15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Banco Mundial alerta de un récord en la deuda externa de los países en desarrollo

El Banco Mundial alertó este martes de que los países en desarrollo destinaron la cifra récord de 1,4 billones de dólares en 2023 para pagar su deuda externa y que los costos de los intereses llegaron al nivel más alto de las últimas dos décadas.

La institución publicó su último International Debt Report (Informe sobre la deuda internacional), en el que calcula que los costos totales del servicio de la deuda de los países de ingresos bajos y medios han alcanzado el máximo histórico mencionado de 1,4 billones en 2023, entre el 3,5 y el 4 % de su ingreso nacional bruto, el máximo en 17 años.

Los pagos de los intereses aumentaron casi un tercio hasta alcanzar los 406.000 millones de dólares, lo que redujo los presupuestos de muchos países para áreas críticas como la salud, la educación y el medio ambiente, asegura el Banco Mundial.

“Debido a los presupuestos limitados, a las altas tasas de interés y a los altos niveles de deuda, se están desviando recursos de áreas críticas como la educación, la salud y la infraestructura, y esto va a perjudicar las perspectivas de crecimiento a largo plazo, que ya se están debilitando”, apuntó en una conversación con medios Indermit Gill, economista jefe del Grupo Banco Mundial.

Mayor presión sobre los países más vulnerables

Según muestran los datos, la presión financiera fue más intensa en los países más pobres y vulnerables, es decir, aquellos que reúnen los requisitos para recibir financiamiento de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), institución que forma parte del Banco Mundial.

En 2023, estos países pagaron 96.200 millones para cubrir el servicio de su deuda, “un monto sin precedentes” y, aunque los reembolsos del capital disminuyeron casi un 8 % hasta los 61.600 millones, los costos de los intereses se elevaron a un máximo histórico de 34.600 millones, cuatro veces el valor que tenían hace una década.

En promedio, los pagos de intereses de los países clientes de la AIF equivalen ahora a casi el 6 % de sus ingresos de exportación, un nivel que no se registraba desde 1999, aunque en algunos países la proporción llega al 38 %.

El Banco Mundial, ¿un prestamista?

En este contexto, señaló Gill, el Banco Mundial y otros bancos multilaterales de desarrollo “han comenzado a desempeñar un papel para el que no fueron diseñados” ya que “están actuando como prestamistas de última instancia”.

“Están utilizando la escasa financiación a largo plazo para el desarrollo para compensar las enormes salidas de fondos de los demás acreedores, que se están retirando de esos países”, apuntó.

Los países que más le preocupan a la institución de Bretton Woods son los de bajos ingresos, un grupo de 26 países que tienen ingresos per cápita inferiores a 1.400 dólares o unos 120 dólares al mes y que equivalen a unos 900 millones de habitantes.

En esta lista están naciones como Afganistán, Yemen, Siria, Corea del Norte, Etiopía o Chad.

Si se observan las proporciones de deuda gubernamental con respecto al PIB, estas eran aproximadamente del 35 % en 2011, mientras que en 2023 la proporción se ha duplicado a más del 70 %, apuntó Gill, una situación que “es reflejo de un sistema de financiamiento defectuoso”.

En la última edición del International Debt Report se ponen de relieve las principales conclusiones extraídas de la Estadísticas de la Deuda Internacional del Banco Mundial, una base de datos sobre la deuda externa de los países en desarrollo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hacia la movilidad eléctrica en Centroamérica

10/11/2023

10/11/2023

La descarbonización del sector transporte es uno de los mayores retos en el camino de la transición energética. La firma...

El Salvador dirigirá Consejo de Ministros de Integración Económica

05/12/2022

05/12/2022

Recientemente, El Salvador a través del Ministerio de Economía recibió por parte de Guatemala la Presidencia Pro Tempore del Consejo...

La IA de Google podrá acceder al historial de búsqueda para dar respuestas personalizadas

14/03/2025

14/03/2025

Google anunció que ha incorporado en su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), Gemini, una función que le permite acceder al...

Escándalo en Amazon: Empleado espiaba a mujeres a través de cámaras Ring

04/06/2023

04/06/2023

Amazon se encuentra en el centro de un escándalo después de que se revelara que uno de sus empleados utilizó...

Twitter amplía el límite de caracteres para sus clientes de pago en EE.UU.

08/02/2023

08/02/2023

Twitter anunció este miércoles que amplía el límite de caracteres para los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue...

Donald Trump queda fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo

11/09/2024

11/09/2024

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y empresario, ha dejado de figurar en la lista de las 500 personas más...

Llegaron las vacaciones agostinas: diversión sin descuidar las finanzas

04/08/2025

04/08/2025

Las esperadas vacaciones agostinas ya están aquí y, con ellas, miles de salvadoreños aprovechan para descansar, viajar, disfrutar de actividades...

Banco Davivienda impulsa cuentas verdes para salvar tortugas marinas

12/09/2023

12/09/2023

Banco Davivienda continúa comprometido con la transformación de su modelo de negocios y con desarrollar una cultura de sostenibilidad. En...

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

27/01/2025

27/01/2025

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor...

El Salvador avanza en la era digital con el lanzamiento de una nueva APP

18/11/2024

18/11/2024

El Salvador continúa fortaleciendo su transformación digital, impulsando la modernización de sectores clave a través de innovadoras soluciones Fintech. En...

Canal de Panamá analiza construir gasoducto de 80 kilómetros

11/03/2025

11/03/2025

El Canal de Panamá anunció el pásado lunes que analiza construir y operar un gasoducto de 80 km a través del istmo...

ISEADE impulsa su evolución con nueva identidad institucional

17/07/2025

17/07/2025

El Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE) ha presentado oficialmente su nueva identidad institucional, un paso clave...

CAF otorga crédito de USD 77 millones para telemedicina en El Salvador

14/09/2023

14/09/2023

El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF aprobó un crédito por 77 millones de dólares...

Avon y ASAPRECAN donan prótesis de mama a mujeres en lucha contra el cáncer

18/05/2023

18/05/2023

Avon El Salvador, en colaboración con la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN), ha llevado a cabo la...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...