11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El mercado subterráneo del arte: un negocio multimillonario en las sombras

El arte, más allá de su valor estético y cultural, se ha convertido en un terreno fértil para la actividad económica oculta. Desde la antigua Roma, donde se fabricaban esculturas con la intención de que fueran percibidas como griegas, hasta los sofisticados falsificadores contemporáneos, el deseo de lucrar a costa del engaño ha sido constante. Hoy, se estima que más de 6,000 millones de dólares circulan anualmente en la economía subterránea del arte, reflejando un fenómeno que, aunque particular, se conecta con la informalidad y la ilegalidad que también afectan a otros sectores globales.

El concepto de economía subterránea no siempre implica ilegalidad. Según Edgar Feige, experto en economía informal, estas actividades se clasifican en cuatro tipos: economía ilegal (delitos criminales), economía no reportada (actividades legales no declaradas), economía no registrada (actividades fuera del registro estadístico) y economía informal (actividades fuera del marco regulatorio formal). En un mundo tan opaco como el del arte, la compraventa de obras puede entrar en cualquiera de estas categorías, desde obras robadas y falsificadas hasta piezas utilizadas por redes criminales como medio de pago.

Además, la manera en que las diferentes legislaciones interpretan la adquisición de arte ilícito varía. Mientras que el derecho anglosajón favorece al dueño original, el derecho civil puede otorgar derechos a compradores de buena fe. La facilidad de transporte de las obras, la subjetividad de su valor y la opacidad del mercado convierten al arte en un vehículo potencial de lavado de dinero, según Harvard Art Law Organization y Harvard International Law Journal. Casos mediáticos, como el regalo de un Picasso a Michel Platini en medio de polémicas por la Copa del Mundo 2018, ejemplifican cómo las obras pueden ocultar sobornos o regalos no declarados, dejando grandes áreas grises en términos éticos y legales.

Las causas del mercado subterráneo son múltiples: la concentración de ingresos a nivel mundial, la creciente demanda de arte, los saqueos de museos y sitios arqueológicos, y los conflictos armados que incrementan la oferta de piezas ilícitas. Desde los robos nazis en el siglo XX hasta los saqueos en Siria e Irak, las crisis sociales han alimentado consistentemente este comercio clandestino. Asimismo, los avances tecnológicos recientes han facilitado la exploración y el saqueo ilegal de sitios arqueológicos, ampliando el alcance de estas prácticas.

En este contexto, la economía subterránea del arte no solo refleja un desafío para la legalidad y la ética, sino también un espejo de cómo la historia, la cultura y la avaricia humana se entrelazan en un mercado donde las sombras parecen mover millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Industria salvadoreña crece 0.7 % en primer trimestre de 2025

18/07/2025

18/07/2025

La industria salvadoreña registró un crecimiento del 0.7 % en su Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

Exportaciones del sector textil y confección reportan una caída de un 10 % en 2024

28/11/2024

28/11/2024

El sector textil y confección en El Salvador proyecta un cierre complicado para 2024, con una caída del 10 %...

Startup de exdiseñadores de Apple lanza Humane AI Pin, el sustituto del smartphone

14/11/2023

14/11/2023

Humane AI, una startup fundada por exdiseñadores de Apple, ha lanzado su primer producto: el Humane AI Pin. Este dispositivo...

Mastercard Economics Institute pronostica crecimiento modesto para América Latina en 2025

18/12/2024

18/12/2024

El Instituto de Economía de Mastercard (MEI) ha presentado su informe anual «Economic Outlook 2025», donde destaca una expansión económica...

BCR es galardonado como el mejor banco de reserva de Centroamérica

27/07/2023

27/07/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) fue reconocido como el mejor Banco Central de Centroamérica 2023 por la revista especializada...

Samsung anuncia recta final del certamen Solve for Tomorrow para estudiantes 

22/09/2023

22/09/2023

Solve for Tomorrow (SFT), la emocionante competencia anual de Samsung Electronics de proyección mundial y cuya edición 2023 está protagonizada...

El Salvador se promociona como destino turístico en el Miami Open 2024

26/03/2024

26/03/2024

En un esfuerzo por consolidar a El Salvador como un destino turístico de renombre internacional, el Gobierno ha establecido un...

Exdirector de policía de Miami-Dade regresará como asesor

25/01/2024

25/01/2024

Freddy Ramírez, exdirector de policía del condado de Miami-Dade, tiene previsto volver a ocupar un cargo en el condado bajo...

Walmart Centroamérica refuerza su estrategia ambiental con resultados tangibles en El Salvador

05/06/2025

05/06/2025

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, Walmart Centroamérica divulgó los avances de su plan de sostenibilidad, orientado a...

Las 3 reglas para conectar con tu público

18/06/2024

18/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

BAC premia a ganadores de «Golden Ticket BAC»

02/04/2024

02/04/2024

BAC anunciò el extraordinario éxito de su última promoción, «Golden Ticket BAC», la cual ha generado una ola de entusiasmo...

Cerca de 100 proyectos de construcción en El Salvador cumplen con estándares de sostenibilidad

05/04/2024

05/04/2024

El Salvador Green Building Council (ESGBC) informa que aproximadamente 100 proyectos de construcción en el país cumplen con estándares internacionales...

Elimina deuda política en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En un giro significativo en la legislación electoral, la Asamblea Legislativa aprobó a favor la derogación del artículo 210 de...