12/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 40 % de salvadoreños trabaja más de 9 horas diarias, según censo

Al menos cuatro de cada diez salvadoreños laboran jornadas superiores a nueve horas diarias, superando las 60 horas semanales, según reveló la segunda entrega del VII Censo de Población y VI Censo de Vivienda, presentada recientemente.

El informe detalla las características económicas de los hogares salvadoreños y aspectos clave del mercado laboral, incluyendo el nivel de ocupación de la población económicamente activa (PEA), las horas laboradas, los desplazamientos al trabajo y las razones de la desocupación.

Según los resultados del censo, el 52.5 % de la población del país es económicamente activa, lo que representa a más de 3.16 millones de los 6.02 millones de habitantes de El Salvador. Mientras tanto, el 47.5 % restante, unos 2.8 millones de personas, se consideran inactivos por razones como edad, estudios o jubilación.

Jornadas extenuantes y legislación laboral

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, detalló que el 30.6 % de la PEA trabaja entre 45 y 60 horas semanales, mientras que el 8.7 % supera las 60 horas de labor por semana.

En comparación con el censo de 2007, se observa una leve reducción en estas cifras. Hace 17 años, el 35.5 % de los salvadoreños trabajaba entre 45 y 60 horas, y el 10.8 % superaba las 60 horas semanales.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte que las jornadas laborales prolongadas pueden ser perjudiciales para la salud física y mental de los empleados. Según el organismo, la mayoría de los países han adoptado regulaciones para limitar la carga laboral a 48 horas semanales, con periodos de descanso diario y vacaciones anuales.

En El Salvador, el Código de Trabajo establece en su artículo 161 que la jornada diurna no debe superar las ocho horas diarias ni las 44 horas semanales, mientras que la nocturna no debe exceder las siete horas diarias ni las 39 horas semanales.

Distribución de la carga laboral

El censo también indica que el 47.6 % de los trabajadores cumple con los límites establecidos en la legislación salvadoreña, un porcentaje que ha aumentado con respecto al 44.9 % registrado en 2007.

Por otro lado, el 10.8 % de los salvadoreños trabaja entre ocho y 24 horas semanales, un aumento significativo frente al 7.5 % de 2007. Además, el 1.9 % de la población labora menos de ocho horas por semana, cifra superior al 0.8 % reportado hace 17 años.

Los resultados del censo ofrecen una radiografía del mercado laboral salvadoreño, permitiendo evaluar tendencias y posibles ajustes en las políticas laborales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Descubriendo los aeropuertos más bonitos del mundo

26/06/2024

26/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Bankman-Fried, magnate de criptomonedas, condenado a 25 años de carcel

30/03/2024

30/03/2024

El magnate de las criptomonedas caído en desgracia Sam Bankman-Fried fue sentenciado en Estados Unidos a 25 años de cárcel...

Emojis: el lenguaje universal de la era digital

17/07/2023

17/07/2023

Si abres tu aplicación favorita de mensajería instantánea y buscas el emoji de calendario para enviárselo a un amigo o...

Crecer impulsa la resiliencia empresarial con formación clave para líderes de Talento Humano

19/05/2025

19/05/2025

En el marco del Día del Profesional de Recursos Humanos, la AFP Crecer reconoció el papel estratégico de las áreas...

El mercado salvadoreño se prepara para la llegada de vehículos eléctricos chinos

31/08/2024

31/08/2024

Mientras Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea aplican aranceles más estrictos a los vehículos eléctricos provenientes de China, el...

Tesla llama a revisión a 362.758 vehículos por problemas con su software

16/02/2023

16/02/2023

Tesla ha comunicado a las autoridades estadounidenses que llamará a revisión a 362.758 vehículos para solucionar un problema con su...

Cuáles son los mejores países para jubilarse

13/01/2023

13/01/2023

Cuando se inicia la vida laboral, la emoción de los primeros salarios, los descuentos del Seguro Social y AFP no...

Fitch: Presupuesto 2025 refleja consolidación fiscal, pero persiste incertidumbre

16/10/2024

16/10/2024

La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que, aunque el presupuesto general de la nación para 2025 refleja un compromiso con...

Cuatro claves de la intensa relación comercial México-EE.UU. ante la sombra de los aranceles

04/02/2025

04/02/2025

El anuncio de pausa por un mes en el último minuto en la imposición de aranceles del 25 % a...

Samsung Latinoamérica: 1 millón de visitas en su primer año en el mundo gamer

19/09/2023

19/09/2023

Samsung Latinoamérica celebra 1 año de su primera isla Smart City, en el juego Fortnite; y desde entonces se han...

La predicción de Mark Zuckerberg sobre los trabajos del futuro

29/12/2022

29/12/2022

Mark Zuckerberg tiene clara una cosa: en el futuro, la creatividad y las conexiones personales se convertirán en poderosas monedas...

Avianca expande su oferta de Business Class en 34 rutas de las américas

22/10/2024

22/10/2024

A partir de diciembre, Avianca llevará su servicio de Business Class a un total de 34 rutas en el continente...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

Salvadoreños tienen hasta el 30 de abril para declarar la Renta

07/04/2025

07/04/2025

El Ministerio de Hacienda recuerda a la población salvadoreña que el próximo 30 de abril de 2025 vence el plazo...