11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El metaverso: la próxima revolución de Internet

El metaverso (o realidad virtual extendida) es, para los especialistas, la etapa avanzada de Internet e implica una disrupción como lo fueron la radio, el cine y la televisión. Las empresas se están posicionando para dar servicios a sus clientes en este espacio donde los humanos interactúan en espacios virtuales con objetos digitales o con sus propios avatares.

Los expertos en marketing aseguran que no siempre las compañías entienden cabalmente porqué están y cómo pueden explotar esta tecnología. El dominante es la expectativa de hasta dónde llegará lo que se haga.

Este nuevo mundo virtual que permite la “inmersión” es ideal para los videojuegos y entretenimientos en general. También está ganando terreno en la capacitación y el trabajo a distancia -ya hay muchas salas de reuniones y de entrevistas- y hay tiendas que ya comenzaron a aplicarlo. Sin embargo, todavía es más la potencialidad que la utilidad real.

La consultora Gartner define al metaverso como un espacio online compartido, fruto de la convergencia entre entornos virtuales y reales. Permite a los usuarios caminar, hablar y visualizarse en un entorno tridimensional. Existe al combinar Internet de las cosas, realidad aumentada la inteligencia artificial y las imágenes 3D. Hace casi un año fue Mark Zuckerberg quien anunció el cambio de nombre de Facebook a Meta.

Los expertos le salieron al cruce y criticaron a Horizon Worlds (la aplicación de videojuego gratuita que desarrolló) por las limitaciones que tenía; no impresionó.

RUMBO A UNA REALIDAD HÍBRIDA

La realidad inmersiva es, sin dudas, lo que dominará el futuro y terminará por generar una “nueva economía, un nuevo ecosistema que combine realidad física, realidad aumentada y realidad virtual para extender el universo tal y como lo conocemos”, describe Víctor Javier Pérez, un apasionado de la realidad virtual, especializado en Marketing y Negocio Digital, coach ejecutivo y docente del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet de España (ISDIE).

El factor crucial es la tridimensionalidad que hasta ahora estuvo en un segundo plano. La interacción, dice, será directamente con el cuerpo y no intermediada con equipos. Para Pérez, hay empresas que -desde que Zuckerberg puso de moda el término- buscan posicionarse “aunque no tengan claro qué propuesta de valor aportan al usuario” e incluso hacen pedidos de desarrollo que son “imposibles” de cumplir en tiempo y forma y lo hacen, precisamente, “por desconocimiento de este tipo de tecnologías”.

Para Pérez, esto es una “oportunidad de negocios”. Tiene muy en claro que no todas las empresas deben estar en el metaverso; primero aconseja comprender cuáles la propuesta de valor que pueden ofrecer en ese ecosistema y saber que las tecnologías irán evolucionando.

“En unos años los chicos nos preguntarán cómo aprendimos de los dinosaurios sin verlos. En turismo se está aplicando. A largo plazo, la realidad aumentada se usará más que la virtual; vamos hacia una realidad híbrida”.

La mayor oportunidad está en el B2B: las marcas que busquen hacer marketing en plataformas donde el público es más adolescente, pero “buscan hacer comunidad”.

Más allá de que fue Zuckberg quien agitó las aguas, Meta no es la única empresa que hace metaverso. Globant, la compañía argentina “unicornio”, comenzó a trabajar en el tema a inicios de la pandemia y a fines del 2021 presentó Globant Metaverse Studio que ofrece soluciones y servicios relativos a los metaversos. Matías Rodríguez, VP of Technology de Globant Games & Metaverse Studios, asegura que el metaverso es la siguiente evolución de la sociedad.

Varias marcas ya han estado explorando el espacio y creando experiencias innovadoras, pero entendemos que las compañías deben tener una visión holística de su existencia en el metaverso para ser exitosas».

Sostiene que es para todas las industrias, que se puede «adaptar» a todas y que se trata de «sentarse y analizar las posibilidades» que se abren.

Las acciones de marketing en la actualidad están básicamente vinculadas a videojuegos. Las empresas aprovechan el escenario donde se mueven los avatares para comercializar distintos accesorios.

Por ejemplo, Fortnite, Roblox y Sandbox cuentan con tiendas. Las marcas de lujo se convirtieron en pioneras: Balenciaga desarrolló cuatro atuendos virtuales para Fortnite (también lanzó la colección física) y Gucci compró un terreno en el metaverso de Sandbox donde recrea el espacio virtual «Gucci Vaul» dirigido a los centennials También patrocinó una cancha en Tennis Clash.

ENTRAR, ¿CÓMO Y PARA QUÉ?

Roberto Hernández, director de Innovación y Transformación para Clientes de PwC y líder de Metaverso, plantea en un artículo para la consultora que el primer paso para las empresas en «ponerse al día» porque la mayoría no está familiarizada con los conceptos de un área que evoluciona rápidamente y que incluye todo lo relacionado a criptomonedas.

También recomienda «desarrollar una estrategia que identifique «las brechas para cerrar y las oportunidades a largo plazo para construir» a partir del metaverso y «probar las aguas» lo que implica seleccione algunas oportunidades disponibles dentro de las tendencias subyacentes del metaverso hoy, como la venta de versiones digitales de bienes físicos, la oferta de visitas virtuales de productos o instalaciones virtuales y el lanzamiento de NFTs para mejorar el conocimiento de la marca y las conexiones con los clientes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La fortuna de la familia Trump se dispara a $6,000 millones impulsada por el lanzamiento de su criptomoneda

03/09/2025

03/09/2025

La familia del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó el lunes su fortuna neta hasta unos 6.000 millones de dólares, en...

UGB y Camarasal unen fuerzas por el desarrollo en oriente de El Salvador

14/07/2025

14/07/2025

La Universidad Gerardo Barrios (UGB) y la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) formalizaron el viernes 11...

La Bolsa de Tokio cae un 2,21 % en la apertura tras quiebra de bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba en torno a un 2,21 % en la apertura...

¡Protege tus criptomonedas! Binance revela las claves para evitar estafas

15/05/2023

15/05/2023

Con el creciente auge de las criptomonedas, la seguridad se convierte en una prioridad para evitar ser víctima de estafadores...

Latam Airlines cierra 2024 con utilidades de 977 millones de dólares

01/02/2025

01/02/2025

Latam Airlines cerró el 2024 con sólidos resultados financieros, reportando utilidades por 977 millones de dólares y alcanzando una cifra...

AES El Salvador realiza séptimo seminario de arboricultura “Los Desafíos del Arbolado Urbano”

01/10/2024

01/10/2024

AES El Salvador llevó a cabo el Séptimo Seminario de Arboricultura titulado “Los Desafíos del Arbolado Urbano”, con el objetivo...

III Congreso de Medicina del ISSS Impulsa avances en salud y tecnología

12/07/2024

12/07/2024

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) ha sido el epicentro de la innovación médica y la excelencia profesional durante...

«Vistas 75» impulsa la economía e innovación con inversión de US$45 millones

04/04/2025

04/04/2025

Con una inversión de US$45 millones y una propuesta que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y visión urbanística, ESFERA Inversiones y...

El Niño eleva asistencia humanitaria en El Salvador, según OCHA

06/01/2024

06/01/2024

El fenómeno de El Niño, junto con otras necesidades, elevaron la asistencia humanitaria en El Salvador, señala la Oficina para...

Expertos anticipan una explosión en el precio del bitcóin por fuerte inversión

24/05/2025

24/05/2025

El bitcóin sigue encadenando máximos históricos y durante esta semana ha llegado a rozar los 112.000 dólares, mientras los expertos...

5 claves para elegir la laptop perfecta esta navidad

12/12/2024

12/12/2024

La temporada navideña es el momento ideal para renovar o adquirir una nueva laptop, pero la amplia oferta en el...

Boeing retrasa entregas del 787 Dreamliner debido a piezas defectuosas

06/06/2023

06/06/2023

La falla afecta a 90 Dreamliners ya fabricados y agrava la escasez de nuevos aviones en medio de la demanda...

Tour operadores británicos exploran El Salvador como nuevo destino turístico

03/07/2025

03/07/2025

Un grupo de tour operadores y representantes de medios especializados en turismo del Reino Unido realizó recientemente una visita a...

Movistar El Salvador renueva certificado ambiental ISO 14001:2015

24/10/2023

24/10/2023

Movistar El Salvador, anunció la renovación de su certificado ambiental bajo la norma ISO 14001:2015 para el período 2023 a...

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en uno solo en el norte de México

26/03/2023

26/03/2023

La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, al norte de México, representará cinco veces más que la que llegó a...