15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El futuro de la IA en smartphones

Pongamos este desafío en contexto, usar Inteligencia Artificial generativa en la actualidad, en un teléfono móvil implica que, si por ejemplo un usuario utiliza ChatGPT o Bard, las consultas de este tipo que se realicen en el smartphone deberán ir a un servidor en la nube, para poder brindar respuesta.

Los teléfonos celulares han evolucionado de ser meras herramientas de comunicación a convertirse en dispositivos esenciales en nuestra rutina diaria. Ahora, nos facilitan tareas laborales, nos entretienen, nos permiten hacer compras y transacciones en línea. Al mismo tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) ha simplificado tareas complejas, como la asistencia en línea y la traducción en tiempo real. También ha dado lugar a asistentes de voz en nuestros dispositivos móviles, lo que ha revolucionado nuestra vida cotidiana.

Esta evolución tecnológica no se detiene, y nos lleva a preguntarnos qué nos deparará la IA en nuestros smartphones para el próximo año. Sin duda, un mundo de posibilidades que empiezan a asomarse, según sugiere el artículo Tendencias en la telefonía móvil para 2024, el cual afirma que habrá tanto nuevos usos de la inteligencia artificial como la consolidación de algunos otros.

Entre las novedades, la publicación destaca que “ el Blockchain va a tener un papel importante en estos dispositivos; la aparición de los contratos inteligentes (Smart Contracts), generados con esta tecnología, puede ser un buen ejemplo de ello, facilitando los servicios y las transacciones económicas entre las partes, todo ello desde nuestro móvil y de forma automatizada.”

Y en términos de avances, la integración de soluciones de IA de forma nativa en los smartphones, conocida también como Edge-AI (Inteligencia Artificial sin conexión de datos) sin duda dará de qué hablar.

En agosto de este año, MediaTek anunció su colaboración en el desarrollo de un chip de última generación que aprovechará el avanzado sistema de inteligencia artificial generativa de Meta, denominado Llama 2. Esta asociación tiene como objetivo impulsar la creación y el avance de aplicaciones de IA en una amplia gama de dispositivos, entre ellos teléfonos inteligentes, aunque también vehículos, dispositivos IoT y sistemas de hogar inteligente, entre otros.

Esta posibilidad es emocionante porque aborda uno de los principales retos actuales de la Inteligencia Artificial en smartphones: el poder de procesamiento y el consumo de datos.

Pongamos este desafío en contexto, usar Inteligencia Artificial generativa en la actualidad, en un teléfono móvil implica que, si por ejemplo un usuario utiliza ChatGPT o Bard, las consultas de este tipo que se realicen en el smartphone deberán ir a un servidor en la nube, para poder brindar respuesta.

El resultado inmediato, es que esta acción consume demasiados datos para el usuario y también capacidad de procesamiento en el teléfono. Sin embargo, las cosas podría cambiar al integrar Edge-AI. La incorporación de este tipo de alternativas reduciría costos y, al mismo tiempo, abriría oportunidades para que más desarrolladores se interesen en crear aplicaciones y funcionalidades.

¿Cuáles podrían ser estas funcionalidades? Las posibilidades son innumerables, abarcando desde la mejora en la optimización de la cámara de tu teléfono hasta la implementación de soluciones de seguridad biométrica que te permitirían realizar pagos sin necesidad de tarjetas o efectivo.

Otro punto de dolor que suelen tener los usuarios de smartphones es el de las baterías que se descargan muy pronto o el sobrecalentamiento de los dispositivos tras un uso intensivo. En este rubro, la inteligencia artificial también puede dar un aporte interesante, usando Edge-AI y software adicionales, permitiendo así la integración de mayor velocidad, menos sobrecalentamiento, aumento de la duración de la batería y una experiencia fluida para el usuario.

Además, la inclusión de hologramas y la mejora de capacidades de realidad aumentada son algunas de las tendencias que ya se están mencionando. Una prueba de ello es un proyecto de investigadores del MIT, que comenzó a gestarse hace un par de años. Ellos desarrollaron una tecnología de inteligencia artificial que permite crear hologramas en 3D y estos pueden ejecutarse en un smartphone.

La generación de hologramas en tiempo real a través del aprendizaje profundo abre las puertas a una nueva era de interacción visual, ante este panorama ilusiona pensar en un futuro muy cercano donde los usuarios podrán crear objetos tridimensionales desde su propio smartphone.

Las posibilidades de la IA comienzan a tomar forma y pronto alcanzarán todo su potencial, nosotros lo presenciaremos de cerca, en la palma de nuestra mano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta inicia pruebas de anuncios en Threads para conectar marcas con su comunidad

25/01/2025

25/01/2025

Meta anunció el lanzamiento de una prueba inicial y limitada para integrar anuncios en Threads, su nueva red social, con...

Amazon dona un millón de dólares a la toma de posesión de Donald Trump

13/12/2024

13/12/2024

Amazon confirmó que donará un millón de dólares para la investidura del presidente electo Donald Trump. Además, la compañía realizará...

Visa y Tigo Money se unen para impulsar la inclusión financiera en América Latina

22/11/2022

22/11/2022

la empresa Fintech del grupo Millicom (Tigo) que está revolucionando la inclusión financiera con tecnología digital en América Latina, y...

EEUU demanda a Amazon por engañar a sus clientes con el servicio ‘Prime’

25/06/2023

25/06/2023

Amazon engañó a los consumidores para que se suscribieran a su servicio “Prime” y complicó de forma intencional el proceso...

Claro obtiene Certificación Internacional Sello Rojo Nivel IV para su Data Center en Guatemala

17/12/2024

17/12/2024

Claro ha alcanzado un importante hito en la industria tecnológica de Centroamérica al recibir la certificación internacional Sello Rojo Nivel...

Cacao calvadoreño gana dos medallas entre los mejores 50 en el mundo

10/02/2024

10/02/2024

El cacao salvadoreño fue reconocido en el certamen Cacao of Excellence con una presea de oro y una de bronce...

Salvadoreños asisten a comprar a agromercados buscando precios justos

23/02/2023

23/02/2023

La iniciativa de los AgroMercados estratégicos está dando buenos resultados, y es que, las familias se acercan a comprar los...

Casalco anuncia aumento salarial del 4.5 % para trabajadores de la construcción

03/01/2025

03/01/2025

La Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco) informó que, conforme a los acuerdos establecidos en los contratos colectivos, se implementará...

Philips revoluciona el marketing del FC Barcelona con una alianza estratégica

27/05/2023

27/05/2023

En un paso importante para fortalecer su presencia en el mercado global, el FC Barcelona se une a Philips en...

Microsoft duplicará su inversión para construir el centro de datos de IA más potente del mundo

19/09/2025

19/09/2025

Microsoft reveló que el centro de datos de inteligencia artificial (IA), que está cerca de completar en Wisconsin, estado del...

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

Desarrollan operativo de inspección en comercios por el «Viernes Negro» en El Salvador

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor realizó un operativo de inspección este viernes 25 de noviembre en diferentes comercios en El Salvador...

BMW apuesta por el diseño y el reciclaje para abaratar las baterías y se aleja de la minería

31/03/2023

31/03/2023

BMW apuesta por un diseño y un reciclaje eficientes para reducir los costes de las baterías y se abstiene de...

Plaza Mundo te invita a sacar tus dotes artísticos en “Mini Talentos 2023”

12/07/2023

12/07/2023

Se acerca la oportunidad que estabas esperando para demostrar todos tus talentos, porque Plaza Mundo lanza el concurso «Mini Talentos...

UFG Editores presentó el libro sobre desarrollo equitativo para El Salvador, escrito por el Dr. Cabrera Melgar

22/03/2025

22/03/2025

UFG Editores llevó a cabo la presentación del libro «Hacia un modelo de desarrollo con igualdad de oportunidades para El...