12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El auge de TikTok y la IA: ¿El fin del dominio de Google?

Dos de cada cinco estadounidenses utilizan TikTok como motor de búsqueda, y casi uno de cada diez miembros de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2006) confía más en TikTok que en Google, según una encuesta reciente. Este cambio en las preferencias de búsqueda destaca los desafíos que enfrenta Google, que lleva 26 años dominando el mercado de los motores de búsqueda. Google, que ha visto cómo «googlear» se convierte en un verbo en varios idiomas, ahora se enfrenta a la competencia de plataformas más jóvenes y tecnológicamente avanzadas como ChatGPT y TikTok.

Una encuesta de Adobe revela que dos de cada cinco estadounidenses usan TikTok como motor de búsqueda. Además, cerca del 10% de la generación Z confía más en TikTok que en Google para obtener información. Prabhakar Raghavan, vicepresidente sénior de Google, reconoció esta tendencia al mencionar que aproximadamente el 40% de los jóvenes buscan recomendaciones de lugares para almorzar en TikTok o Instagram, en lugar de utilizar Google Maps o el buscador de Google.

La generación Z recurre a Google un 25% menos que la generación X (nacidos entre 1965 y 1980) cuando realizan búsquedas, según una encuesta de Forbes y OnePoll. Las redes sociales, con algoritmos personalizados y contenido en primera persona, atraen a los usuarios más jóvenes que valoran las experiencias vividas y la perspectiva humana.

Google ha tomado medidas para adaptarse a estos cambios. Desde 2019, Google incluye videos de TikTok en sus resultados de búsqueda y en 2020 lanzó YouTube Shorts, una plataforma para videos verticales de menos de un minuto que también aparecen en los resultados de búsqueda. Elizabeth Reid, vicepresidenta y directora de búsqueda de Google, mencionó que la empresa ha estado invirtiendo en características como foros de discusión y contenido de video corto para atraer a los usuarios más jóvenes.

La inteligencia artificial (IA) generativa ofrece a Google una oportunidad para modernizarse, pero también representa una amenaza, ya que los usuarios pueden optar por hacer preguntas directamente a chatbots en lugar de usar un motor de búsqueda tradicional. Google y OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, han presentado asistentes de IA con capacidades avanzadas, seguidos por Amazon con su nueva versión de Alexa.

Google anunció recientemente la integración de videos en las respuestas de búsqueda con ayuda de su modelo de IA Gemini. Además, está implementando ‘AI Overviews’, que proporciona resúmenes generales de temas para los usuarios en EE.UU.

En sus más de dos décadas de existencia, Google ha ganado la confianza de los usuarios para buscar desde temas médicos hasta preguntas filosóficas o financieras. Sin embargo, la IA también presenta desafíos como las alucinaciones, respuestas bien estructuradas pero incorrectas. Sergey Brin, cofundador de Google, reconoció este problema pero aseguró que están trabajando para reducir su incidencia.

El futuro de Google dependerá de su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías y preferencias de los usuarios. Con el auge de plataformas como TikTok y la integración de IA avanzada, el gigante de las búsquedas deberá innovar constantemente para mantenerse relevante en el cambiante panorama digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué incluye la pausa arancelaria parcial de Trump?

09/04/2025

09/04/2025

El presidente Donald Trump detuvo abruptamente este miércoles parte de su ataque arancelario a sus socios comerciales, reduciendo las tasas...

Caficultores salvadoreños enfrentan desafíos por cambio climático

30/03/2024

30/03/2024

Plagas, pérdidas por sequía o exceso de lluvia o propagación de hongos letales -como la roya- son algunas de las...

El Salvador estará presente en EXPOCOMER 2025 en Panamá

21/03/2025

21/03/2025

El Salvador será uno de los países destacados en EXPOCOMER 2025, la reconocida exposición comercial que se llevará a cabo...

El Gobierno de Milei deroga 43 normativas destinadas a intervención estatal de los mercados

19/11/2024

19/11/2024

El Gobierno de Javier Milei derogó este martes 43 normas que permitían al Estado intervenir en los mercados, establecer precios...

Ministra de Economía participa en el Meta Day El Salvador 2023

07/09/2023

07/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en el Meta Day El Salvador 2023, un evento en el que...

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con productos de alta calidad

12/05/2022

12/05/2022

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con una novedosa línea de ungüentos medicinales para diferentes situaciones: para realizar deportes,...

Inauguran Embajada de El Salvador en Arabia Saudita

02/05/2024

02/05/2024

La Canciller de la República, Alexandra Hill, inauguró la Embajada de El Salvador en el Reino de Arabia Saudita, marcando...

Persisten secuelas de la inflación en consumidores salvadoreños

17/05/2024

17/05/2024

A medida que la inflación continúa dejando su huella en la economía, los consumidores salvadoreños se enfrentan a cambios significativos...

Un 73 % de los afiliados a DiDi en Costa Rica son PYMES

28/08/2023

28/08/2023

DiDi Food, la aplicación tecnológica que conecta a usuarios con restaurantes y usuarios repartidores, celebra su segundo aniversario en Costa...

Correos de El Salvador conecta con 190 países para envío de documentos y paquetes

10/03/2023

10/03/2023

Una de las formas en las que el país se mantiene conectado en el mundo es a través del envío...

Merck registra pérdida de casi US$ 6.000 millones por adquisición de Prometheus

01/08/2023

01/08/2023

El laboratorio estadounidense Merck dio cuenta de una pérdida de 5.970 millones de dólares en el segundo trimestre luego de...

Inflación registra su segundo incremento en mayo

08/06/2024

08/06/2024

Después de meses de constante aceleración, la inflación en El Salvador reportó su segundo incremento consecutivo en mayo, alcanzando un...

BCIE y Mastercard se asocian para impulsar la innovación y digitalización en Centroamérica

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución financiera multilateral de desarrollo con sede en Honduras, y Mastercard, la empresa...

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

17/09/2024

17/09/2024

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos...

Starlink, la empresa de Elon Musk, obtiene autorización para operar en Costa Rica

23/09/2023

23/09/2023

La compañía de Internet satelital Starlink ya tiene permiso para operar en Costa Rica, confirmó la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel)....