01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El precio del café sube un 62.2 % por sequía en Brasil

El precio internacional del café ha registrado un aumento del 62.2 % en el último año, superando la barrera de los $260 por saco de 46 kilogramos, un nivel no visto desde 2011. Este incremento responde a los temores de un déficit en el suministro debido a la severa sequía que afecta a Brasil, el mayor productor de café del mundo.

En septiembre de 2023, el precio del saco de café oscilaba entre $146 y $176. Exactamente el 18 de septiembre, el precio promedio fue de $160.98, mientras que un año después ha escalado hasta los $261.13, un aumento de $100.15. La cotización del café, que se mantuvo por debajo de los $200 entre octubre de 2022 y mayo de 2024, comenzó su ascenso en junio, alcanzando su punto más alto el 28 de agosto cuando rompió la barrera de los $260.

El pasado 17 de septiembre, el precio del café casi llegó a los $265, pero para este miércoles descendió un 3.37 %, situándose en $261.13.

Factores detrás del alza en el precio


Una nota del Instituto Salvadoreño del Café (ISC) atribuye este incremento a la apreciación del real brasileño frente al dólar estadounidense, lo que ha desalentado las ventas de exportación de café desde Brasil, reduciendo la oferta global. Además, Brasil enfrenta una severa sequía y olas de calor extremo que amenazan sus cultivos de café.

El gobierno brasileño, dirigido por Luiz Inácio Lula da Silva, ha reconocido que no está preparado para enfrentar los incendios forestales que agravan aún más la situación agrícola.

Café, una materia prima especulativa


El café es una materia prima que, al igual que el petróleo o el trigo, se cotiza en bolsa. El precio base del “Contrato C”, que representa el café arábico suave entregado por 19 países productores, fluctúa según factores climáticos y económicos. Aunque los precios actuales están en alza, también han registrado caídas, como en 2018, cuando se desplomaron a $87, afectando gravemente a los productores.

Tensiones geopolíticas y su impacto


La Organización Internacional del Café (OIC) advierte que la situación económica mundial sigue siendo complicada debido al ajuste de las tasas de interés y la limitada disponibilidad de crédito barato. Asimismo, las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, específicamente en el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes han atacado barcos, también influyen en la estabilidad del suministro de café a nivel mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador se consolida como exportador de energía eléctrica

10/04/2024

10/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció que al cierre del año 2023, El Salvador contaba...

«Emilia Pérez» arrasa en los Premios César de Francia con siete galardones

01/03/2025

01/03/2025

«Emilia Pérez» se coronó como la gran ganadora de la 50ª edición de los Premios César, los galardones más prestigiosos...

Cuatro pasos clave para implementar con éxito las normas NIIF de sostenibilidad

30/07/2024

30/07/2024

La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de sostenibilidad representa un avance significativo en la comunicación del...

Promueven el desarrollo de las Mipymes del rubro de alimentos y bebidas

10/08/2023

10/08/2023

El Ministerio de Economía (Minec) clausuró ayer su exitoso programa PYME + Calidad, el cual ha permitido a 71 profesionales...

Los inventos más curiosos de la feria CES: robots peluches y cucharas que mejoran el sabor

09/01/2025

09/01/2025

 En los más de 4.000 stands de la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) que...

El Salvador en riesgo económico bajo un segundo mandato de Trump

12/07/2024

12/07/2024

El Salvador es uno de los países más expuestos a potenciales cambios en la política económica si Donald Trump gana...

Vicepresidente sostiene reunión con Secretario Ejecutivo de la CEPAL en Chile

01/02/2023

01/02/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa se reunió con el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, Sr. José Salazar – Xirinachs para hablar...

El Salvador se consolida como líder exportador de productos farmacéuticos en Centroamérica

21/08/2023

21/08/2023

El Salvador se ha convertido en un destacado exportador de productos farmacéuticos en la región centroamericana, gracias al crecimiento sostenido...

Confirman construcción de la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador

10/10/2024

10/10/2024

El CEO de Aristos Inmobiliaria, Edwin Escobar, confirmó la construcción de la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador, denominada...

Fundación Poma entrega becas para cursar estudios superiores

26/02/2023

26/02/2023

La Fundación Poma, a través de su Programa Becas al Talento, reconoció el esfuerzo, excelentes resultados y deseos de superación...

Presidenta de México descarta TLC con Brasil

29/08/2025

29/08/2025

El Gobierno de México descartó este jueves firmar con Brasil un tratado de libre comercio como el que tiene con...

Ricardo Guzman: El miedo, ¿un obstáculo para emprender?

19/05/2023

19/05/2023

Por: Ricardo Guzmán, periodista independiente Cuando tomé la decisión de iniciar mi emprendimiento sentí temor. Surgieron dudas y la tradicional...

Marta Sigarán llevará el talento salvadoreño al jurado de Cannes Lions 2025

12/05/2025

12/05/2025

La industria creativa salvadoreña suma un nuevo motivo de orgullo: Marta Sigarán, destacada profesional en relaciones públicas y socia gerente...

Tres de cada cuatro personas con discapacidad en Latinoamérica no tienen empleo

13/08/2023

13/08/2023

“(Es momento) de normalizar la discapacidad y que ya no se hagan diferencias entre una persona con o sin discapacidad...

OGC Group: Pioneros en la Revolución de la IA en la Industria Publicitaria

13/11/2024

13/11/2024

La inteligencia artificial está reconfigurando la industria publicitaria a nivel mundial, y OGC Grupo de Comunicación se posiciona a la...