11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en sectores clave como la tecnología y la infraestructura crítica. La medida, anunciada por la Casa Blanca el pasado viernes, busca reforzar la seguridad nacional de Estados Unidos en un momento de creciente competencia económica y tensión comercial con China.

El memorando argumenta que China ha «explotado cada vez más el capital estadounidense» para fortalecer su aparato militar, de inteligencia y de seguridad, lo que ha llevado a la administración Trump a considerar estas inversiones como una amenaza potencial para la seguridad nacional. El objetivo de la medida es equilibrar la promoción de la inversión extranjera con la protección de los intereses estratégicos del país, particularmente frente a lo que se percibe como una creciente agresividad por parte de Beijing.

Trump instruyó al Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), un panel encargado de evaluar las implicaciones de seguridad nacional de las inversiones extranjeras, para que restrinja las inversiones chinas en sectores clave como la tecnología, la infraestructura, la atención médica y la energía. Este paso refuerza la postura del presidente de proteger a Estados Unidos de adversarios extranjeros, en especial de China.

El memorando fue emitido poco después de que Trump impusiera un nuevo arancel del 10% sobre todos los productos importados de China, en respuesta a la implicación del país asiático en el tráfico de fentanilo. Pekín ha rechazado rotundamente estas acusaciones, pero las tensiones continúan en un momento crucial de las relaciones comerciales entre ambas naciones.

A pesar de las medidas punitivas, Trump sugirió recientemente que un acuerdo comercial con China aún es posible, lo que deja abierta la posibilidad de resolver la disputa a través de negociaciones.

Este enfoque más duro hacia las inversiones chinas refleja la estrategia de Estados Unidos de contrarrestar lo que considera una amenaza a largo plazo en el ámbito de la seguridad y la economía global. Sin embargo, economistas han advertido sobre el posible «efecto boomerang» de estas políticas, que podrían afectar tanto a la economía estadounidense como a la global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador y República Dominicana lideran los países con canasta básica más barata.

21/11/2022

21/11/2022

República Dominicana y El Salvador lideran los países de la región con la Canasta Básica Alimentaria (CBA) más económica, según...

Los cinco cambios en materia de deportes y turismo en 2023

04/01/2023

04/01/2023

El ejecutivo experto en marketing deportivo Jose Eshkenazi Smeke comparte su visión sobre la importancia del turismo asociado a eventos...

Asociaciones Fintech de Centroamérica se unen por la inclusión financiera

22/04/2024

22/04/2024

Las asociaciones fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han dado un paso histórico al firmar un convenio de cooperación...

Tendencias clave que transforman los negocios en julio 2025

08/07/2025

08/07/2025

En pleno ecuador del año, julio llega con una serie de tendencias clave que están redefiniendo el panorama empresarial en...

Precios de combustibles en Nicaragua estarán congelados por una semana más

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno de Nicaragua extendió el congelamiento de los precios de los combustibles en una semana, para continuar con una...

Oppo y Nokia llegan a acuerdo de licencias cruzadas de patentes 5G

25/01/2024

25/01/2024

La tecnológica china Oppo y la finlandesa Nokia firmaron un acuerdo de licencias cruzadas de patentes en el ámbito del...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibe a 1.3 millones de turistas

16/05/2023

16/05/2023

El Aeropuerto Internacional de El Salvador se ha convertido en una de las principales puertas de entrada al país, atendiendo...

Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono

06/02/2023

06/02/2023

El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo este lunes que aún no ha tomado una decisión sobre si prohibirá el...

Sierra Grande, el pueblo minero “casi fantasma” que sueña ser meca petrolera en Argentina

30/09/2024

30/09/2024

Sierra Grande, en el sur de Argentina, albergó la mayor mina de hierro de Latinoamérica, pero su cierre en 1991...

Defensoría del Consumidor activa operativo especial por Black Friday

28/11/2024

28/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) desplegará mañana un operativo de verificación en todos los centros comerciales del país para garantizar...

Remesas a El Salvador superan $6,134.6 millones en 2024, creciendo solo un 1.3%.

22/10/2024

22/10/2024

Las remesas enviadas a los hogares salvadoreños superaron los $6,134.6 millones entre enero y septiembre, registrando un crecimiento interanual de...

Defensoría aclara que no hay fecha límite para el registro de comercios en línea

24/01/2025

24/01/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador aclaró que no existe una fecha límite para que los comercios en línea...

Uber presenta 5 opciones que harán de las fiestas de fin de año más fáciles 

15/12/2022

15/12/2022

Las aplicaciones móviles llegaron para facilitarnos el día a día y UBER una de las plataformas tecnológicas que te resuelve...

Ogilvy El Salvador lanza su nueva campaña «Todos los días levantando la vara»

18/10/2024

18/10/2024

Ogilvy El Salvador, fiel a su compromiso con la excelencia creativa, ha lanzado su nueva campaña “Todos los días levantando...

Festival Garibaldi llena de sabor y tradición mexicana a El Salvador

02/05/2025

02/05/2025

El colorido, la tradición y la alegría de México se vivirán intensamente en El Salvador con la llegada del Festival...