15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El dólar seguirá fortaleciéndose mientras la Fed mantiene estricta su política monetaria

El dólar estadounidense, en su mayor repunte en casi una década, parece dispuesto a fortalecerse aún más este año, ya que es poco probable que la Reserva Federal relaje su política monetaria en el corto plazo, señala un reporte de S&P Market Intelligence.

El índice del dólar, que lo compara con una canasta de seis monedas del G10, aumentó alrededor de un 0,8 % durante la primera semana de septiembre, su octava semana consecutiva de ganancias y la racha más larga desde 2014.

La inflación, que se mantiene persistentemente por encima del objetivo de crecimiento del 2 % de la Reserva Federal, y un mercado laboral aún activo han hecho retroceder las expectativas de recortes de las tasas de interés hasta finales de 2024 y han aumentado la probabilidad de aumentos adicionales de las tasas este año, impulsando al dólar.

«El reciente repunte del dólar se debió principalmente a la resistencia de los datos de actividad de Estados Unidos, lo que a su vez obligó a los mercados a hacer retroceder las expectativas sobre una flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal», dijo Francesco Pesole, estratega cambiario de ING. «Este seguirá siendo el motor para seguir adelante».

Desde mediados de julio, el dólar ha ganado terreno frente a todos sus pares del G10 y la fortaleza del dólar podría continuar hasta principios de 2024, dijo Jane Foley, jefa de estrategia cambiaria de Rabobank.

«El mercado opina que las tasas de la Reserva Federal se mantendrán altas por más tiempo, dada la resiliencia de la economía estadounidense», dijo Foley. «Además, un crecimiento más débil en China y Europa no es bueno para el apetito por el riesgo y esto debería proporcionar más apoyo al [dólar]».

El dólar estadounidense suele subir a medida que aumentan las tasas de interés porque los inversores optan por inversiones denominadas en dólares, incluidos los bonos del Tesoro estadounidense. Un dólar estadounidense fuerte ayuda a reducir el costo de los bienes extranjeros al mismo tiempo que aumenta el precio de las exportaciones estadounidenses y enfría la demanda global. Un repunte del dólar estadounidense en 2022 añadió presión a la inflación en todo el mundo y aumentó los costos del servicio de la deuda externa.

No es probable que el dólar se debilite hasta que los datos económicos de Estados Unidos tropiecen y mejoren las perspectivas de crecimiento en China o Europa, dijo Foley de Rabobank.

El yuan chino, que ha perdido alrededor del 6 % frente al dólar desde principios de año, podría experimentar un repunte si China comienza a defenderlo agresivamente. Pero mientras la Reserva Federal sigue observando de cerca los datos económicos como base de sus futuras medidas de política monetaria, y la inflación y las ventas minoristas siguen siendo relativamente elevadas, puede haber pocas probabilidades de que el dólar se debilite en el corto plazo.

«El dólar podría tener un mejor desempeño aquí por un tiempo más», dijo Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA. «El dólar se debilitará una vez que la historia de resiliencia económica de Estados Unidos se desvanezca.»

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presentan Hammock Valley, el nuevo ecosistema tecnológico en El Salvador

03/08/2023

03/08/2023

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) presentó el ecosistema Hammock Valley, que reúne a...

La Generación Z abandona la programación: 76% opta por carreras radicalmente diferentes

29/01/2025

29/01/2025

En 2017, Google era la empresa más deseada por los jóvenes, y su nombre brillaba en la cima de todas...

El Club de los 100 Mil Millones de Dólares: ¿Quiénes Son los Más Ricos del Mundo?

03/04/2024

03/04/2024

En el universo de los multimillonarios, existe un selecto grupo conocido como el Club de los 100 mil millones de...

Negociaciones en el mercado de valores de El Salvador aumentan un 66.4% en 2023

16/02/2024

16/02/2024

Las negociaciones en el mercado de valores de El Salvador experimentaron un crecimiento extraordinario del 66.4% en el año 2023,...

69% de los internautas a nivel mundial experimentaron riesgos en línea en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El internet es una de las grandes herramientas que tenemos a nuestra disposición para encontrar todo tipo de información, divertirnos...

Foro analiza desafíos del turismo en Centroamérica

17/04/2024

17/04/2024

Durante el desarrollo de la Feria Travel Market El Salvador 2024, celebrada en nuestro país, tuvo lugar un destacado evento...

Vacaciones agostinas impulsan 6 % aumento en pasajeros aeroportuarios

12/08/2025

12/08/2025

Durante las recientes vacaciones agostinas, El Salvador experimentó un notable crecimiento en la actividad aeroportuaria, reflejando un impulso positivo para...

Suben los precios del gas licuado para enero según la DGEHM

31/12/2023

31/12/2023

Según una actualización de precios publicada por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), se espera un aumento...

Keylor Navas se consagra como el portero más influyente del planeta en Instagram

14/05/2023

14/05/2023

Keylor Navas ha alcanzado un nuevo hito en su carrera deportiva al convertirse en el primer portero en alcanzar los...

El éxito de la máquina de hacer dinero de Epic Games

14/11/2023

14/11/2023

Epic Games busca su próximo hit en Fortnite Creative, ya creando millonarios y ampliando su imperio de juego. Pasó de...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Economía global enfrenta riesgo de estanflación: impacto de aranceles y contracción del PIB

29/05/2025

29/05/2025

La economía mundial podría estar entrando en un escenario de estanflación, un fenómeno caracterizado por la combinación de alto nivel...

Combustibles en El Salvador suben hasta $0.16 por galón desde el 21 de enero

20/01/2025

20/01/2025

A partir del próximo martes 21 de enero, los salvadoreños enfrentarán un incremento en los precios de los combustibles, marcando...

CIFACIL y Gobierno trabajan en la construcción del Plan Multianual de Facilitación del Comercio

19/09/2025

19/09/2025

Las gremiales miembros de la Corporación de Exportadores de El Salvador (CIFACIL) participaron junto a 17 instituciones de Gobierno en...

Charly Alberti busca llevar su cerveza a México y celebra 40 años de Soda Stereo

24/09/2023

24/09/2023

En entrevista exclusiva, Charly Alberti contó que se encuentra en conversaciones con Modelo para ofrecer su cerveza en México; además...