15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El algoritmo de Facebook no altera las creencias de los usuarios

Un proyecto de investigación sobre Facebook en torno a las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos publicó sus primeros resultados que, contra todo pronóstico, señalan que su algoritmo no influye en la opinión de sus usuarios.

El trabajo es fruto de la colaboración entre Meta -la empresa matriz de Facebook e Instagram- y un grupo de académicos de universidades de Estados Unidos a los que se dio amplio acceso a datos internos de la compañía y que inscribieron a decenas de miles de usuarios para realizar experimentos.

El equipo académico redactó cuatro artículos sobre el papel del gigante de las redes sociales en la democracia estadounidense, que se publicaron en las revistas científicas Science y Nature.

En general, el algoritmo resultó ser “extremadamente influyente en las experiencias de la gente en la plataforma”, afirmaron los directores del proyecto, Talia Stroud, de la Universidad de Texas en Austin, y Joshua Tucker, de la Universidad de Nueva York.

“Pero también sabemos que cambiar el algoritmo incluso durante unos pocos meses no es probable que cambie las actitudes políticas de la gente”, dijeron, según las respuestas de los usuarios en las encuestas después de participar en experimentos de tres meses de duración.

Los autores reconocieron que esta conclusión podría deberse a que los cambios no se produjeron durante el tiempo suficiente para que tuvieran efecto, dado que Estados Unidos lleva décadas polarizándose cada vez más.

Sin embargo, “estos resultados cuestionan las narrativas populares que culpan a las cámaras de eco de las redes sociales de los problemas de la democracia estadounidense contemporánea”, escribieron los autores de uno de los artículos, publicado en Nature.

El algoritmo de Facebook utiliza el aprendizaje automático para decidir qué publicaciones aparecen en primer lugar en los feeds de los usuarios en función de sus intereses. Ha sido acusado de dar lugar a “burbujas de filtros” y permitir la difusión de información errónea.

Los investigadores reclutaron a unos 40.000 voluntarios mediante invitaciones en sus perfiles de Facebook e Instagram, y diseñaron un experimento en el que un grupo estaba expuesto al algoritmo normal, mientras que el otro veía las publicaciones ordenadas de más recientes a más antiguas.

Facebook utilizaba originalmente un sistema cronológico inverso y algunos observadores han sugerido que volver a él reducirá los efectos nocivos de las redes sociales.

El equipo descubrió que los usuarios del grupo del feed cronológico pasaban la mitad de tiempo en Facebook e Instagram que los del grupo del algoritmo.

En Facebook, los del grupo cronológico vieron más contenidos de amigos moderados, así como más fuentes con audiencias ideológicamente mixtas. Pero el feed cronológico también aumentó la cantidad de contenido político y poco fiable visto por los usuarios.

A pesar de las diferencias, los cambios no provocaron cambios detectables en las actitudes políticas medidas.

“Se suman a un creciente número de investigaciones que demuestran que hay pocas pruebas de que las redes sociales provoquen una polarización perjudicial o tengan un impacto significativo en actitudes, creencias o comportamientos políticos clave”, dijo Nick Clegg, presidente de Asuntos Mundiales de Meta.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG verifica precios de granos básicos para proteger economía de salvadoreños

30/01/2023

30/01/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, junto con el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar,...

El Salvador otorga concesión a Starlink para impulsar la conectividad satelital

29/02/2024

29/02/2024

El gobierno de El Salvador concedió a una subsidiaria de Starlink, la empresa liderada por Elon Musk, una concesión de...

BCR coordina esfuerzos con ONU para modernizar el sistema estadístico del país

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Central de Reserva de El Salvador ha reiterado su compromiso de transparencia en la elaboración de datos estadísticos...

WhatsApp apuesta por el comercio conversacional como clave del éxito para pequeñas empresas

26/04/2023

26/04/2023

La transformación digital de los negocios va más allá de implementar tecnologías de ciberseguridad y equipos de trabajo, también tiene que ver...

Huawei DCS: Una de las Mejores Alternativas a VMware vSphere, según DCIG

15/08/2024

15/08/2024

Huawei DCS ha sido reconocido como una de las cinco principales alternativas empresariales a VMware vSphere, según el informe anual...

Calificadora de riesgo Feller Rate abre operaciones en El Salvador

28/10/2024

28/10/2024

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, anunció el inicio de operaciones en el país de la...

Día de la Mujer Emprendedora y la importancia de su presencia en el mundo empresarial

19/11/2022

19/11/2022

Cada 19 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con el objetivo de empoderar, apoyar y...

Grupo Q cuenta con la red de talleres de pintura, más grande en Centroamérica

03/07/2023

03/07/2023

Grupo Q, consciente de la constante necesidad de elevar los estándares de calidad y tecnología en su servicio, sigue expandiéndose...

Costa Rica quiere aprovechar la vitrina del Mundial para atraer turismo

22/11/2022

22/11/2022

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) busca aprovechar la vitrina del Mundial de Qatar para promocionar al país y atraer...

Ciberdelincuentes roban datos bancarios con estafa de The Last of Us

12/01/2023

12/01/2023

Los ciberdelincuentes suelen usar diferentes tácticas para engañar a sus víctimas y obtener acceso a todo tipo de datos personales,...

Mark Zuckerberg, se disculpa por peligros en redes sociales

01/02/2024

01/02/2024

El fundador de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, Mark Zuckerberg, emitió disculpas el miércoles durante una sesión...

Migrar al Comercio Digital: ¿Es la Mejor Opción para los Negocios?

30/05/2024

30/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

24/05/2023

24/05/2023

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que...

Salvadoreños asisten a comprar a agromercados buscando precios justos

23/02/2023

23/02/2023

La iniciativa de los AgroMercados estratégicos está dando buenos resultados, y es que, las familias se acercan a comprar los...

Lanzan cuarta fase de Plan Antievasión y Plan Anticontrabando

13/02/2023

13/02/2023

El Gobierno de El Salvador está consciente de que el país debe continuar apostándole a la ejecución de planes sociales,...