26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Syngenta transforma los sistemas agroalimentarios de Latinoamérica Norte

En el marco del Día Mundial de la Agricultura, Syngenta ha presentado sus avances en sostenibilidad, destacando su compromiso con la transformación de los sistemas agroalimentarios en Latinoamérica Norte. Durante una transmisión en vivo encabezada por Javier Valdés, director general de Syngenta para la región, se compartieron los progresos de la compañía en la búsqueda de una agricultura más sostenible y resiliente.

Durante más de una década, Syngenta ha considerado la sostenibilidad como un pilar fundamental de su estrategia, contribuyendo a la transformación de la agricultura y generando importantes impactos en la región. Gracias al Plan para una Alimentación Sostenible, presentado en 2013, se logró aumentar la eficiencia de los cultivos, recuperar tierras cultivables, fortalecer a los pequeños productores y capacitar a miles de personas.

La compañía ha concentrado sus esfuerzos en cuatro acciones clave que abordan los componentes ambientales, económicos y sociales de la sostenibilidad. Estas acciones incluyen acelerar la innovación tecnológica sostenible, trabajar por una agricultura carbono neutral, promover la salud y seguridad de las personas, y construir alianzas para generar un mayor impacto.

Syngenta ha logrado impactar más de 1.2 millones de hectáreas con prácticas de agricultura sostenible y ha capacitado a más de 100,000 personas en México, Centroamérica, el Caribe y los países Andinos. Además, a través de programas como Operación Polinizador, han impulsado la biodiversidad y beneficiado a miles de hectáreas en Colombia, Costa Rica, México y Perú.

La compañía también ha destacado su compromiso con la generación de datos científicos robustos a través del programa LivinGro, que busca medir de manera confiable el impacto de las tecnologías y prácticas agrícolas en la producción sostenible de alimentos y la conservación de ecosistemas saludables.
En cuanto al cuidado del agua, Syngenta ha desarrollado el programa Ecoaguas en colaboración con comunidades y autoridades regionales, logrando recuperar cuencas estratégicas para la agricultura y sembrar millones de árboles, fortaleciendo a las comunidades y empoderando a las mujeres.

Los representantes de Syngenta han resaltado su enfoque en la innovación y el valor compartido, desarrollando productos de última generación con menor carga química y bandas toxicológicas más seguras. Además, han llevado a cabo programas de capacitación y talleres sobre buenas prácticas agrícolas, llegando a más de 100,000 agricultores en la región.

Syngenta busca establecer mecanismos de cooperación y crear sinergias para fortalecer la cadena agroalimentaria de manera integral. A través de alianzas con empresas de la cadena de valor y proyectos de cooperación técnica y científica, la compañía busca aumentar la productividad de los agricultores de manera sostenible y proteger la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe.

En su intervención final, Javier Valdés invitó a todos los actores de la cadena de valor a sumarse a la transformación de la agricultura y construir juntos el futuro del sector. Syngenta demuestra que, a través del esfuerzo coordinado, se pueden lograr cambios significativos en beneficio de la agricultura y todos los involucrados en ella.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Southwest cancela otros 2.350 vuelos en EEUU

30/12/2022

30/12/2022

Southwest batalla para recuperarse después de verse abrumado por una tormenta invernal que dejó a cientos de pilotos y asistentes...

Cómo hacer que tu computadora sea ecológica en 5 pasos

28/03/2022

28/03/2022

Cada vez los productos tecnológicos buscan ser amigables con el medio ambiente y la computadora no puede quedar atrás. Muchos...

Medio Ambiente, presenta la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental

31/08/2023

31/08/2023

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó la actualización del Sistema de Evaluación Ambiental. Esta iniciativa fue dada a...

Samsung está en la búsqueda de una era hiperconectada

19/01/2023

19/01/2023

El pasado 4 de enero, Samsung Electronics presentó su filosofía en el CES 2023: «Llevar calma a nuestro mundo conectado»....

Disminución del crimen en El Salvador impulsaría el crecimiento: Moody’s

20/02/2023

20/02/2023

Según información de la compañía líder en información de Finanzas Bloomberg las proyecciones de El Salvador tendrían una mejoría debido...

Día del Niño: ¿Por qué son importantes las entregas programadas para los e-commerce?

01/10/2022

01/10/2022

La logística asociada al comercio electrónico afronta desde hace años el desafío del aumento sostenido en la cantidad de entregas...

Ministra de Economía destacó la importancia del establecimiento de Google en El Salvador

06/09/2023

06/09/2023

El gigante tecnológico Google se establecerá en El Salvador para impulsar el desarrollo de las instituciones gubernamentales, según detalló la...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...

FECAICA fortalece capacidades de cara al nuevo Sistema Arancelario Centroamericano

16/03/2022

16/03/2022

Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la región y conocer la adecuación del Sistema Arancelario de centroamérica, la...

BCIE anuncia ganadores de su concurso regional de prensa 2022: Sostenibilidad y Desarrollo en Centroamérica

04/10/2022

04/10/2022

Considerando la precisión, exactitud y verificación de las fuentes, así como el interés público e independencia periodística, el jurado calificador...

Hidrógeno verde impulsará «revolución energética», apunta instituto brasileño

09/04/2023

09/04/2023

El hidrógeno verde impulsará una «revolución energética» en el mundo y el futuro de esa transición está en Brasil, afirmaron...

El Salvador lidera la penetración de seguros en Centroamérica con un 2.9%, según AGIS

23/09/2023

23/09/2023

Según la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS), El Salvador tiene la mayor tasa de penetración de seguros en...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

Wisy recibe inversión del Google for Startups Latino Founders Fund

14/07/2023

14/07/2023

Wisy anunció hoy que ha sido seleccionada por el programa Google for Startups Latino Founders Fund para recibir financiamiento en efectivo (sin participación...

La Casa Blanca descarta una recesión económica en Estados Unidos

22/07/2022

22/07/2022

El Gobierno estadounidense descartó la posibilidad de que la economía del país vaya a caer en recesión y sostuvo que...