15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

Los precios mundiales del café se han moderado en el último año por la perspectiva de una mayor producción, a pesar de un repunte en febrero, hasta casi 175 centavos de dólar (unos 165 céntimos de euro) por libra producida.

El último informe de la Organización Internacional del Café (OIC) indica que los precios medios por libra de café (unos 453 gramos) se incrementaron el mes pasado un 11,4 % respecto a enero.

No obstante, ante la mejora de la oferta, el índice compuesto de esta organización ha descendido más del 25 % desde febrero de 2022, cuando se disparó por encima de los 200 centavos (unos 189 céntimos).

El mercado de futuros de Londres creció en febrero el 9,8 % y la cotización en Estados Unidos se contrajo el 13,2 %, según la OIC.

En los cuatro primeros meses de cosecha, entre octubre y enero, las exportaciones de café sumaron cerca de 39,9 millones de sacos, el 6 % menos que en el mismo periodo de la temporada 2021-2022.

La caída es más pronunciada entre los cafés suaves (del 14 % en los de Colombia), frente a los menores descensos de las ventas de café natural de Brasil (-1,6 %) y de la variedad robusta (-2,9 %).

El jefe de Operaciones de la OIC, Gerardo Patacconi, detalla a EFE que la producción del año cafetero 2022-2023 se situará en 171 millones de sacos, frente a los 169 millones de 2021-2022; y el consumo ascenderá a 179 millones con respecto a los 176 millones del periodo anterior.

Estas cifras están en revisión y pronto se darán a conocer nuevas estimaciones, según Patacconi.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) eleva ligeramente las previsiones y sostiene en un informe reciente que la producción global de café 2022-2023 aumentará en 6,6 millones de sacos respecto a la cosecha anterior, hasta los 172,8 millones.

Atribuye la subida sobre todo a que la cosecha de arábica en Brasil ha entrado en el mejor año de su ciclo bienal de producción.

Según el USDA, el consumo de café en el mundo crecerá en 800.000 sacos, hasta los 167,9 millones, con un impulso principalmente en la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.

Y se calcula que las exportaciones de granos bajarán en tres millones de sacos, hasta 116,1 millones, ya que las pérdidas en Brasil, Vietnam y la India compensarán las ganancias en Honduras y Colombia, en tanto habrá una ligera subida de las existencias finales, hasta los 34,1 millones.

El analista Neil Rosser, que participó en la cuarta edición de la Guía del Café del Centro de Comercio Internacional (ITC), señala que el clima ha sido el «gran impulsor» de los precios del café verde en los últimos años.

Así ha ocurrido en Brasil, donde una serie de episodios de sequía, heladas y lluvias torrenciales han impactado en los cultivos, o en Colombia, con las últimas dos cosechas dañadas por las continuas lluvias asociadas al fenómeno climático de La Niña.

Otro problema es el alza de los costes de producción, según Rosser, que añade que el café requiere mucha mano de obra y muchos agricultores se han marchado del campo en regiones como Centroamérica, por lo que se necesita atraer más a los jóvenes.

La pandemia ha alterado los hábitos de consumo en muchos países, ha habido concentración de empresas comercializadoras y todavía quedan ciertos problemas logísticos, afirma el experto.

En su opinión, el consumo se mantiene a pesar de que el café es más caro, con tendencia a tomar mezclas más baratas en época de crisis.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador generó 80% de oportunidades de inversión con capital nuevo en 2024

10/01/2025

10/01/2025

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) ha confirmado, a través de sus estadísticas, que...

El Salvador Experimenta Crecimiento Sostenido en el Sector Energético

28/12/2023

28/12/2023

El presidente del Banco Central de la Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, ha destacado el crecimiento sostenido del sector energético en...

Banco Atlántida es reconocida como Empresa de Impacto 2025 por su liderazgo transformador

02/05/2025

02/05/2025

Banco Atlántida El Salvador ha sido reconocida como una de las Empresas de Impacto 2025, en reconocimiento a su liderazgo...

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

Harvard revela los trabajos que podrían disminuir tu felicidad

30/06/2023

30/06/2023

La búsqueda de la felicidad es un objetivo común entre los seres humanos, y es por ello que expertos de...

Hoy último día para actualización de Dirección para Recibir Notificaciones del MH

16/01/2023

16/01/2023

El Ministerio de Hacienda (MH) informa a todos los contribuyentes que hoy 16 de enero es el último día para...

Movistar El Salvador lanza su campaña navideña

15/11/2024

15/11/2024

Movistar El Salvador presentó su campaña navideña “Regalo Adelantado”, una iniciativa que premia la fidelidad de sus usuarios con certificados...

Altius Tech Park, el primer parque tecnológico de El Salvador

03/07/2023

03/07/2023

El primer parque tecnológico de El Salvador, Altius Tech Park, estará operando en 2024, según confirmó Edwin Escobar, director ejecutivo...

Materiales de construcción disminuyen hasta un 41% en un año

26/06/2023

26/06/2023

El sector de la construcción en El Salvador ha experimentado un alivio significativo, ya que varios productos clave de la...

PepsiCo adquiere Poppi por $1,950 millones y refuerza su diversificación

17/03/2025

17/03/2025

La multinacional de bebidas y alimentos PepsiCo, bajo el liderazgo de su consejero delegado, el español Ramón Laguarta, continúa con...

Elon Musk lanza «Grok-3», un nuevo modelo de IA «aterradoramente inteligente»

18/02/2025

18/02/2025

El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como «Grok-3», desarrollado por su empresa xAI,...

Piden a Apple retirar IA por error en resumen de noticias

20/12/2024

20/12/2024

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Apple a eliminar su nueva función de inteligencia...

OMS respalda uso mascarillas en vuelos largos por propagación variante ómicron en EEUU

10/01/2023

10/01/2023

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última...

Buscador con inteligencia artificial de Microsoft da respuestas perturbadoras

19/02/2023

19/02/2023

El nuevo buscador con inteligencia artificial (IA) de Microsoft -impulsado por la tecnología detrás del ChatGPT de OpenAI- está dando...

ANEP y JA El Salvador se unen para fomentar el espíritu empresarial en los jóvenes

06/10/2023

06/10/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y JA El Salvador firmaron un convenio con el objetivo de promover...