16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El beneficio neto de Toyota Motor cayó un 26,4 % en el primer semestre

El líder mundial del sector automotriz, Toyota Motor, obtuvo un beneficio neto de 1,9 billones de yenes (11.481 millones de euros/12.371 millones de dólares) entre abril y septiembre, lo que supone una caída interanual del 26,4 %, debido sobre todo a las interrupciones de su producción en Japón.

Durante el citado periodo, primer semestre del año fiscal nipón, el beneficio operativo de Toyota Motor se redujo un 3,7 %, hasta los 2,42 billones de yenes (14.623 millones de euros), según los resultados anunciados este miércoles por la firma nipona.

La facturación del primer fabricante mundial de vehículos por volumen de ventas creció un 5,9 % con respecto al mismo semestre del año anterior, hasta los 23,28 billones de yenes (140.658 millones de yenes).

¿Por qué cayó el beneficio de Toyota?

El jefe de contabilidad de Toyota Motor, Masahiro Yamamoto, atribuyó en rueda de prensa estos resultados a la reducción de las ventas tanto en Japón como a nivel global debido a la suspensión temporal de la producción y llamadas a revisión de varios de sus modelos por las irregularidades en sus certificaciones de seguridad.

Las ventas de vehículos en todo el mundo de Toyota descendieron un 4 % hasta los 4,55 millones de unidades durante el primer semestre.

En Norteamérica, el principal mercado del fabricante nipón, sus ventas se redujeron en un 2,7 %, mientras que en Japón, su segundo mayor mercado, se desplomaron un 12,4 %.

Vista de vehículos de la empresa Toyota, en una fotografía de archivo. EFE/Adam Davis

Las citadas irregularidades afectaron principalmente al fabricante de vehículos comerciales Hino, subsidiario de Toyota, que fue investigado por las autoridades niponas debido a la falsificación de datos de sus emisiones contaminantes, que se remontaron hasta 20 años atrás.

La investigación derivó el pasado verano en una orden de las autoridades niponas a Toyota para que corrigiera sus prácticas para evitar nuevos problemas del mismo tipo, frecuentes entre fabricantes japoneses en los últimos años.

Las irregularidades se detectaron en diversas pruebas de seguridad de peatones y pasajeros que no se ajustaron a los estándares requeridos en Japón, aunque, según Toyota, sí que cumplían reglamentos pertinentes para mercados extranjeros, y derivaron en una prolongada suspensión de la producción en varias de sus plantas domésticas.

El impacto de Hino

El coste atribuido a los “problemas de certificación” de Hino Motors en la hoja de resultados de Toyota asciende a 230.000 millones de yenes (1.403 millones de euros).

Este impacto negativo se vio compensado por el efecto positivo de tipos de cambio favorables, por valor de 610.000 millones de yenes (3.689 millones de euros).

A partir de estas cifras, Toyota Motor mantuvo su previsión de obtener un beneficio neto de 3,57 billones de yenes (21.587 millones de euros) para la totalidad del ejercicio en curso, que concluirá en marzo de 2025, y lo que supondría un retroceso interanual del 27,8 %.

El fabricante con sede en Aichi (centro de Japón) calcula también que su beneficio operativo caerá un 19,7 %, hasta 4,3 billones de yenes (unos 26.000 millones de euros), así como un incremento de su facturación por ventas del 2 % hasta los 46 billones de yenes (278.162 millones de euros).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter no puede evadir las regulaciones de la UE sobre la desinformación

27/05/2023

27/05/2023

Twitter no puede eludir sus obligaciones ni siquiera después de haber abandonado un código de prácticas voluntario de la UE...

Claro confirma ataque de Ransomware

02/02/2024

02/02/2024

La operadora de telecomunicaciones Claro ha confirmado en un comunicado que fue víctima de un ataque de ransomware el pasado...

Syngenta transforma los sistemas agroalimentarios de Latinoamérica Norte

14/09/2023

14/09/2023

En el marco del Día Mundial de la Agricultura, Syngenta ha presentado sus avances en sostenibilidad, destacando su compromiso con...

El Salvador otorga concesión a Starlink para impulsar la conectividad satelital

29/02/2024

29/02/2024

El gobierno de El Salvador concedió a una subsidiaria de Starlink, la empresa liderada por Elon Musk, una concesión de...

CEPAL destaca impacto de política fiscal en Centroamérica

21/08/2024

21/08/2024

La pandemia de COVID-19 dejó una huella profunda en las economías de Centroamérica y la República Dominicana, con severas restricciones...

9 de febrero: «Día Mundial de la Pizza», una fiesta internacional

09/02/2024

09/02/2024

El 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, una de las comidas más consumidas en todo el...

Empresarios alemanes presentan soluciones para la seguridad civil en El Salvador

20/02/2025

20/02/2025

El Salvador fue el escenario del evento «Tecnologías y servicios alemanes para la seguridad civil», donde empresarios alemanes tuvieron la...

Agricultores lideran cifras de migrantes retornados en El Salvador, según OIM

21/10/2024

21/10/2024

Las personas dedicadas a la agricultura encabezan las cifras de migrantes retornados en El Salvador, según datos de la Organización...

Marketing en tiempo real: Así respondieron las marcas al viral de Shakira y Bizarrap

15/01/2023

15/01/2023

La sesión musical de Shakira y Bizarrap se convirtió en tendencia en redes sociales y en 24 horas llegó a...

Chevron vende sus activos en Birmania y completa su salida del país

12/02/2023

12/02/2023

La petrolera estadounidense Chevron vendió su participación en un proyecto de gas natural en Birmania y con ello completó su...

Caída en exportaciones salvadoreñas alcanzan nivel más bajo en tres años

23/07/2024

23/07/2024

Los ingresos de El Salvador por exportaciones han registrado una caída significativa en el primer semestre de 2024, alcanzando su...

Calificadora de riesgo Feller Rate abre operaciones en El Salvador

28/10/2024

28/10/2024

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, anunció el inicio de operaciones en el país de la...

Simple SV supera 1.5 millones de trámites registrados

18/12/2023

18/12/2023

En el marco de la ceremonia de entrega de los «Premios a la Innovación 2023», impulsada por la Secretaría de...

Precio de los combustibles bajará por tercera quincena consecutiva

02/09/2024

02/09/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha confirmado que el precio de los combustibles en El Salvador...

La predicción de Mark Zuckerberg sobre los trabajos del futuro

29/12/2022

29/12/2022

Mark Zuckerberg tiene clara una cosa: en el futuro, la creatividad y las conexiones personales se convertirán en poderosas monedas...