesto».

«Fue un error por parte de Canadá prometer la aplicación de ese impuesto que habría perjudicado a nuestras empresas tecnológicas aquí en Estados Unidos», concluyó.

El domingo, el Departamento de Finanzas de Canadá anunció la rescisión del impuesto sobre servicios digitales, que debía entrar en vigor este lunes.

La decisión canadiense se produjo después de que, el viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara de forma inesperada la ruptura de las negociaciones comerciales entre los dos países.

«Acabamos de ser informados de que Canadá, un país con el que es muy difícil COMERCIAR, incluido el hecho de que ha cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta un 400 % durante años sobre los productos lácteos, acaba de anunciar que gravará los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas, lo que es un ataque directo y flagrante a nuestro país», dijo Trump, a pesar de que el impuesto había sido aprobado en 2024.

El impuesto sobre servicios digitales, que Canadá quería aplicar de forma retroactiva desde 2022, preveía gravar con un 3 % los ingresos superiores a 20 millones de dólares que las empresas obtienen de servicios digitales dirigidos a residentes canadienses.

De este modo, ayer el Gobierno canadiense recordó que, en 2020, anunció el DST para abordar el hecho de que «muchas grandes compañías tecnológicas» que operan en Canadá no pagan otros impuestos sobre las ganancias obtenidas de los canadienses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué significa el acrónimo T.A.C.O. que se usa en Wall Street y molestó a Trump?

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios En medio de una montaña rusa financiera provocada por la política arancelaria del entonces presidente Donald...

Emprendedoras participan en el «Mercadito BH» de Banco Hipotecario

23/09/2022

23/09/2022

El Banco Hipotecario junto al Ministerio de Desarrollo Local, desarrollaron una nueva edición del «Mercadito BH» donde emprendedoras que se...

Una filtración reveló cuánto valdría el iPhone 15 y los fanáticos de Apple enfurecieron

07/01/2023

07/01/2023

Los precios del iPhone 15 están subiendo, no bajando, como se esperaba, según las últimas filtraciones. En un movimiento que...

US Steel y Nippon cierran acuerdo con acción dorada para EE.UU.

14/06/2025

14/06/2025

Las acerías US Steel y Nippon Steel anunciaron tras más de un año de negociaciones, un acuerdo para que el...

Comienza la pesadilla de la prohibición de TikTok en Estados Unidos

25/04/2024

25/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Lanzan el Consejo Industrial de El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

El sector industrial salvadoreño lanzó el Consejo Industrial de El Salvador”, iniciativa empresarial que busca fortalecer el ecosistema productivo, promover...

Hacia la movilidad eléctrica en Centroamérica

10/11/2023

10/11/2023

La descarbonización del sector transporte es uno de los mayores retos en el camino de la transición energética. La firma...

Trump rompe de forma inmediata las negociaciones comerciales con Canadá

27/06/2025

27/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió romper este viernes con efecto inmediato la negociación comercial con Canadá tras...

Negocios del futuro: las cinco tendencias que están transformando el mundo empresarial

01/07/2025

01/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Gobierno buscará oportunidades de empleo formal para salvadoreños

01/02/2023

01/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gestionará en los próximos días...

El Café de El Salvador conquista Marruecos: un nuevo capítulo en la expansión internacional

14/04/2025

14/04/2025

Marruecos se ha consolidado como el nuevo destino del Café de El Salvador, marcando un hito en la expansión del...

BID aprueba préstamo de $50 millones para créditos de vivienda social en El Salvador

17/12/2024

17/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $50 millones destinado a financiar líneas de crédito hipotecario para...

SoyaMarket impulsó al emprendimiento local en Soyapango

06/05/2024

06/05/2024

La tercera edición de SoyaMarket, auspiciada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación...

Musk y otros inversores ofrecen 97.400 millones de dólares por controlar OpenAI

11/02/2025

11/02/2025

Elon Musk y un grupo de inversores ofrecieron 97.400 millones de dólares (más de 94.500 millones de euros) por comprar...

Fe y Alegría El Salvador y AMEXCID presentan proyecto Unidos por el desarrollo

02/03/2023

02/03/2023

Año con año la Asociación Fe y Alegría busca el trabajo colaborativo a través del apoyo de la Cooperación Internacional,...