14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según estadísticas actualizadas este miércoles por el Banco Central de Reserva (BCR).

Douglas Rodríguez, presidente del BCR, reconoció que la IED es uno de los indicadores más consultados por los usuarios de la información económica, ya que se considera una de las variables más valiosas en generación de empleo y es una fotografía sobre qué tan atractiva es una economía para invertir.

La IED neta es el saldo que queda en la economía después de restar las liquidaciones que hacen las compañías a sus casas matrices. Este indicador cerró en negativo en 2022 por primera vez en una década, con -$99 millones, es decir, que hubo más salidas de capital que ingresos.

Aunque los resultados muestran una recuperación de las cifras de 2022, el saldo de la inversión extranjera se encuentra lejos de los valores registrados en 2021 e incluso previo a la pandemia de covid-19.

De acuerdo con un reporte de la IED de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), publicado en julio pasado, El Salvador fue el único del istmo que registró un saldo negativo en 2022, mientras que Costa Rica lideró la región con más de $3,600 millones.

Rodríguez detalló que el sector de la industria fue el principal receptor de estos capitales, con $148.9 millones en el primer semestre y significó una participación de 56.7 %.

Estos capitales se destinaron principalmente para la elaboración de bebidas, con $43.9 millones, seguido de la fabricación de productos minerales no metálicos, con $32.2 millones, y preparación de alimentos, con una inversión de $24.2 millones.

El segundo gran receptor es servicios, con $115.9 millones, un 44.1 % de participación. Esta inversión se distribuyó en $57.4 millones para comunicaciones y $51.7 millones en electricidad.

Las estadísticas del BCR señalan que un 71 % de la inversión extranjera que se recibió en el primer semestre procedió de tres países: España, México y Estados Unidos.

El principal mercado de procedencia es España, con $105.3 millones, de los cuales $70.4 millones se destinaron para industria y $31.5 millones a servicios.

México se colocó con $94.1 millones, con un paquete de $85.1 millones para las empresas de servicios y $9 millones en industria.

Estados Unidos, principal socio comercial y emisor de remesas, se situó en la tercera posición con un saldo de inversión extranjera de $78.7 millones. De estos, $59.3 millones fueron recibidos por empresas de servicios y $26.2 millones para la industria.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Bolsa de México gana un 0,68 % y supera las 53.000 unidades

28/03/2023

28/03/2023

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó este martes un 0,68 % en su principal indicador, hasta llegar a 53.209,1...

Carlos Calleja asume presidencia ejecutiva de Grupo Éxito

23/03/2024

23/03/2024

El empresario salvadoreño Carlos Calleja ha asumido la presidencia ejecutiva de Grupo Éxito tras concretar la compra de las acciones...

Supérate abre convocatoria para más de 400 becas

11/06/2024

11/06/2024

El programa empresarial Supérate inició este martes el proceso de admisión para ofrecer más de 400 becas en las áreas...

Ministerio de Vivienda de El Salvador prioriza acceso a vivienda digna para mujeres

09/01/2024

09/01/2024

El Ministerio de Vivienda de El Salvador reafirmó su compromiso de proporcionar acceso a viviendas dignas y de interés social...

La influencer digital de Samsung, SAM, lanza su primer sencillo «Flip Your Way»

07/12/2023

07/12/2023

SAM, la influencer digital de Samsung, debuta por primera vez con la nueva canción «Flip Your Way». Es la primera vez...

Precios de los huevos en EE.UU. alcanza un récord histórico

13/02/2025

13/02/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en enero de 2025, según el último informe...

La digitalización, clave para la productividad en la industria

24/05/2024

24/05/2024

En la era de la transformación digital, la automatización de procesos se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar...

Descubre cómo el Galaxy Watch5 Series te ayuda a dormir como quieres 

17/03/2023

17/03/2023

Hay una razón por la que dormimos aproximadamente un tercio de nuestra vida: el sueño permite que nuestro cuerpo y...

Bandesal recibió $100 millones para apoyar pequeñas y medianas empresas

16/05/2023

16/05/2023

El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) recibó una importante inyección de fondos para impulsar a la Micro Pequeña...

Indufoam lanza campaña de reforestación «Duerme bien y cosecha sueños»

11/07/2024

11/07/2024

Con el objetivo de reforzar su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Indufoam invita a todos los salvadoreños...

Spirit Airlines se declara en bancarrota: lo que los usuarios deben saber

19/11/2024

19/11/2024

Spirit Airlines, la aerolínea de bajo costo más grande de Estados Unidos, solicitó la protección por bancarrota bajo el Capítulo...

Juventud salvadoreña accede a nuevas herramientas de inteligencia artificial

09/09/2025

09/09/2025

Miles de jóvenes salvadoreños en busca de empleo tendrán acceso gratuito a plataformas innovadoras de preparación laboral gracias a un...

Entregan el premio ASIPLASTIC 2023

23/02/2023

23/02/2023

La Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) entregó el Premio ASIPLASTIC 2023, al licenciado Nahum Aguilar, empresario que...

Semana Santa dejaría ingresos por $100 millones en El Salvador gracias al turismo internacional

16/04/2025

16/04/2025

Se proyecta la llegada de 135,000 visitantes del exterior entre el 12 y el 20 de abril, con las playas...

Fallece Miguel Elías Miguel, visionario empresario y fundador de Mike Mike

08/03/2024

08/03/2024

En un día de luto para la industria salvadoreña, se informa el fallecimiento de Miguel Elías Miguel, figura clave y...