31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El auge tecnológico de China deja a los jóvenes sin trabajo

Cuando el año pasado la tasa de desempleo juvenil de China alcanzó un nivel récord del 21,3 por ciento, Pekín hizo lo que suelen hacer los gobiernos autoritarios cuando surgen verdades desagradables: dejó de publicar los datos. La Oficina Nacional de Estadística de China excluyó a los estudiantes de los datos y ¡bingo! en diciembre, el desempleo juvenil había descendido casi un tercio.

Manipular los datos, como sospechan muchos observadores de China, no hace desaparecer el problema. En julio, tras varios meses de pequeños descensos, la cifra del paro juvenil volvió a aumentar bruscamente: en un tercio, hasta alcanzar el 17,1 por ciento.

Jiayu Li, residente en Singapur y asociada de la empresa de asesoramiento sobre políticas públicas Global Counsel, explica a que ya los datos anteriores excluían a millones de trabajadores rurales, que, según ella, «se enfrentan a mayores dificultades para conseguir un empleo a tiempo completo» que los de los centros urbanos.

«Las cifras oficiales no reflejan fielmente la verdadera situación sobre el terreno. Incluso tras cuestionables revisiones metodológicas, las cifras siguen aumentando, lo que pone de relieve la gravedad del problema”, afirmó Li.

Aunque puede que la economía china ya no se expanda a un ritmo anual de dos dígitos, como lo hacía a principios de la década de 2000, el titán asiático aún prevé crecer un 5 por ciento este año, una cifra con la que la mayoría de los países occidentales sólo pueden soñar. Entonces, ¿por qué China no es capaz de crear suficientes puestos de trabajo para los aproximadamente 12 millones de licenciados y millones más de jóvenes que abandonan los estudios y se incorporan a la población activa cada año?

Adiós a la promesa de Xi de «prosperidad para todos»

La culpa la tienen los problemas estructurales, el COVID-19, la lenta recuperación tras la pandemia y las tensiones comerciales con Occidente. Pero igual de paralizante para el crecimiento económico, así como para las perspectivas de empleo de muchos jóvenes, fue la ofensiva de largo alcance del presidente Xi Jinping contra los sectores tecnológico, inmobiliario y de la educación privada en 2020/21.

Los gigantes tecnológicos chinos, cuyo cuasi monopolio era el objetivo de las reformas de Xi, perdieron más de un billón de dólares en valor de mercado. El sector inmobiliario se hundió, llevándose consigo los ahorros de decenas de millones de personas. El floreciente sector educativo-tecnológico chino, que ofrecía clases particulares a unos 75 millones de estudiantes, quedó diezmado. Inevitablemente, se produjeron despidos masivos y muchos de los afectados eran trabajadores jóvenes.

Las plataformas de enseñanza en línea, por ejemplo, habían ganado popularidad durante años, debido a la intensa competencia por la educación universitaria entre los estudiantes chinos y al énfasis cultural en lograr buenas notas. Se calcula que, en 2019, había 10 millones de personas empleadas en el sector de la enseñanza privada en China, muchas de ellas recién graduadas.

«La represión de Xi provocó un enorme escalofrío en este sector”, dice a DW Diana Choyleva, economista jefe de Enodo Economics, con sede en Londres. «Aunque los empleos en educación no se agotaron por completo, se volvieron mucho más inestables y poco fiables, reduciendo una vía que los licenciados infrautilizados habían utilizado para mitigar sus menguantes perspectivas económicas.”

¿Se necesitan más chips que trabajadores?
A medida que la economía china sigue ascendiendo, Pekín ha puesto sus miras en el dominio tecnológico mundial. Las enormes inversiones en inteligencia artificial (IA), producción de chips y energía verde ayudarán a reducir la dependencia de China de Occidente. Pero estos sectores no necesitan necesariamente muchos trabajadores nuevos.

«El Estado se centra en sectores emergentes como la IA y los vehículos eléctricos, que son pequeños y no requieren mucha mano de obra, por lo que ofrecen una creación de empleo limitada”, afirma Li, de Global Counsel. «Esto ahoga la innovación y el avance tecnológico, irónicamente lo mismo en lo que Pekín quiere confiar para impulsar el crecimiento futuro”.

Los empresarios chinos tienen ahora aversión al riesgo
Al tomar medidas tan drásticas contra el sector privado, Xi ha ahogado las inversiones en nuevas empresas y la disposición de los jóvenes empresarios a asumir riesgos. El número de nuevas empresas chinas ha caído un 97 por ciento en los últimos seis años, según informó esta semana el diario económico británico Financial Times: de más de 51.000 en 2018 a unas 1.200 el año pasado.

Si China se encamina a superar potencialmente a Estados Unidos como la mayor economía del mundo, los jóvenes talentos deben desempeñar un papel fundamental en el impulso de ese crecimiento, subraya a DW Nicole Goldin, investigadora principal no residente del grupo de expertos Atlantic Council, con sede en Washington.

«El elevado desempleo juvenil merma la productividad y complicará la capacidad de China para competir a escala mundial. Estos jóvenes desempleados no podrán abrirse camino en la clase media, lo que perjudicará al consumo y tendrá implicaciones sociales potencialmente desestabilizadoras que podrían obstaculizar aún más el crecimiento”, advierte.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador destaca por su crecimiento turístico pospandemia

28/10/2023

28/10/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó en una entrevista que El Salvador ha sido uno de los países que...

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...

Sivarland abrió sus puertas a todos los salvadoreños

31/07/2023

31/07/2023

Sivarland el parque de diversiones más esperado abrió sus puertas el pasado sábado 29 de julio a las 10 de...

Agroindustria salvadoreña se fortalece como eje clave del desarrollo económico nacional

23/07/2025

23/07/2025

La agroindustria en El Salvador ha mostrado un notable avance en los últimos años, consolidándose como uno de los sectores...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Google TV ofrece 800 canales gratuitos a usuarios en EE.UU.

11/04/2023

11/04/2023

Google TV lanzó este 11 de abril 800 canales gratuitos para su plataforma de entretenimiento con servicios de streaming. Anteriormente...

El Canal de Panamá: pieza clave en la estrategia geopolítica de Donald Trump

30/12/2024

30/12/2024

Desde su inauguración en 1914, el Canal de Panamá se ha consolidado como un eje estratégico del comercio internacional y...

Oro toca máximos cerca de $3.900 tras cierre parcial en EE.UU.

01/10/2025

01/10/2025

El precio del oro ha revalidado esta mañana del miércoles nuevos máximos históricos cerca de 3.900 dólares, después de que...

Meta restituye a Donald Trump sus cuentas de Facebook e Instagram

09/02/2023

09/02/2023

Meta levantó este jueves el veto, vigente desde enero de 2021, a las redes sociales de Facebook e Instagram de...

MAG entrega $150,000 en capital semilla de FIDEAGRO

22/03/2023

22/03/2023

De hechos, así es el Gobierno del Presidente Nayib Bukele; y hoy, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

El Salvador implementará un programa educativo en Inteligencia Artificial y Robótica

15/11/2024

15/11/2024

El Salvador se prepara para implementar un programa educativo de primer nivel en inteligencia artificial (IA) y robótica, el cual...

Aumentando la productividad bancaria a través de la Inteligencia Artificial

02/10/2024

02/10/2024

La transformación digital en el sector bancario avanza a pasos agigantados, y Backbase se posiciona a la vanguardia con la...

Construcción impulsa economía en El Salvador con $1,600 millones en proyectos autorizados

30/09/2025

30/09/2025

El sector construcción continúa marcando el ritmo de la economía salvadoreña, respaldado por la agilización de procesos en la Dirección...

Samsung y Patagonia demuestran que lavar la ropa es sostenible gracias al uso de la tecnología  

23/03/2023

23/03/2023

En el Día Mundial del Agua, Samsung celebra un gran avance en la lucha por reducir la liberación de microplásticos...