15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El número de tarjetas de crédito y débito en El Salvador supera los 6.1 millones

Los salvadoreños tienen más de 6.14 millones de tarjetas entre débito y crédito, según datos actualizados a junio de 2023 por el Banco Central de Reserva (BCR).

Recientemente la institución incluyó en su base estadística el sistema de pagos a partir de los datos proporcionados por los bancos, bancos cooperativos, y sociedades de ahorro y crédito.

Su última actualización revela que las tarjetas de débito son las más populares, un tipo de “dinero plástico” cuyo uso depende de cuántos fondos tenga su propietario. Muchos salvadoreños tienen acceso a este recurso porque son añadidos al sistema financiero a través de una cuenta planillera.

El BCR registra que a junio había en circulación un poco más de 3.6 millones de unidades, con las cuales se realizaron más de 48.9 millones de transacciones solo en el primer semestre y movilizaron más de $1,880.9 millones.

El número de tarjetas de débito creció en 41.4 % en comparación con el cierre de 2022, cuando el sistema financiero registró 2.5 millones de unidades. Es decir, que los bancos han emitido en solo seis meses más de 1.05 millones de tarjetas.

Las tarjetas de crédito, por su parte, no dependen de un ahorro, sino que es un “crédito” que la institución emisora autoriza al usuario. Este mecanismo permite a las personas tener dinero sin pasar por un trámite, aunque con cierto límite según los ingresos del propietario.

Al cierre de junio, los bancos tenían en registro a 2.54 millones de tarjetas de créditos con las cuales los salvadoreños realizaron más de 27.15 millones de transacciones. El saldo de esas operaciones rebasó los $1,776.27 millones.

El número de tarjetas de crédito aumentó en 691,902 con respecto al total registrado al cierre de 2022, que según el BCR fueron 1.85 millones.

La cantidad de tarjetas de crédito en la base del BCR supera por mucho al registro que lleva la Defensoría del Consumidor, que a mayo reportaba 1.2 millones de unidades pertenecientes a 679,712 deudores.

Aunque el uso de las tarjetas para realizar pagos se hizo más popular después de la pandemia de covid-19, los cajeros automáticos se mantienen como uno de los canales favoritos para obtener efectivo.

La red de cajeros automáticos totalizó 1,858 en el primer semestre, donde se realizaron 23.65 millones de operaciones para sacar efectivo con tarjetas emitidas por el mismo banco y 1.28 millones de retiros por clientes de diferente institución financiera.

Solo en las operaciones de cajeros del mismo banco, los salvadoreños sacaron más de $2,805.8 millones en el primer semestre.

La nueva generación de cajeros incluye unidades en la cual las personas pueden gestionar los principales servicios bancarios como depositar en cuenta, pagar préstamos y tarjetas de crédito, transferir entre cuentas, cobrar remesas y, desde luego, sacar dinero en efectivo.

Sobre esta línea avanza Bancoagrícola, el principal banco de la plaza salvadoreña con más de 1.5 millones de clientes, que el año pasado anunció una inversión de $4 millones para renovar su red de cajeros con la instalación de los Total+.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

2025: El año del ahorro e inversión en un contexto económico desafiante

06/01/2025

06/01/2025

A medida que se inicia el año 2025, las proyecciones económicas globales y locales sugieren que este será un año...

SIMAN se une a la campaña del Síndrome de Down apoyando con becas escolares

20/03/2023

20/03/2023

El Síndrome de Down afecta a miles de personas en el país entre niños, adolescentes y mayores; lo que les...

Buque Daedalus Leader arriba con 587 vehículos y acelera el comercio en oriente

02/05/2025

02/05/2025

El Puerto de La Unión continúa consolidándose como un lugar clave para el comercio regional. Esta semana, recibió al buque...

Alcaldía de Santa Ana en alerta por Tormenta Tropical Pilar

30/10/2023

30/10/2023

La Alcaldía de Santa Ana, bajo la dirección del alcalde Gustavo Acevedo, se encuentra en máxima alerta ante las intensas...

Conoce cómo será el primer hotel de Pixar en Estados Unidos

04/06/2023

04/06/2023

Las películas de Pixar han dado grandes momentos a chicos y grandes al proyectarse en las salas de cine. Por ello, dentro...

El Salvador registra un aumento en el movimiento comercial

11/05/2024

11/05/2024

El dinamismo comercial en El Salvador ha experimentado una tendencia positiva en los primeros meses del año, según informó la...

Aprueban nueva ley para mejorar calidad de tianguis

27/04/2023

27/04/2023

Con la finalidad de mejorar los estándares de calidad de los tianguis en nuestro país los diputados de la Asamblea...

Estos son los mayores rivales de imágenes de inteligencia artificial de Google

26/02/2024

26/02/2024

Google anunció el jueves que “pausará” algunas funciones de su generador de imágenes de inteligencia artificial Gemini después de una...

PBS El Salvador y Fundación Gloria de Kriete impulsan el futuro de 44 jóvenes universitarios

17/07/2025

17/07/2025

Con el objetivo de seguir generando oportunidades concretas para la juventud salvadoreña, PBS El Salvador, en alianza con la Fundación...

Pequeños hoteleros alcanzan 50% de reservas para fin de año

18/12/2024

18/12/2024

Los pequeños hoteleros de El Salvador han registrado un 50% de reservas previas a las vacaciones de fin de año,...

Claro se adelanta a la temporada navideña con promociones especiales

11/11/2024

11/11/2024

Claro se adelanta a la temporada navideña con increíbles descuentos y promociones exclusivas que permitirán a todos sus clientes disfrutar...

Turismo en El Salvador supera expectativas en Semana Santa

27/03/2024

27/03/2024

En los primeros tres días de las vacaciones de Semana Santa, más de 14,600 turistas internacionales han ingresado diariamente a...

Banco Mundial: Precios de productos básicos se estabilizan

29/06/2024

29/06/2024

Los precios globales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización después de una significativa caída que fue crucial...

BCIE fortalece el empoderamiento de mujeres emprendedoras en la región

23/11/2022

23/11/2022

Empoderar económicamente a las empresarias y emprendedoras de la región, mediante la implementación de diversas iniciativas como el Programa Regional...

Baja confianza en plataformas financieras online en Latinoamérica

18/01/2024

18/01/2024

Solo un 35% de los latinoamericanos se siente seguro al utilizar plataformas financieras en línea, pero al mismo tiempo se...