31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según estadísticas actualizadas este miércoles por el Banco Central de Reserva (BCR).

Douglas Rodríguez, presidente del BCR, reconoció que la IED es uno de los indicadores más consultados por los usuarios de la información económica, ya que se considera una de las variables más valiosas en generación de empleo y es una fotografía sobre qué tan atractiva es una economía para invertir.

La IED neta es el saldo que queda en la economía después de restar las liquidaciones que hacen las compañías a sus casas matrices. Este indicador cerró en negativo en 2022 por primera vez en una década, con -$99 millones, es decir, que hubo más salidas de capital que ingresos.

Aunque los resultados muestran una recuperación de las cifras de 2022, el saldo de la inversión extranjera se encuentra lejos de los valores registrados en 2021 e incluso previo a la pandemia de covid-19.

De acuerdo con un reporte de la IED de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), publicado en julio pasado, El Salvador fue el único del istmo que registró un saldo negativo en 2022, mientras que Costa Rica lideró la región con más de $3,600 millones.

Rodríguez detalló que el sector de la industria fue el principal receptor de estos capitales, con $148.9 millones en el primer semestre y significó una participación de 56.7 %.

Estos capitales se destinaron principalmente para la elaboración de bebidas, con $43.9 millones, seguido de la fabricación de productos minerales no metálicos, con $32.2 millones, y preparación de alimentos, con una inversión de $24.2 millones.

El segundo gran receptor es servicios, con $115.9 millones, un 44.1 % de participación. Esta inversión se distribuyó en $57.4 millones para comunicaciones y $51.7 millones en electricidad.

Las estadísticas del BCR señalan que un 71 % de la inversión extranjera que se recibió en el primer semestre procedió de tres países: España, México y Estados Unidos.

El principal mercado de procedencia es España, con $105.3 millones, de los cuales $70.4 millones se destinaron para industria y $31.5 millones a servicios.

México se colocó con $94.1 millones, con un paquete de $85.1 millones para las empresas de servicios y $9 millones en industria.

Estados Unidos, principal socio comercial y emisor de remesas, se situó en la tercera posición con un saldo de inversión extranjera de $78.7 millones. De estos, $59.3 millones fueron recibidos por empresas de servicios y $26.2 millones para la industria.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

$1.6 millones en iluminación de Camino a Surf City

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno de El Salvador finalizó el proyecto de iluminación en la carretera Camino a Surf City, departamento de La...

WhatsApp amplía videollamadas a 32 participantes

18/06/2024

18/06/2024

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha introducido una serie de actualizaciones en el servicio de llamadas, entre ellas un...

Camarasal lleva a cabo foro sobre Nearshoring

25/10/2022

25/10/2022

Más de 300 empresarios participaron en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”, una iniciativa del Comité...

Promerica lanza Apple Pay en El Salvador y Guatemala para ofrecer pagos seguros y privados

02/05/2023

02/05/2023

Banco Promerica, uno de los principales bancos de Centroamérica, anunció hoy el lanzamiento de Apple Pay en El Salvador y...

MAG inicia proyecto de transferencia de embriones bovinos para producción de leche

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador impulsa al sector ganadero porque reconoce sus aportes a la economía nacional y a la...

De actores a empresarios: descubrimos los otros negocios de las grandes estrellas de Hollywood

12/08/2025

12/08/2025

Un actor de Hollywood gana mucho dinero, especialmente si es una estrella. Los mejor pagados pueden llevarse entre 20 y...

Esto es lo que los estadounidenses necesitan ganar para sentirse ricos

08/07/2023

08/07/2023

Se trata de preguntas viejas: ¿Cuánto necesitas para sentirte seguro desde el punto de vista financiero? ¿Y cuánto necesitarías para...

Aprobación de fondos al Sector Cafetalero beneficiará a productores salvadoreños

29/06/2023

29/06/2023

El sector cafetalero de El Salvador celebró la aprobación de más de $4 millones por parte de la Asamblea Legislativa...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

Lanzan campaña para promover derechos de personas con discapacidad intelectual

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo conjunto por visibilizar los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Olimpiadas Especiales, CAF...

Gimnasios latinoamericanos y sus ganancias de 235 MDD en 2023

16/03/2024

16/03/2024

La brasileña SmartFit, la mayor red de gimnasios de Latinoamérica, ganó 1.169,9 millones de reales (235 millones de dólares) en...

Banco Promerica firma alianza con Data Trust

21/08/2024

21/08/2024

Banco Promerica ha dado un paso significativo en su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en El...

Camarasal inaugura nuevas instalaciones en San Miguel

04/06/2024

04/06/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró la inauguración de sus nuevas instalaciones en San Miguel...

Fundador de la startups de pagos Marqeta enfrenta desafíos personales

25/10/2023

25/10/2023

Jason Gardner, fundador y CEO de la startup de procesamiento de pagos Marqeta, estaba atravesando otro episodio de depresión. Fue...

Entran en vigor los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio

13/03/2025

13/03/2025

Los aranceles generalizados del presidente Donald Trump sobre el acero y el aluminio extranjeros entraron en vigor el miércoles, intensificando las disputas...