31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Dow Jones alcanza récord ante expectativa de recorte de tasas

Wall Street cerró este viernes con ganancias generalizadas y un récord en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en medio del optimismo por una próxima bajada de los tipos de interés en Estados Unidos.

El Dow Jones subió hoy un 1,89 %, hasta 45.631 puntos, un nivel nunca alcanzado, mientras que el S&P 500 avanzó un 1,52 %, hasta 6.466 unidades, y el Nasdaq ganó un 1,88 %, hasta 21.496 enteros, estos dos índices cerca de sus máximos.

En el conjunto de la semana, el Dow Jones gana un 1,5 % acumulado, el S&P 500 un leve 0,3 % y el Nasdaq pierde un 0,6 %.

La noticia de la Fed que animó al Dow Jones hasta el récord

El protagonista de hoy fue el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien sugirió en el simposio anual de Jackson Hole (Wyoming) que el banco central bajará los tipos de interés en su reunión de política monetaria de septiembre.

Powell aludió a un «conflicto» de objetivos, afirmando que los «riesgos para la inflación están sesgados al alza y los riesgos para el empleo, a la baja», y además dijo que «los efectos de los aranceles en los precios al consumo ya son claramente visibles».

Antes de esa intervención, los mercados habían operado a la baja tras publicar la Fed las actas de su reunión de julio, que revelaron que solo dos de los doce miembros de la junta de gobernadores votaron en contra de mantener los tipos, precisamente dos figuras cercanas a Trump.

Si la Fed «recorta los tipos demasiado o demasiado pronto, corre el riesgo de avivar el fuego de la inflación», pero si lo hace «demasiado tarde o en menor medida, se arriesga a una mayor desintegración del mercado laboral», opinó en una nota Bret Kenwell, analista de inversiones en EE.UU. de eToro.

Los economistas de Wells Fargo señalaron, por su parte, que cada vez hay más pruebas de que «el gasto de los consumidores y otros segmentos de la economía hasta ahora resilientes están perdiendo impulso», y apuntaron a grietas en el sector inmobiliario y el empleo.

Otros movimientos en Wall Street

En el plano corporativo, la fabricante de chips Intel estuvo en el foco por las especulaciones sobre una nacionalización parcial de la compañía que se confirmaron este viernes cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, divulgó un acuerdo para que su Gobierno se haga con un 10 % del accionariado.

Intel se disparó un 7 % el miércoles tras esas especulaciones, prácticamente perdió esa ganancia al día siguiente y volvió a subir en torno al 6 % tras la confirmación de Trump.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Línea de Crédito Surf City, una oportunidad para invertir en el sector turístico

01/07/2023

01/07/2023

En los últimos años, el turismo en El Salvador ha tenido un crecimiento vertiginoso que parece no tener techo. En...

S&P rebaja perspectiva de Warner Bros Discovery a «negativa» por desafíos en TV

17/08/2024

17/08/2024

La agencia de calificación S&P ha rebajado su perspectiva sobre Warner Bros Discovery de «estable» a «negativa», citando los desafíos...

Gobierno de Nicaragua bloquea cuentas bancarias de la Iglesia católica nicaragüense

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de Nicaragua, encabezado por Daniel Ortega, ha tomado la decisión de congelar las cuentas bancarias de al menos...

Alcalde Mario Durán lidera elecciones municipales 2024, según encuesta UFG

29/08/2023

29/08/2023

El actual alcalde de San Salvador, Mario Durán, se posiciona como líder en las elecciones municipales 2024, según los resultados...

Valor de «X» estaría en unos 19.000 millones de dólares

31/10/2023

31/10/2023

Elon Musk, el propietario de la red social X (antes Twitter), indicó en documentos internos enviados a las personas que...

PBS Group Lidera la Transformación Digital en 2025

16/01/2025

16/01/2025

La aceleración de la digitalización se perfila como una de las megatendencias más influyentes para el 2025, impulsada por los...

Banco Promerica patrocina la 2da edición de la carrera «Kilómetros Rosa»

13/09/2024

13/09/2024

Banco Promerica, a través de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa «Banca con Solidaridad», confirmó su patrocinio oficial para la...

El 40 % de salvadoreños trabaja más de 9 horas diarias, según censo

01/02/2025

01/02/2025

Al menos cuatro de cada diez salvadoreños laboran jornadas superiores a nueve horas diarias, superando las 60 horas semanales, según...

SANDBOX y BID Lab impulsan el crecimiento de Pymes en El Salvador

21/11/2023

21/11/2023

SANDBOX (SNBX) y BID Lab se unen para presentar en El Salvador el programa «Economía del dato para Pymes», una...

Los 20 años de YouTube, plataforma que convirtió hacer videos caseros en una profesión

14/02/2025

14/02/2025

Hace dos décadas, un 14 de febrero de 2005, apareció en internet una nueva plataforma llamada YouTube con el objetivo...

Informe de FUSAI revela que las MYPES generan casi la mitad del PIB

06/10/2025

06/10/2025

Las micro y pequeñas empresas (MYPES) se han consolidado como el verdadero motor económico de El Salvador, según el más...

Cuánto dinero deja la reproducción del video de Shakira y Bizarrap

12/01/2023

12/01/2023

La cantante colombiana Shakira dejó claro, una vez más, que al desamor se le puede sacar provecho y más cuando se trata de crear...

El precio de la energía eléctrica se mantendrá sin cambios hasta enero de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este martes que el precio de la energía eléctrica en...

Limpiaba oficinas, fue rechazado por Facebook y creó la app más usada en el mundo

10/06/2025

10/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Impacto de la inteligencia artificial y redes sociales en periodistas de la región

16/12/2023

16/12/2023

En un panorama de noticias sin parar, cada vez más moldeado por rápidos avances tecnológicos, los periodistas de la región...