19/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Para el CAF, América Latina converge con todos los bloques del mundo

Latinoamérica es “una región solución” a los problemas globales, afirmó este domingo el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Sergio Díaz-Granados, quien espera que los líderes de la Unión Europea (UE) y los de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) busquen un “denominador común” en la cumbre que comienza este lunes en Bruselas.

“Creo que hoy en América Latina convergen todos los bloques. No es una zona de disputa, ni de conflicto. No se trata de escoger entre Europa, China o Estados Unidos, más bien de lograr una confluencia”, aseguró Díaz-Granados en una entrevista con EFE.

Recordó las “intensas” relaciones comerciales entre México y Centroamérica y Estados Unidos en exportaciones y remesas, y entre el sur del continente y la UE en materia agrícola y aeroindustrial. Europa es el principal inversionista en la región, y China el segundo socio comercial de Suramérica.

Para él lo importante de la asociación entre la UE y Latinoamérica es “la confluencia de valores y principios” y cómo compartir unas reglas “claras y predecibles”.

“El mundo necesita soluciones climáticas, alimentarias, y América Latina está lista para ello”, incidió, y por eso “es importante no perder el tiempo y la atención en lo que no tiene consenso”, como las divergencias sobre Ucrania, sino buscar áreas comunes.

Díaz-Granados instó a los líderes de la UE a construir una relación “mucho más permanente y menos pasajera” con la Celac, que tiene “todo lo necesario para despegar y para aportarle más a la tranquilidad y a la paz global”, con unas condiciones que son “absolutamente valiosas” y lo que toca ahora es identificar los “desafíos urgentes” de aquí a 2030, dijo.

“Estamos listos para pasar a un siguiente nivel con la Unión Europea”, afirmó el colombiano, que espera que la presidencia española del Consejo de la UE sirva para “pavimentar la próxima década”.

“No queremos una relación de ocasión”, aseguró, por lo que espera que la reunión de alto nivel empresarial previa a la cumbre UE-Celac, organizada por el CAF, el Banco Internacional de Desarrollo (BID) y la Comisión Europea, impulse inversiones y comercio.

El objetivo de la cita es ver “cómo ensanchar más la relación en los próximos años y llegar a 2030 con mejores compromisos” para desafíos como la expansión del 5G, la Inteligencia Artificial y la crisis climática.

GLOBAL GATEWAY

Díaz-Granados cree que el motor para impulsar las inversiones en la próxima década puede ser el Global Gateway, el plan europeo para competir con China que prácticamente doblará su inversión en proyectos para el desarrollo sostenible en América Latina, hasta 10.000 millones de euros (11.241 millones de dólares al cambio de hoy) hasta 2027.

A lo que se suma, por parte del CAF, 25.000 millones de dólares hasta 2026 para mejorar la inversión en transición energética y tratar de movilizar más recursos de la UE.

Los proyectos seleccionados para financiar son “realizables”, según el dirigente, que piensa incluso que “podríamos ser ambiciosos”, pero al menos ya hay algo tangible para ejecutar y llevarlo “a feliz término”. En su opinión, lo “valioso” es tener una metodología que impulse los proyectos y los “dinamice” en el futuro.

RENOVAR LA ARQUITECTURA FINANCIERA GLOBAL

Renovar la arquitectura financiera global para atender los desafíos actuales es una propuesta de varios líderes latinoamericanos que suscribe el presidente del CAF, en especial el canje de deuda por acción climática, los también llamados bonos verdes.

“Hoy tenemos que armar esta arquitectura financiera para salvar el planeta. Y salvarlo en corto tiempo (…) Tenemos una catástrofe sobre los hombros ya de esta generación y ya no es un tema de qué le dejamos a los nietos, ya es un tema de qué le dejamos a los hijos”, exclamó al respaldar la propuesta lanzada, entre otros, por los Gobiernos de Colombia, Ecuador y Barbados.

Un tema de calado del que, según Díaz-Granados, se hablará de aquí a final de año en varios encuentros de alto nivel, como el que mantendrán los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) y de América Latina en Santiago de Compostela (España) en septiembre.

Se trata de “una reunión inédita”, que representa a “un tercio” del Fondo Monetario y del Banco Mundial, por lo que espera que sirva para iniciar un diálogo de forma “más estructurada” y con vocación de permanencia aprovechando la presidencia española en la UE y la siguiente de Brasil en el G20.

“Es un evento que debe sostenerse en el tiempo. Yo aspiraría por lo menos que en dos años volviéramos nuevamente a reunirnos en la presidencia de Colombia de Celac en el 2025”, concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal y CIMAT se unen para beneficiar a estudiantes en El Salvador

18/10/2023

18/10/2023

Con el objetivo de brindar oportunidades de formación y conocimiento sobre el funcionamiento del ámbito empresarial, la Cámara de Comercio...

La industria turística se prepara para un auge sin precedentes en 2025

16/07/2024

16/07/2024

A medida que nos acercamos al 2025, la industria turística se prepara para un crecimiento significativo, impulsado por un deseo...

Presentan Fintech salvadoreña en foro hemisférico de tecnología

10/05/2023

10/05/2023

Servicios Financieros S.A. (Serfinsa), empresa de soluciones de pago de El Salvador, presentó durante el Foro Fintech de las Americas,...

ESG: ¿Qué es y por qué es importante? 

05/10/2022

05/10/2022

Nuestro mundo está cambiando rápidamente. La forma en que las corporaciones existieron y operaron en el pasado ya no es...

VIVICAFÉ impulsará la economía y la sostenibilidad de los caficultores salvadoreños

23/05/2023

23/05/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, anunció el lanzamiento de VIVICAFÉ: Incremento del Valor Agregado y Valorización del...

CEPA presenta nuevo sistema de radioayuda para Aeropuerto Internacional

02/12/2023

02/12/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) presentó este jueves un nuevo sistema de radioayuda para los vuelos operados en el...

Nicaragua mantiene congelados los precios de los combustibles desde hace once meses

11/03/2023

11/03/2023

Nicaragua mantendrá congelado el precio de los combustibles por cuadragésima octava semana consecutiva, a partir de este domingo, informaron el...

Changpeng Zhao, es la persona más rica tras las rejas

19/06/2024

19/06/2024

El fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha alcanzado un nuevo hito mientras cumple una condena de cuatro meses: se ha...

El Salvador se une al 15 aniversario de la Semana Global de Emprendimiento

14/11/2022

14/11/2022

Emprendedores salvadoreños se reunieron para celebrar el inicio de la Global Entrepreneurship Week (GEW) 2022. Este es un movimiento mundial...

Gems de Gemini: descubre y usa estas versiones personalizadas de IA

19/11/2024

19/11/2024

Puedes tener un Google Gemini adaptado a necesidades específicas que se centre en ayudarte en campos determinados. Vamos a explicarte...

Vive la experiencia de la Fórmula 1 de Sao Paulo, Brasil

13/05/2024

13/05/2024

BAC, está ofreciendo una emocionante oportunidad para los amantes del automovilismo. Con una promoción exclusiva para sus tarjetahabientes de crédito...

Revolución tecnológica: Robots humanoides más inteligentes y asequibles

29/10/2024

29/10/2024

En la reciente Conferencia Mundial de Robótica 2024 celebrada en Beijing, los robots humanoides se convirtieron en los protagonistas indiscutibles,...

Aprueban nueva ley especial contra el lavado de activos

22/12/2023

22/12/2023

La Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa aprobó una nueva Ley especial contra el lavado de activos que permite...

El empleado más feliz y productivo de la empresa está por renunciar

17/07/2023

17/07/2023

Las generaciones millennial y centennial, que son quienes hoy llenan los espacios de trabajo, son perfiles que no buscan permanecer en los empleos...

Salvadoreño invertirá $6 millones en parque turístico Mirador de La Cruz

12/06/2023

12/06/2023

San Pedro Puxtla, Ahuachapán – Ramiro Cienfuegos, un emprendedor salvadoreño radicado en Estados Unidos, ha anunciado una inversión de $6...