16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 40% de los proyectos en el AMSS son comerciales, revela la Opamss

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha confirmado que un 40% de los proyectos en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) están relacionados con el sector comercial. En declaraciones recientes, el director ejecutivo de la Opamss, Luis Rodríguez, detalló que el 50% de los proyectos se enfocan en el ámbito habitacional, mientras que un 10% se clasifica como uso mixto.

“Tenemos un 40% que está relacionado al tema económico como tal, que está con inversiones en logística, industria, comercio y servicios,” explicó Rodríguez.

El director ejecutivo también destacó un notable incremento en los proyectos de uso mixto en El Salvador, lo que refleja una tendencia positiva en el desarrollo urbano del país.

Estas proporciones son coherentes con las estimaciones de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), que en abril pasado informó que entre el 65% y el 70% de los proyectos activos correspondían al sector habitacional, mientras que el resto abarca edificios comerciales y oficinas.

Potencial Logístico en Nejapa

Rodríguez subrayó el objetivo de aprovechar el potencial de diversas ubicaciones en El Salvador, citando el caso de Nejapa, en el municipio de San Salvador Oeste, como un área que ha atraído inversiones significativas por parte del sector privado. “Lo que estamos viendo con Casalco estratégicamente es que se vuelven el centro neurálgico de la logística entre El Salvador, Guatemala y Honduras,” agregó.

La consolidación de empresas logísticas en esta zona no solo optimiza la infraestructura existente, sino que también atrae Inversión Extranjera Directa (IED) hacia el país.

La Opamss ha estado en contacto continuo con el sector de la construcción para monitorear y analizar las inversiones en curso. Desde junio, se estima que se han liberado cerca de $1,400 millones en proyectos que habían estado estancados en el AMSS.

Impacto en el PIB

El sector de la construcción representa aproximadamente un 13% del producto interno bruto (PIB) salvadoreño, y la Opamss prevé un aumento “de un par de puntos” en este porcentaje en el futuro. Por su parte, Casalco ha proyectado un crecimiento del sector de alrededor del 15% en comparación con el cierre de 2023.

Esta información sugiere un panorama alentador para la economía salvadoreña y resalta la importancia del sector de la construcción como motor de desarrollo en el AMSS.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impulsan transformación del desarrollo costero con proyecto residencial en la Barra de Santiago

25/06/2025

25/06/2025

La desarrolladora salvadoreña LAR ha dado un paso estratégico en el sector inmobiliario con el inicio oficial de la construcción...

Mon Laferte y Francisca Valenzuela entre los nominados a los Latin Grammy 2024

20/09/2024

20/09/2024

La Academia Latina de la Grabación reveló los nominados para la 24ª Entrega Anual del Latin Grammy, destacando la presencia...

Fundación Calleja lanza programa plenamente

19/02/2023

19/02/2023

Recientemente la fundación Calleja realiza el lanzamiento de Plenamente, programa con el que brindará atención psicológica gratuita para promover la...

Depósitos bancarios en El Salvador superan los $18,000 millones y reflejan confianza en el sistema financiero

28/08/2025

28/08/2025

Los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los $18,193 millones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual...

¿Qué se necesita para impulsar las fintech en el país?

28/12/2023

28/12/2023

Las fintech representan un impulso trascendente a la inclusión financiera y al desarrollo del comercio, ya que facilitan el acceso...

LG ofrece una experiencia de entretenimiento excepcional

15/02/2024

15/02/2024

LG Electronics (LG) anunció su colaboración con Apple para ofrecer una prueba gratuita de tres meses de Apple TV+ a...

Walmart impulsa el camino verde con energía solar y reciclaje en El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Walmart presentó los avances de su estrategia de sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y las comunidades...

banco estatal invierte $25 millones para modernizar su red en el país

24/08/2023

24/08/2023

Bancoagrícola, parte del conglomerado financiero Grupo Bancolombia, se distingue por su compromiso de brindar atención integral, ágil y efectiva a...

El Salvador impulsa misión comercial en Brasil para atraer inversión y turismo brasileño

26/08/2025

26/08/2025

El Gobierno de El Salvador, a través de la Embajada del país en Brasil, realizó recientemente una misión comercial en...

OpenAI dice que Meta ofreció bonos de 100 millones de dólares para «robarle» sus empleados

18/06/2025

18/06/2025

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, aseguró que sus empleados han recibido de Meta ofertas de bonos de 100...

La inteligencia artificial llega a LinkedIn para potenciar su perfil laboral

22/03/2023

22/03/2023

LinkedIn ayuda a millones de usuarios a hallar trabajo estable y mejorar el networking con solicitudes de conocidos y posibles interesados en...

Samsung Electronics se asocia con Tesla para ofrecer servicios

06/01/2024

06/01/2024

Samsung Electronics dio a conocer este viernes que ofrecerá algunos servicios en conjunto con la compañía fabricante de autos Tesla....

Glasswing El Salvador celebro la graduación del programa Creando Profesionales.

16/06/2022

16/06/2022

En una iniciativa del proyecto “NIDO, COMUNIDADES SEGURAS,”gracias a la alianza con USAID se realizo la graduación de 34 jóvenes...

Sube el precio del gas propano en El Salvador

01/02/2025

01/02/2025

El precio del gas propano en El Salvador experimenta un incremento significativo en febrero de 2025, con alzas que alcanzan...

Sheinbaum advierte que Nissan «perdería el mercado» mexicano si se va por temor a Trump

14/02/2025

14/02/2025

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes de que la automotriz japonesa Nissan «perdería el mercado nacional» si se...