14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Papa Francisco propuso “una economía con alma”: un modelo al servicio de las personas y no del capital

En un llamado que reavivó el debate sobre la justicia económica a escala global, el papa Francisco planteó durante su pontificado una propuesta disruptiva: imaginar una economía que no sea “puramente liberal”, sino que esté profundamente al servicio de la sociedad. La declaración fue realizada en una entrevista publicada en 2023 por el semanario católico-belga Tertio y el medio belgafrancés Dimanche.

“La economía debe ser una economía social”, afirmó el pontífice, subrayando que el enfoque actual, centrado excesivamente en las finanzas y las cifras abstractas, corre el riesgo de “pulverizarse” y convertirse en una “grave traición” a los pueblos. Con esta declaración, Francisco retomó la línea de pensamiento de su predecesor, Juan Pablo II, quien ya había impulsado el concepto de “economía social de mercado”.

El líder de la Iglesia Católica subrayó ese año la urgencia de repensar el modelo económico actual, especialmente en un contexto de crisis global: “La mayoría de la gente en el mundo no tiene lo suficiente para comer, no tiene lo suficiente para vivir”, lamentó.

A juicio del pontífice en esa ocasión, el problema no es solo de escasez, sino de desigualdad estructural. Señaló que la riqueza mundial sigue concentrada en manos de unos pocos, quienes lideran grandes corporaciones “a veces propensas a la explotación”.

Desde una óptica económica, la propuesta del Papa no solo cuestiona el modelo neoliberal predominante, sino que invita a los Estados, organismos internacionales y empresas a incorporar principios de equidad, sostenibilidad y solidaridad en sus políticas y prácticas.

Francisco cerró su intervención con una sentencia clara: “La economía tiene que ser siempre social, al servicio de lo social”. En tiempos de profundas fracturas sociales y económicas, su propuesta resuena como una invitación a construir un modelo más humano, inclusivo y sostenible, donde el desarrollo económico no sea un fin en sí mismo, sino un medio para dignificar la vida de todas las personas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presidente Bukele anuncia un presupuesto sin deuda para 2025

16/09/2024

16/09/2024

En un discurso con motivo del aniversario 203 de la independencia de El Salvador, el presidente Nayib Bukele hizo un...

Google demanda a LATAM Airlines en EEUU por disputa sobre videos de YouTube

13/06/2025

13/06/2025

Google, de Alphabet, demandó el jueves a la aerolínea LATAM Airlines ante un tribunal estadounidense, para que declare que las...

MrBeast revela reunión para comprar TikTok

15/01/2025

15/01/2025

El reconocido youtuber Jimmy Donaldson, mejor conocido como Mr Beast, ha confirmado su serio interés en invertir en TikTok como...

OutSystems lanza «Project Morpheus»: IA que crea apps en minutos.

09/09/2023

09/09/2023

OutSystems creó “Project Morpheus”, una nueva plataforma de inteligencia artificial que crea otras aplicaciones con esta tecnología en cuestión de...

Intel invertirá 25.000 millones de dólares en una fábrica en Israel, según anuncio de Netanyahu

18/06/2023

18/06/2023

En una noticia que ha generado gran expectación en Israel, el fabricante estadounidense de chips Intel Corp ha confirmado su...

CAFTA mantiene su peso en exportaciones salvadoreñas pese a nuevos aranceles de EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) continúa siendo un pilar para la economía...

BCIE y Mastercard se asocian para impulsar la innovación y digitalización en Centroamérica

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), institución financiera multilateral de desarrollo con sede en Honduras, y Mastercard, la empresa...

Singapur ostenta el pasaporte más poderoso del mundo en el Índice Henley 2024

24/07/2024

24/07/2024

El pasaporte de Singapur ha sido nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo, según el Índice de Pasaporte...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

Playas, montañas y Centro Histórico son los destinos preferidos

06/02/2023

06/02/2023

Una de las principales apuestas del Gobierno de El Salvador, sigue siendo el desarrollo del turismo, ya que es un...

Ministra de Economía y subsecretaria de Comercio de EE. UU. destacan cooperación digital

14/11/2023

14/11/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, y la subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago emitieron una...

Economía plateada: oportunidad para el envejecimiento demográfico

04/04/2024

04/04/2024

La sociedad contemporánea se halla inmersa en un fenómeno demográfico de envejecimiento global sin precedentes. Desde 1950, cada tres años, la esperanza de vida ha aumentado en aproximadamente un año, y pronto veremos un hito histórico: por primera vez, la cantidad de personas mayores de 60 años superará al grupo de menores de 15. Este cambio se debe al acelerado envejecimiento de la población, un proceso que ha llevado la esperanza de vida a alcanzar los 80 años en la actualidad, según el Instituto de Estadísticas (INE, 2019).

Kimberly-Clark reduce pronóstico de ventas tras resultados del tercer trimestre

22/10/2024

22/10/2024

Kimberly-Clark, el fabricante de pañuelos de papel, ha ajustado a la baja su pronóstico de ventas netas orgánicas anuales después...

México y Guatemala lideran como principales receptores de remesas en América Latina

14/06/2023

14/06/2023

Según un informe publicado por la plataforma de pagos digitales WorldRemit, México y Guatemala se mantuvieron como los principales receptores...

Inspeccionaron 17,300 unidades del transporte público

13/12/2022

13/12/2022

Desde la aplicación del plan de las 11 medidas económicas ante la inflación mundial, en vigor desde marzo pasado, el...