15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Laboratorio del BID recomienda visibilizar la salud mental de los emprendedores

En el segundo foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), celebrado en la capital colombiana, expertos del Laboratorio de Innovación del BID llamaron la atención sobre la necesidad de visibilizar y abordar la salud mental de los emprendedores como un factor crítico que influye en el éxito de sus empresas. El evento culminó hoy con el lanzamiento del estudio titulado «El factor invisible: bienestar y salud mental para fortalecer el ecosistema emprendedor de alto impacto en América Latina y el Caribe».

El jefe de Discovery del BID Lab, César Buenadicha, expresó que es comúnmente aceptado considerar a los emprendedores como incansables héroes que luchan sin descanso, pero esta imagen idealizada oculta la realidad de los desafíos que enfrentan. En este sentido, el estudio destaca la necesidad de reconocer y comprender el fenómeno del «burnout» o «síndrome del trabajador quemado», que puede manifestarse a través de síntomas como ansiedad, fatiga, depresión y agotamiento generalizado.

«La salud mental ha sido un factor invisible en el sector del emprendimiento», lamentó Irene Arias, gerente del BID Lab, señalando que en América Latina y el Caribe existe un tabú en torno a la salud mental en general, y aún más en el entorno emprendedor. Arias resaltó la importancia de comprender el impacto que el sufrimiento de los emprendedores puede tener en sus negocios y abogó por la creación de protocolos y mecanismos de apoyo que consideren la salud mental como un factor crucial, incluso en las rondas de financiación.

César Buenadicha subrayó que muchos fondos de capital emprendedor ya cuentan con psicólogos, ya que reconocen que el burnout de un emprendedor puede llevar al fracaso y causar pérdidas significativas. También se destacó la influencia negativa de las «falsas expectativas» generadas por las redes sociales, que pueden alimentar situaciones precarias en términos de salud mental. Julián Torres, cofundador y jefe de operaciones de OnTop, advirtió sobre la peligrosa tendencia de ingresar a «reinos no reales» y enfatizó en la importancia de la «alineación emocional» en los emprendimientos.

En el evento, también se hizo eco de la necesidad de normalizar el tema de la salud mental en el emprendimiento. Diana Narváez, parte del equipo de inversión de Latinoamérica de Flourish Ventures, reconoció que emprender puede ser un acto de sufrimiento y enfatizó que todos los emprendedores enfrentan situaciones similares en algún momento.

Con estas recomendaciones del Laboratorio del BID, se espera que la salud mental de los emprendedores sea visibilizada y se implementen medidas concretas para promover el bienestar en el ecosistema emprendedor de América Latina y el Caribe, reconociendo que la salud mental

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ideas de negocios basadas en Inteligencia Artificial

09/05/2024

09/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Sívar Seguro capta accidente de tránsito en tiempo real

28/09/2023

28/09/2023

El sistema de vigilancia y seguridad vial de la ciudad de San Salvador, Sívar Seguro, ha demostrado una vez más...

CMI gradúa a 22 emprendedores de su Programa de Emprendimiento

15/04/2023

15/04/2023

En el 2022, CMI -Corporación Multi Inversiones-, lanzó su programa CMI Emprende con el objetivo de promover la educación y el...

Huawei lidera en el MWC Shanghai 2024

29/06/2024

29/06/2024

Huawei marca un hito en el MWC Shanghai 2024 con su «Tour de Experiencia Comercial 5G-A», promoviendo una amplia gama...

Samsung Latinoamérica: 1 millón de visitas en su primer año en el mundo gamer

19/09/2023

19/09/2023

Samsung Latinoamérica celebra 1 año de su primera isla Smart City, en el juego Fortnite; y desde entonces se han...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

Salvadoreños optan por pasteles, ropa y dinero como regalos para sus madres en su día

08/05/2023

08/05/2023

Cada 10 de mayo, los salvadoreños celebran el Día de la Madre con regalos que demuestran el amor y la...

SISAP presenta Cybersecurity Conference 2024

16/01/2024

16/01/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) presenta la tercera edición del Cybersecurity Conference 2024, un programa que ofrecerá conferencias virtuales gratuitas a profesionales...

BID impulsa inversión privada en infraestructura de Latinoamérica y el Caribe.

07/09/2023

07/09/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó este miércoles el programa “BID for the Américas“, con el que busca fomentar...

CAF contribuye al dinamismo económico de El Salvador

06/07/2023

06/07/2023

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, celebró la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

J.D. Vance vota y aborda la división en EE. UU. como candidato a la vicepresidencia

05/11/2024

05/11/2024

El candidato republicano a la vicepresidencia, J.D. Vance, ejerció su derecho al voto esta mañana en la iglesia de San...

México se consolida como potencia cervecera mundial

10/10/2024

10/10/2024

México ha reforzado su posición como una de las potencias cerveceras más importantes del mundo, manteniendo desde 2010 el título...

Turismo femenino en México crece 1.8% en el primer semestre de 2025

18/08/2025

18/08/2025

México registró la llegada de 5 millones 695 mil mujeres extranjeras durante el primer semestre de 2025, cifra que representa...

América Latina se une a la Revolución Digital

17/04/2024

17/04/2024

En el panorama en constante cambio de las empresas y el comercio, América Latina está transformando su recorrido de la...