16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EEUU impulsa los vehículos eléctricos al proponer un recorte del 56% de las emisiones para 2032

La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA) propuso el miércoles una reducción considerable de las emisiones generadas por los automóviles y camiones nuevos para 2032, lo que, según la agencia, podría significar que dos de cada tres vehículos nuevos que vendan los fabricantes serán eléctricos en una década.

La propuesta, si llega a concretarse, representa el plan de reducción de emisiones de vehículos más agresivo de EEUU hasta la fecha, ya que exige una reducción media anual de la contaminación del 13%. La EPA también propone nuevas normas de emisiones más estrictas destinadas a los camiones medianos y pesados para 2032.

La agencia prevé que las normas para los modelos del año 2027-2032 reducirán las emisiones de CO2 en más de 9.000 millones de toneladas para 2055, lo que equivale a más del doble de las emisiones totales de CO2 de Estados Unidos el año pasado.

La EPA calcula que los beneficios netos de la propuesta para 2055 oscilarán entre 850.000 y 1,6 billones de dólares. Para 2032, la propuesta costaría unos 1.200 dólares por vehículo y fabricante, pero ahorraría al propietario más de 9.000 dólares de media en combustible, mantenimiento y reparaciones en un periodo de ocho años.

«Mucho tiene que ir bien para que este cambio masivo —y sin precedentes— en nuestro mercado automovilístico y en nuestra base industrial tenga éxito», dijo John Bozzella, consejero delegado de la Alianza para la Innovación Automovilística, que representa a General Motors , Volkswagen , Toyota y otros.

«Factores externos al vehículo, como la infraestructura de recarga, las cadenas de suministro, la resistencia de la red, la disponibilidad de combustibles bajos en carbono y los minerales críticos determinarán si las normas de la EPA a estos niveles son alcanzables», dijo.

La propuesta es más ambiciosa que el objetivo del presidente Joe Biden para 2021, respaldado por los fabricantes de automóviles, de que el 50% de los vehículos nuevos en 2030 sean eléctricos o híbridos enchufables. Stellantis se declaró «sorprendida de que ninguna de las alternativas se ajuste al objetivo anunciado anteriormente por el presidente de un 50% de VE para 2030».

El Gobierno de Biden no propone prohibir los vehículos de gasolina, pero quiere recibir comentarios con el fin de determinar si debe prorrogar las normas de emisiones para 2035 y sobre otras alternativas. Algunos grupos ecologistas quieren que la EPA establezca normas más estrictas, especialmente para los camiones pesados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

1,300 familias repatriadas ya aprovechan beneficios fiscales en El Salvador

12/04/2025

12/04/2025

Desde la implementación de la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales al Favorecimiento de la Repatriación de Salvadoreños...

Empoderamiento femenino para liderazgo regional

22/11/2023

22/11/2023

En 2014, el Consejo de las Naciones Unidas designó el 19 de noviembre como el “Día Internacional de la Mujer...

Acer: Últimos días para unirse al Torneo Predator League 2023

22/06/2023

22/06/2023

Los fanáticos de League of Legends (Lol) tienen la oportunidad de formar parte del emocionante Torneo Predator League 2023, organizado...

¿Es hora de rediseñar los centros de datos para la IA?

16/08/2024

16/08/2024

El mercado global de la inteligencia artificial (IA) continúa su vertiginosa expansión, proyectándose un crecimiento anual compuesto de más del...

MYPE exhiben sus productos en jornada comercial del Banco Hipotecario

15/07/2025

15/07/2025

Un total de 20 micro y pequeñas empresas (MYPE) apoyadas por nuestra institución participaron en un espacio de comercialización habilitado...

IA humanoide defiende su capacidad artística mientras sus obras son subastadas

21/10/2024

21/10/2024

En un mundo donde la creatividad ha sido tradicionalmente vista como un rasgo exclusivo de los seres humanos, una inteligencia...

ASI anunció el Innovation Week 2023

28/10/2023

28/10/2023

El cónclave anual de innovación industrial salvadoreña, Innovation Week, tendrá lugar este año entre el 6 al 10 de noviembre,...

Alerta por riesgo de muerte por uso de mecedoras“Rock’ n Play Sleepers ”

04/02/2023

04/02/2023

La Defensoría del Consumidor informa que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglasen...

El Salvador fortalece su presencia internacional con exportaciones de café y azúcar

12/03/2025

12/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Casa Blanca carga contra Amazon por los aranceles

30/04/2025

30/04/2025

La Casa Blanca arremetió contra Amazon después de que la empresa de comercio electrónico del magnate Jeff Bezos decidiera reflejar en el...

Google apuesta por la energía nuclear para impulsar la inteligencia artificial

15/10/2024

15/10/2024

Google ha dado un paso estratégico hacia la energía nuclear al firmar un acuerdo el pasado lunes para obtener electricidad...

Intel sufre la mayor pérdida trimestral de su historia

27/04/2023

27/04/2023

El fabricante de microchips y equipamiento electrónico Intel anunció este jueves una pérdida de 2.758 millones de dólares (2.501 millones...

Consolidan 2.2 % de crecimiento económico en tercer trimestre de 2022

23/12/2022

23/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele registra un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), durante el tercer trimestre de...

Mar & Sol recibe certificación de calidad turística en Conchagua

20/12/2023

20/12/2023

Mar & Sol, el primer hotel y restaurante en la playa Las Tunas, Conchagua, La Unión, ha sido galardonado con...

Starbucks anuncia recorte de 1,100 empleos a nivel global como parte de su reestructuración

25/02/2025

25/02/2025

Starbucks eliminará 1,100 puestos de trabajo en todo el mundo como parte de un proceso de optimización liderado por su...