15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El empleo en zonas francas y maquilas sigue en declive tras la pandemia

El sector de zonas francas y depósitos de perfeccionamiento activo en El Salvador continúa sin recuperarse desde la pandemia, con la pérdida de más de 7,000 empleos en los últimos dos años, según un informe reciente de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa).

El boletín, publicado a inicios de este mes, indica que en 2021 el sector alcanzó su pico con 81,830 trabajadores, pero en 2022 la cifra cayó a 80,400, y en 2023 se desplomó a 72,825. Para junio de 2024, se sumaron 14 despidos más, llevando la caída total de empleos a 7,589 desde 2022, lo que representa una reducción del 9.43 %, según datos obtenidos del Ministerio de Economía (Minec) a través de la Oficina de Información y Respuesta (OIR).

El informe de Ormusa destaca que entre 2022 y septiembre de 2024, alrededor de 16,650 personas fueron despedidas del sector de maquilas textiles. «A partir de 2022 se mantiene la tendencia a la baja en los dos rubros amparados en la Ley de Zonas Francas», señala el documento.

Cierre de fábricas y deudas pendientes

Entre los casos más destacados, se menciona el cierre de la maquila APS El Salvador en 2022, lo que dejó sin empleo a unas 850 personas. Asimismo, Style Avenue cerró sus puertas, afectando a 244 trabajadores. Ambas empresas fueron investigadas por el Consorcio de los Derechos de los Trabajadores (WRC), que reveló deudas millonarias en prestaciones laborales. APS debía $2 millones a sus empleados, mientras que Style Avenue adeudaba $1.8 millones en indemnizaciones y otros pagos.

A raíz de estas investigaciones, el WRC contactó a marcas internacionales para recolectar apoyo financiero destinado a los trabajadores despedidos. Se lograron reunir $3 millones que fueron distribuidos a más de mil personas como ayuda humanitaria, dinero que Ormusa entregó en septiembre pasado a los afectados.

El cierre de fábricas y la reducción de empleos continúa afectando al sector, mientras los sindicatos y organizaciones como Ormusa siguen demandando una mejor protección laboral y apoyo económico para los trabajadores perjudicados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibe más de 3 millones de turistas en 2023

02/01/2024

02/01/2024

El Salvador recibió la visita de más de 3 millones de turistas internacionales en 2023, quienes llegaron en su mayoría...

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...

Concluye con éxito la «Semana del Economista 2024» de Colproce

17/08/2024

17/08/2024

La Semana del Economista 2024 cerró con éxito, rindiendo homenaje al Maestro Wily Alfonso Goitia Arze. Este evento, que se...

Marcas propias al rescate del consumidor centroamericano

13/11/2022

13/11/2022

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas,...

OGC Group y Google impulsan la innovación digital para las marcas

20/09/2024

20/09/2024

OGC Group, holding que incluye agencias como Apex BBDO, Riot, Shift Porter Novelli, OMD y PHD, ha reafirmado su compromiso...

Para el CAF, América Latina converge con todos los bloques del mundo

18/07/2023

18/07/2023

Latinoamérica es “una región solución” a los problemas globales, afirmó este domingo el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de...

Recaudación del IVA en El Salvador crece un 5.9% hasta febrero de 2025

03/04/2025

03/04/2025

La recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en El Salvador alcanzó los $644.3 millones hasta febrero de 2025,...

Anuncian la construcción de la primera central de abastos para impulsar el comercio local

07/09/2023

07/09/2023

El ministro de Agricultura, Óscar Guardado, junto con el comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, y sus equipos técnicos,...

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

22/11/2023

22/11/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a...

Ministros de Centroamérica se reunieron para analizar las industrias creativas de la región

11/08/2023

11/08/2023

De acuerdo a la publicación de este jueves en la página oficial del Gobierno de Guatemala, dio a conocer el...

El Salvador sube al segundo lugar en inclusión financiera en Centroamérica

28/07/2025

28/07/2025

El Salvador ha registrado un importante avance en materia de inclusión financiera, según revela la más reciente encuesta Global Findex...

Comprarán por 3.500 millones de dólares parte de la empresa que creó «Pokémon Go»

17/03/2025

17/03/2025

La californiana Scopely, una de las principales compañías de videojuegos para teléfonos móviles, anunció que ha llegado a un acuerdo...

El Salvador recibe el ISA World Longboard Championship y refuerza el turismo nacional

08/05/2023

08/05/2023

Este 2023, El Salvador se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes del surf con la celebración del...

Shein y Temu en riesgo: aranceles de Trump podrían encarecer envíos

06/02/2025

06/02/2025

Los consumidores estadounidenses han disfrutado de precios bajos y envíos rápidos en plataformas como Shein, Temu y AliExpress gracias a...

Aeropuerto de El Salvador supera expectativas durante vacaciones agostinas

10/08/2024

10/08/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez registró una afluencia de más de 163,000 pasajeros...