15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador busca atraer 3.8 millones de turistas en 2024

El Salvador sigue siendo epicentro del turismo a escala internacional y continúa posicionándose entre los cuatro destinos más visitados del mundo y el primero en América que más visitantes extranjeros ha recibido en los últimos meses.

En ese sentido, la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, afirmó recientemente que para este año el Gobierno prevé superar los 3.4 millones de visitantes extranjeros que llegaron al país en 2023, así como la generación de divisas que alcanzaron los $3,793 millones.

«Con los $3,793 millones de divisas que percibimos por medio de los turistas internacionales se alcanzó un 43 % respecto al 2022. Esto realmente nos motiva a poder proyectarnos más este 2024. Como cartera de turismo, para este 2024, nuestra meta es recibir 3.8 millones de visitantes internacionales, crecer un 12 % comparado al 2023, y poder recibir $3,800 millones de ingresos por divisa», afirmó.

La funcionaria agregó que como Gobierno tienen «un reto grande y es una meta ambiciosa, sabemos el auge que nuestro país está teniendo (en turismo) debido a las acciones oportunas que ha tenido el presidente Nayib Bukele. El posicionamiento que estamos teniendo ante los ojos del mundo nos permite tener este crecimiento acelerado».

Asimismo, indicó que los eventos importantes que se realizarán en el país este año como, por ejemplo, los campeonatos de surf, la Gira de Golf Profesional Mexicana, el juego entre La Selecta y el Inter Miami, entre otros eventos, permitirán que El Salvador cierre el 2024 con cifras superiores a las recibidas el año pasado.

«Estamos dándonos a conocer por los buenos anfitriones que somos, para llevar a cabo los diferentes eventos internacionales de talla mundial como Miss Universo y los campeonatos de surf, y ahora el de golf, entre otros. Nos estamos posicionando como un país que no solo ofrece un destino turístico sino también ofrece ser sede de grandes eventos internacionales», afirmó la titular del ISTU.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Starbucks anuncia cierres y despidos en plan para reactivar la cadena de cafés

26/09/2025

26/09/2025

La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks informó que cerrará unas 400 tiendas en Norteamérica y despedirá a unos 900 empleados...

El Salvador modernizará operaciones portuarias

10/04/2024

10/04/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha autorizado al Gobierno a suscribir un préstamo por un monto de $84 millones...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

Accidente en aeropuerto de Lima desata el caos en el transporte aéreo de Perú

19/11/2022

19/11/2022

El accidente ocurrido este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima y en el que un...

La infraestructura pública fue la mayor apuesta en inversión en 2022

01/01/2023

01/01/2023

El año pasado, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele concretó una millonaria inversión en proyectos de beneficio para los salvadoreños,...

ISTU firma convenio para promover turismo con la diáspora salvadoreña

20/05/2023

20/05/2023

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, junto con la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) firmaron un convenio...

FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022,

06/10/2022

06/10/2022

Por décimo año, FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022, siendo el principal escenario en donde convergen las diferentes...

Cómo una prohibición de TikTok podría afectar a la industria de la música

18/03/2023

18/03/2023

Las preocupaciones sobre la vigilancia china y el contenido inapropiado han llevado a un crescendo de voces que apoyan la...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...

Crece exportación de café salvadoreño a Estados Unidos

13/03/2024

13/03/2024

Cerca de 100 productores salvadoreños están listos para exportar 275 quintales de café hacia California, Estados Unidos, como parte de...

Atasco en el Canal de Panamá por la sequía impacta en el comercio internacional

23/08/2023

23/08/2023

Alrededor de 130 buques, más de lo que normalmente maneja el Canal de Panamá, esperan para cruzar la vía, muchos...

Inversiones de México, España y Estados Unidos lideran el crecimiento económico en el país

14/08/2023

14/08/2023

El Salvador sigue siendo un destino atractivo para las inversiones extranjeras, gracias a las condiciones favorables para los negocios y...

ENA abre inscripciones para Ingeniería Agronómica en Cambio Climático

05/01/2024

05/01/2024

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) inició la inscripción para el ciclo 01-2024 de su nueva carrera de Ingeniería Agronómica...

La importancia de registrar una marca: proteger la identidad de tu negocio

26/08/2025

26/08/2025

En un mercado cada vez más competitivo, la identidad de una empresa se ha convertido en un activo estratégico. Registrar...

Costa Rica y Emiratos Árabes concluyen negociaciones para acuerdo comercial

28/10/2023

28/10/2023

Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyeron con éxito la tercera ronda de negociación con miras a alcanzar...