El Centro Nacional de Registros (CNR) reportó un avance significativo en la demanda de sus servicios durante septiembre, consolidando un crecimiento interanual del 11 %. La institución gestionó más de 1.12 millones de trámites, cifra que marca un récord histórico, según detalló el director ejecutivo, Camilo Trigueros.
Entre los servicios con mayor demanda destacan las certificaciones extractadas, que superaron las 161,300 solicitudes, y las certificaciones literales, que alcanzaron más de 85,500. Las ubicaciones catastrales sumaron 72,900, mientras que las revisiones de planos se elevaron a más de 64,400, reflejando un dinamismo sostenido en la gestión de registros públicos.
El impulso también se observa en el sector empresarial. El CNR registró 6,096 nuevos comerciantes, tanto individuales como sociales, lo que representa un incremento del 40 % frente al mismo periodo del año pasado. Asimismo, se contabilizaron 5,500 inscripciones iniciales de garantías mobiliarias y 5,300 publicaciones en el Boletín de Propiedad Intelectual.
En materia de propiedad intelectual, se inscribieron 10,079 nuevas marcas bajo la Ley de Propiedad Intelectual, contribuyendo a que El Salvador se posicione en el puesto 15 de 139 países en el Índice Global de Innovación (GII) en marcas nacionales. Este desempeño refleja un entorno más favorable para la formalización de negocios y la protección de activos intangibles, fortaleciendo la competitividad del país en la región.
Con estos resultados, el CNR reafirma su papel clave en la dinamización económica y la promoción de la innovación, consolidándose como un motor para la inversión y el desarrollo empresarial en El Salvador.