15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El «efecto Messi» abre una oportunidad de oro para el marketing deportivo

Con la consagración de Argentina en Qatar, la obtención de la Copa América y la victoria reciente de Uruguay en el Mundial Sub-20, el deporte americano volvió a tomar protagonismo a nivel global. No obstante, es el “efecto Messi” el que promete revolucionar el marketing deportivo en la región.

Un ejemplo claro fue lo sucedido tras la confirmación de que el astro argentino irá a la Major League Soccer (MLS). Antes del anuncio, su nuevo club, el Inter de Miami, tenía alrededor de un millón de seguidores en Instagram, pero ahora tiene 8,4 millones, superando todas las cuentas de los equipos de la NFL, MLB, NHL y la misma MLS.

Además, el sitio web de reventa TickPick revela datos impactantes. Inicialmente, el partido de la Leagues Cup entre el Inter de Miami y el Cruz Azul de México, programado para el 21 de julio, ofrecía la entrada más económica a tan solo US$29. Sin embargo, en las siguientes 24 horas tras el anuncio del fichaje de Messi, TickPick reporta un aumento descomunal, pues la entrada más barata alcanzó los US$329, representando un incremento del 1.034 %.

De acuerdo con Statista, la producción de artículos deportivos, que engloba una amplia variedad de productos, como calzados, equipos de entrenamiento, productos deportivos con licencia y ropa de gimnasia, es un sector económico que genera miles de millones de dólares. Solo en Estados Unidos, las ventas alcanzaron aproximadamente los US$53.000 millones en 2020. En ese sentido, el país posee una gran parte de este negocio y desempeña un papel fundamental en la industria de la vestimenta y el calzado deportivo. Además, se estima que a nivel global, este mercado generó ganancias de alrededor de US$191.000 millones en el último año y se pronostica que dichos ingresos continuarán en aumento hasta alcanzar los US$249.000 millones en 2026.

En este contexto, las marcas podrían aprovechar la oportunidad para prender sus motores e iniciar la competencia por fuera del campo de juego a través de campañas inteligentes y de técnicas de marketing pensadas para atraer todas las miradas de los clientes.

“Una excelente estrategia, es utilizar la gamificación para promover mayor fidelización. A los fanáticos de los deportes a menudo les encanta competir en todos los ámbitos, ya sea recordando marcadores en juegos icónicos, apostando en una lotería e incluso en medio del B2C al obtener puntos canjeables por productos”, explica Enrique Santa Cruz, South Cone Sales Manager de Infobip.

Por otro lado, hay que sacar provecho del eSport o marketing deportivo en línea. Desde Statista aseguran que los ingresos anuales generados a nivel mundial por las competiciones de videojuegos, conocidas también como deportes electrónicos o eSports, en 2022 ascendieron a aproximadamente US$1.400 millones. Ahora bien, se prevé un crecimiento continuado de estos, en los próximos años, hasta situarse por encima de los US$4.700 millones en 2030. En este sentido, Furia, uno de los equipos de eSports más grandes en Brasil, cerró un contrato de patrocinio con FTX por R$ 15 millones y, a cambio de esta cantidad de dinero, la marca obtiene exposición en los uniformes de los atletas durante sus transmisiones y en sus redes sociales. Otras marcas como Coca-Cola, BMW y Red Bull también están empezando a ingresar progresivamente a este mercado.

El uso de las redes sociales para traer a colación al marketing deportivo no es nada novedoso. Lo que sí es relativamente nuevo, y crece exponencialmente, es la visualización digital del evento en sí mismo y las actividades relacionadas con este. Hoy en día, la audiencia ve las competencias en vivo a través de feeds en Facebook, YouTube y canales de nicho como Twitch, que los jugadores utilizan para transmitir sus juegos en tiempo real.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador avanza en la era digital con el lanzamiento de una nueva APP

18/11/2024

18/11/2024

El Salvador continúa fortaleciendo su transformación digital, impulsando la modernización de sectores clave a través de innovadoras soluciones Fintech. En...

BYD competidor de Tesla llega a El Salvador con autos híbridos enchufables

05/10/2024

05/10/2024

BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China y competidor de Tesla, ha llegado oficialmente al mercado salvadoreño, concentrando...

Grupo Calleja da un gran paso: De El Salvador a la presidencia del Grupo Éxito en Colombia

27/03/2024

27/03/2024

Después de seis décadas de liderar el mercado salvadoreño y desafiando incluso al gigante estadounidense Walmart, el Grupo Calleja ha...

Fundación Renacer celebra graduación de la séptima generación de «Creando Esperanza»

13/12/2024

13/12/2024

Fundación Renacer, celebró con éxito la graduación de la séptima generación del programa “Creando Esperanza”. Esta iniciativa busca brindar herramientas...

Los Cebollines celebra las fiestas patrias con “La Fiesta del Sabor Tricolor”

30/08/2024

30/08/2024

En honor al mes patrio, Restaurante Los Cebollines lanzó “La Fiesta del Sabor Tricolor”, un menú especial que rinde homenaje...

El valor de la economía espacial se triplicará para 2035

09/04/2024

09/04/2024

Un reciente informe publicado por el Foro Económico Mundial (WEF) revela que la economía espacial está en camino de alcanzar...

Cómo utilizar la Galaxy Tab S9 junto con otros dispositivos del ecosistema Galaxy

07/02/2024

07/02/2024

 La última línea de tablets premium de Samsung, Galaxy Tab S9, está compuesta por tres modelos: Galaxy Tab S9, Galaxy...

El Salvador destaca en generación de energía renovable en Centroamérica

26/01/2024

26/01/2024

Según un análisis de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca), El Salvador se posiciona como el segundo país...

Un Mercedes de 1954 se vende por 53,9 millones de dólares en una subasta

05/02/2025

05/02/2025

En una histórica subasta realizada el pasado sábado por Sotheby’s, un Mercedes-Benz W196 R Stromlinienwagen de 1954 alcanzó un precio...

Exportaciones de servicios en El Salvador apuntan a un cierre positivo en 2024

16/12/2024

16/12/2024

El sector de exportación de servicios en El Salvador proyecta un cierre de año positivo, con un aporte estimado de...

Nayib Bukele propone subir 12 % el salario mínimo en El Salvador

25/04/2025

25/04/2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes una propuesta para incrementar en un 12 % el salario...

La industria automotriz teme el fin del motor de combustión

11/07/2023

11/07/2023

En la industria automovilística, una noticia de la semana pasada llamó especialmente la atención: en Bosch, más concretamente en la...

Los pagos digitales impulsan la transformación financiera en Latinoamérica

03/11/2023

03/11/2023

Los pagos digitales están experimentando un auge y se vislumbra como un motor fundamental para la transformación financiera en Latinoamérica....

Tigo Business y HONOR transforman la experiencia digital

23/02/2024

23/02/2024

Tigo Business, líder en soluciones digitales y conectividad, se une a HONOR, la reconocida marca global de tecnología, para presentar...

Mujeres emprendedoras abren camino en Latinoamérica con negocios exitosos

10/10/2022

10/10/2022

El emprendimiento femenino en América Latina llega al 50 %, según datos del Banco Mundial, y en países como Guatemala, Colombia o...