15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 20 de mayo 2024, El Salvador alcanzó el pico máximo de consumo de energía eléctrica

El lunes 20 de mayo, a las 3:30 p.m., El Salvador registró el día y la hora de mayor consumo de energía eléctrica en 2024, alcanzando los 1,194 megavatios (MW), según los datos proporcionados por la Unidad de Transacciones (UT), administrador del mercado mayorista de electricidad. Este récord coincidió con una ola de calor que afectaba al país, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, lo que generó un aumento en la demanda de electricidad.

El segundo momento de mayor consumo de energía ocurrió el 27 de agosto, también a las 3:30 p.m., cuando la demanda alcanzó los 1,192 MW. La tercera fecha de mayor consumo fue el 16 de abril, a las 7:00 p.m., con una demanda de 1,181 MW.

Los informes de la UT detallan que la franja horaria de mayor demanda de energía durante el año 2024 fue entre las 6:30 p.m. y las 7:30 p.m., coincidiendo con el regreso de los salvadoreños a sus hogares y el inicio de la programación televisiva de noticias y entretenimiento.

En diciembre, mes tradicionalmente asociado al aumento en el consumo eléctrico debido a los adornos navideños y las festividades, la demanda máxima se registró el 10 de diciembre, a las 6:30 p.m., con un pico de 1,112 MW. Durante este mes, la demanda total fue de 559.2 gigavatios hora (GWh), un descenso del 2% respecto a noviembre, que alcanzó los 571.1 GWh.

Fechas clave de la demanda máxima en 2024:

  • Enero: 1,082 MW, el 25 de enero a las 7:30 p.m.
  • Febrero: 1,090 MW, el 12 de febrero a las 7:00 p.m.
  • Marzo: 1,166 MW, el 20 de marzo a las 7:30 p.m.
  • Abril: 1,181 MW, el 16 de abril a las 7:00 p.m.
  • Mayo: 1,194 MW, el 20 de mayo a las 3:30 p.m.
  • Junio: 1,102 MW, el 4 de junio a las 7:00 p.m.
  • Julio: 1,145 MW, el 17 de julio a las 7:30 p.m.
  • Agosto: 1,192 MW, el 27 de agosto a las 3:30 p.m.
  • Septiembre: 1,151 MW, el 16 de septiembre a las 4:00 p.m.
  • Octubre: 1,122 MW, el 28 de octubre a las 6:00 p.m.
  • Noviembre: 1,101 MW, el 6 de noviembre a las 6:30 p.m.
  • Diciembre: 1,112 MW, el 10 de diciembre a las 6:30 p.m.

Este comportamiento de la demanda resalta la influencia de factores climáticos y horarios en el consumo energético, así como la tendencia de consumo elevado durante la temporada navideña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Facilitan operaciones comerciales para precios equilibrados en productos

16/03/2023

16/03/2023

La situación mundial de altos precios sigue afectando a la mayoría de los países. Ante esta situación internacional, el Presidente...

El Salvador impulsa nueva ley para atraer inversión privada

15/10/2025

15/10/2025

El Salvador avanza en la modernización de su sistema financiero con la creación de la Ley de Fondos de Inversión...

Líder de OpenAI busca recaudar fondos para red de fábricas de chips

22/01/2024

22/01/2024

Sam Altman, CEO de OpenAI, está en conversaciones con importantes inversores para financiar una red de fábricas de chips, según...

Cinco beneficios para pymes del uso de herramientas de Inteligencia Artificial

14/10/2022

14/10/2022

La automatización avanzada, la integración de los datos y la toma de decisiones inteligentes puede optimizar todos los procesos de...

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

20/08/2024

20/08/2024

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en...

Banco Mundial aprueba $150 millones para proyecto de empleo en El Salvador

30/11/2023

30/11/2023

El Banco Mundial (BM) anunció la aprobación de $150 millones para el proyecto «Promoviendo Oportunidades de Empleo y Desarrollando Habilidades...

Informalidad laboral en la región se mantiene en 48,7% según informe CEPAL-OIT

09/11/2023

09/11/2023

El último informe elaborado por la CEPAL y la OIT en junio de 2023 ha ubicado la tasa de informalidad...

Impulsan la transferencia genética bovina para garantizar la seguridad alimentaria

18/05/2023

18/05/2023

En un esfuerzo por garantizar la seguridad alimentaria en El Salvador, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está llevando a...

El Salvador aprueba reforma a la Ley Bitcoin y elimina la obligatoriedad de su uso

30/01/2025

30/01/2025

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma clave a la Ley Bitcoin, poniendo fin a la obligación de...

Panamá avanza en negociaciones sobre mina «Cobre Panamá» tras suspensión de arbitrajes

10/04/2025

10/04/2025

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) de Panamá anunció el miércoles 8 de abril que recibió la “confirmación formal”...

El Salvador recibe 16 vuelos desviados por clima en Guatemala y Costa Rica

18/06/2024

18/06/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) de El Salvador reportó hoy que el Aeropuerto Internacional «Monseñor Arnulfo Romero» ha recibido...

Conflicto entre marca personal y empresarial: ¿Es posible?

22/01/2024

22/01/2024

Llevas ya algún tiempo potenciando tu marca personal de cara a tu carrera como ejecutivo: revisaste literatura relevante, seguiste webinars,...

Los precios de los combustibles en El Salvador disminuyen hasta $0.29

16/05/2023

16/05/2023

¡Buenas noticias para los conductores salvadoreños! El precio de los combustibles experimentará una disminución significativa a partir de hoy en...

El Salvador impulsa programa de acceso universal a la energía con beneficios fiscales para contratistas

24/09/2025

24/09/2025

Con el objetivo de garantizar el acceso a la electricidad en comunidades rurales, El Salvador avanza hacia la cobertura total...

Presidenta de Coexport advierte caída del 10% en exportaciones

01/10/2023

01/10/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores Salvadoreños (Coexport), Silvia Cuéllar, advirtió este viernes que se prevé una caída de...