14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El café salvadoreño perdió su liderazgo en exportaciones en 2014

El año 2014 marcó un punto de quiebre para el sector caficultor en El Salvador. Tras enfrentar un severo brote del hongo de la roya, la producción de café se desplomó, perdiendo el liderazgo como el producto de origen agrícola de mayor exportación, un título que ostentó por más de un siglo y que pasó a manos de la industria azucarera.

Registros del Banco Central de Reserva (BCR) revelan que, hasta 2013, el café mantenía su supremacía en las exportaciones agrícolas con envíos valorados en $233.94 millones. Sin embargo, en 2014 sufrió una abrupta caída del 52.7 %, atribuida al colapso de la producción tras la crisis de la roya que golpeó a toda Centroamérica en el ciclo 2012-2013. Este desastre fitosanitario no solo generó pérdidas económicas millonarias, sino también consecuencias sociales devastadoras, afectando especialmente a los pequeños productores que no lograron recuperarse.

La producción de café pasó de 1.7 millones de quintales en el ciclo 2011-2012 a solo 700,025 en el ciclo 2012-2013. Desde entonces, el sector no ha logrado recuperar sus niveles históricos de cosecha, una crisis que los productores atribuyen a la falta de una política cafetalera sólida, al alto endeudamiento del sector y a los efectos del cambio climático.

En contraste, las exportaciones de azúcar tomaron la delantera. En 2013, sumaron $209.22 millones, y aunque en 2014 cayeron a $191.9 millones, la industria ha mantenido su posicionamiento. Durante la última década, el azúcar se ha consolidado como el principal producto agroexportador del país, superando los altibajos del mercado.

Al cierre de 2024, el azúcar fue el cuarto producto más exportado de El Salvador, con una participación del 3.74 % dentro de la canasta exportadora, solo por debajo de las ventas de camisetas, suéteres y envases plásticos. Según datos del BCR, los envíos de azúcar alcanzaron los $241.26 millones, lo que representó un crecimiento del 5.5 % en comparación con los $235.6 millones de 2023.

Por otro lado, el café ha descendido hasta la posición 13 entre los 50 principales productos de exportación del país, con una caída del 6.8 % en 2024. Las ventas cerraron el año en $137.1 millones, una disminución de $9.9 millones respecto a los $147 millones de 2023. En términos comparativos, las exportaciones de azúcar son actualmente 1.7 veces mayores a las del café.

Si se compara con los registros de 2013, el café ha perdido $96.8 millones en exportaciones, una caída del 41 %, mientras que el azúcar ha aumentado en $32.04 millones, equivalente a un crecimiento del 15.3 %.

Históricamente, el café fue el motor de la economía salvadoreña tras desplazar al añil como principal producto de exportación en el siglo XIX. Según el economista William Pleites, en 1855 el añil representaba el 86.3 % de las exportaciones del país, mientras que el café era un producto incipiente. Sin embargo, gracias a incentivos gubernamentales, a partir de la década de 1870 el café se consolidó como el eje de la economía nacional.

Para 1970, El Salvador se ubicó entre los cinco principales productores de café a nivel mundial y fue el cuarto mayor exportador del grano. Sin embargo, esas épocas de esplendor han quedado atrás, y el sector caficultor enfrenta el desafío de redefinir su futuro en un contexto de competencia global y crisis climática.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los 20 años de YouTube, plataforma que convirtió hacer videos caseros en una profesión

14/02/2025

14/02/2025

Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo...

Ecommerce en América Latina crece en 2025 con fuertes inversiones y digitalización

02/06/2025

02/06/2025

El comercio electrónico en América Latina continúa su ascenso en 2025, impulsado por inversiones multimillonarias, una creciente digitalización y el...

Banco Mundial: Precios de productos básicos se estabilizan

29/06/2024

29/06/2024

Los precios globales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización después de una significativa caída que fue crucial...

Plaza Mundo y Don Bosco Gradúan a Nuevos Talentos Bilingües en Programa Educativo

19/12/2023

19/12/2023

Plaza Mundo, parte de la familia Agrisal, realizó la graduación del 17º grupo de jóvenes talentosos, gracias al Programa Becas...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

Avianca anuncia nueva ruta directa entre El Salvador y Medellín

09/09/2024

09/09/2024

Este lunes, Avianca confirmó que abrirá una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo...

Netflix anuncia la fecha de estreno de «Cien años de soledad»

09/10/2024

09/10/2024

La tan esperada serie inspirada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, «Cien años de soledad», tiene finalmente fecha...

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

Ciberataques en aumento: Un desafío para el sector empresarial

28/05/2024

28/05/2024

Los ciberataques representan una amenaza significativa para el sector empresarial, con consecuencias potencialmente devastadoras que van desde la pérdida de...

Banco Mundial anuncia 2.500 millones de dólares en ayuda adicional para Ucrania

24/02/2023

24/02/2023

La Guerra entre Ucrania y Rusia ha desencadenado muchos problemas económicos en todo el mundo debido a que en Ucrania...

El Salvador consolida avances en facilidad para emprender con más de 4,700 nuevas SAS

22/08/2025

22/08/2025

El Salvador da pasos firmes para posicionarse como uno de los países más accesibles para iniciar negocios en la región,...

Apoyan a personas con discapacidad para que obtengan trabajo digno

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, trabaja por garantizar el bienestar de la población...

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26/12/2022

26/12/2022

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su...

El Salvador sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador es sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia, que tiene por objetivo generar un espacio de diálogo, reflexión de...

Plaza Mundo regaló dos Nissan Versa 2023

16/01/2023

16/01/2023

Como sabemos en Plaza Mundo hay de todo y todo está buenísimo, y es por eso que grupo AGRISAL premió...