16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 75.5% de los cuidadores en El Salvador ganan salario mínimo

Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que el 75.5% de los cuidadores en El Salvador ganan salario mínimo o menos. El estudio, titulado “Cuidadoras de personas mayores: sobrecargadas y mal pagadas”, fue publicado en julio y abarca a 17,709 cuidadores en toda Latinoamérica y el Caribe, con 529 encuestados en El Salvador.

El informe destaca que la mayoría de los trabajadores encargados del cuidado de adultos mayores, personas con discapacidad y niños perciben una remuneración mensual muy baja. En detalle, el 17.6% de los cuidadores gana entre uno y dos salarios mínimos, mientras que solo el 6.9% recibe más de dos salarios mínimos. En comparación, el salario mínimo en El Salvador para el sector de comercio y servicios es de $365, una cifra que, según organizaciones de la sociedad civil, es insuficiente para cubrir el costo de la canasta básica, que en junio alcanzó un récord de $262.

La tasa de cuidadores que ganan salario mínimo o menos en El Salvador es más baja que en otros países de la región. En Guatemala, el 80% de los cuidadores reciben este nivel de remuneración, mientras que en Costa Rica y Panamá ronda el 85.4%, y en Honduras supera el 88.7%. Nicaragua, con un 74%, presenta la menor proporción en Centroamérica.

Radiografía del Sector en El Salvador

El informe del BID también revela que el 89.3% de los cuidadores en El Salvador son mujeres, y la mayoría tiene en promedio 51 años. Un 18.2% de los cuidadores son indígenas y un 2.7% afrodescendientes. El 73.9% de los cuidadores no tiene formación específica en el área, y un 26.1% ha adquirido habilidades de forma autodidacta o mediante cursos.

Las condiciones laborales también son preocupantes. Un 45.8% de los cuidadores reporta estrés, un 26.1% ha sufrido abuso verbal, un 27.1% muestra síntomas de depresión, y un 11.9% ha experimentado abuso físico. Solo el 14.5% está inscrito en un sistema de jubilación, desempleo o discapacidad, y un 22.4% tiene un contrato escrito o recibe un sueldo.

A pesar de estas condiciones, el 59.8% de los cuidadores afirma que continuará en el sector en los próximos años. El BID estima que en América Latina y el Caribe hay más de ocho millones de personas con necesidades de cuidado, y este número podría aumentar a más de 14 millones para 2050 debido al envejecimiento de la población.

El informe destaca que el 58.3% de los cuidadores no remunerados se dedicaron a esta tarea por iniciativa propia, mientras que el 67.1% de los cuidadores remunerados eligió el trabajo porque le gusta.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Threads presenta una caída del 70 % de usuarios

22/07/2023

22/07/2023

Un informe respaldado por Sensor Tower, y publicado por Wall Street Journal, que revela un declive del 70 % en...

Importaciones de tequila en EE.UU. aumentan ante las amenazas de aranceles a México

21/12/2024

21/12/2024

Distribuidores de tequila en Estados Unidos han aumentado las importaciones ante el temor de que el presidente electo, Donald Trump,...

Elon Musk asegura seguridad de datos de Tesla en Pekín

30/04/2024

30/04/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, partió de China, tras una visita relámpago en la que el fabricante estadounidense...

Harvard revela los trabajos que podrían disminuir tu felicidad

30/06/2023

30/06/2023

La búsqueda de la felicidad es un objetivo común entre los seres humanos, y es por ello que expertos de...

El Salvador busca ser el primer país de Centroamérica con energía nuclear

31/10/2024

31/10/2024

Durante su participación en la IX Semana de la Energía, organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) en Paraguay,...

Salvadoreños se quejan del tráfico en el Viernes Negro

22/11/2023

22/11/2023

Más que de las ofertas o publicidad engañosa, los salvadoreños que se decidieron realizar compras en el viernes negro en...

Desarrollarán viviendas y espacios a través de construcciones de altura

24/09/2024

24/09/2024

Con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de altura, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó disposiciones especiales...

Cinco ideas para emprender un negocio desde casa

27/05/2024

27/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La economía en la nueva era de seguridad internacional

30/08/2022

30/08/2022

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento...

Gobierno participa en reunión de Red de Abastecimiento de Alimentos de América Latina y el Caribe

10/07/2023

10/07/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele participa en la VIII reunión de los miembros de la Red de sistemas públicos...

Brecha comercial con China persiste

12/04/2024

12/04/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha emitido una advertencia contundente sobre la brecha persistente entre las importaciones...

Superan expectativa de creación de empleos en el sector turismo

20/12/2022

20/12/2022

El dinamismo que continúa experimentando la economía tras haberse superado la pandemia del COVID-19, gracias a la excelente gestión del...

Se estabilizan precios de verduras y hortalizas tras bloqueos en fronteras

03/11/2023

03/11/2023

Los precios de verduras y hortalizas se han estabilizado en los mercados de El Salvador luego de la situación que...

Café de El Salvador busca nuevo socio comercial para expansión internacional

24/09/2023

24/09/2023

El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, destacó que la institución se encuentra trabajando por avanzar en todos los sectores productivos...

Banco Promerica apuesta por las PYMES turísticas

10/10/2023

10/10/2023

Banco Promerica El Salvador ha demostrado su compromiso con el sector turístico al patrocinar el congreso ConnecTour 2023, organizado por...