24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La infraestructura pública fue la mayor apuesta en inversión en 2022

El año pasado, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele concretó una millonaria inversión en proyectos de beneficio para los salvadoreños, los cuales están distribuidos en la construcción de nueva infraestructura vial como pasos a desnivel, nuevos puentes, la rehabilitación y pavimentación de calles y obras de mitigación. 

Una de las principales inversiones está dirigida a la infraestructura vial. En el 2022 fueron entregados dos pasos a desnivel: Uno ubicado entre la autopista a Comalapa y la carretera del Litoral y otro en el redondel Utila, Santa Tecla. Además, se encuentran en construcción simultánea al menos cinco pasos elevados en diferentes puntos del país como San Miguel, San Salvador y La Libertad.

En el año recién finalizado fue entregada la obra de retorno de ingreso y salida del bulevar San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez a la calle El Volcán, en Santa Tecla. La ampliación de la carretera hacia el puerto de La Libertad está en su fase final.

El Gobierno reconstruyó puentes en zonas donde la infraestructura existente había sobrepasado su vida útil y otros que fueron dañados por las lluvias. Con estos proyectos fueron beneficiados los habitantes de Chilanga, en Morazán; Guaxala, Zacatecoluca; Santa Cruz Michapa, Cuscatlán; sectores aledaños al río Ceniza, en Sonsonate; Guadalupe, San Vicente, entre otros.

En el tema de rehabilitación se invirtió en la pavimentación y reconstrucción de vías importantes para la población, el comercio y el turismo del país. Fueron finalizados los ejes viales de San Salvador y se encuentra activa una segunda fase.

Se trabajó en rutas estratégicas que conectan con otros países como la carretera que va desde Ahuachapán a la frontera con Guatemala, Las Chinamas. Se rehabilitó la calle turística de la Ruta de Las Flores. Además, este Gobierno ha llegado a sitios donde nunca un gobierno llegó como Yayantique, en La Unión; caminos que conectan los municipios de San Isidro Labrador y San José Cancasque, en Chalatenango; y cantón Tierra Blanca, Chirilagua, San Miguel.

Otra área de inversión histórica fue en obras de mitigación y protección. Se devolvió la tranquilidad a miles de familias en situación de vulnerabilidad de zonas aledañas a la Quebrada El Garrobo, la comunidad Belén, el reparto Las Cañas, la colonia Bello San Juan, los condominios INPEP, Quintas Doradas. También se avanza en otros proyectos de mejoramiento del sistema de drenajes de la 49ª avenida Sur, en San Salvador; El Matazano, Soyapango; en Jardines del Bulevar, Soyapango; en el Parque Natural Cerro Verde, Santa Ana, y otros sectores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple TV+ lanzará una serie documental sobre la increíble trayectoria de Messi en el Mundial de Catar

06/06/2023

06/06/2023

El gigante del streaming, Apple TV+, anunció hoy emocionantes noticias para los fanáticos del fútbol de todo el mundo. La...

Plan Trifinio presenta Plan Operativo para el 2023

23/01/2023

23/01/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa hijo participó en la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión Trinacional Plan Trifinio 2023 en la...

ISTU firma convenio para promover turismo con la diáspora salvadoreña

20/05/2023

20/05/2023

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, junto con la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) firmaron un convenio...

Periódicos impresos comenzarán a tributar en El Salvador

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la denominada «Nueva Asamblea» en El Salvador, trae consigo diversas iniciativas de Ley que incidirán...

Mercado bursátil salvadoreño transó $2,357.8 millones 

19/12/2022

19/12/2022

El 2022 ha sido un año dinámico en el mercado de valores, aseguró recientemente Rolando Duarte, presidente de la Bolsa...

Ministerio de Agricultura realiza agromercado en comunidad Tutunichapa

12/02/2023

12/02/2023

El trabajo articulado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele está cambiando la realidad de la población salvadoreña; ya que, gracias...

El 50 % de los centroamericanos llega a final de mes en números rojos

12/11/2022

12/11/2022

El consumidor promedio de Centroamérica no estaba preparado para el nivel que ha alcanzado este año el incremento de precios...

Shein se expande en América Latina: Planea establecer una fábrica en México

23/05/2023

23/05/2023

Shein, el gigante de la moda rápida en línea, tiene planes de establecer una fábrica en México como parte de...

El futuro de las fintech en Centroamérica

25/07/2023

25/07/2023

En Centroamérica y El Caribe, existe una gran apuesta por el desarrollo de las fintech y deben continuar impulsando la...

Davivienda realiza jornada de limpieza en Playa San Diego

18/09/2023

18/09/2023

Banco Davivienda busca crear conciencia ambiental y generar un impacto positivo en la sociedad; por ello, recientemente realizó una nueva...

El Salvador registró 10.1 millones de viajeros en 2022

04/01/2023

04/01/2023

La proyección internacional del país impulsada por el Gobierno de El Salvador, continúa dando excelentes resultados en cuanto a los...

Cómo invertir de forma razonable para proteger su salud

20/04/2021

20/04/2021

Ante la crisis sanitaria generada por el COVID-19, invertir en el cuidado de nuestra salud, debería ser un tema ineludible...

Proinnova apoya proyectos de emprendedurismo en Ilobasco

27/10/2022

27/10/2022

Para generar progreso y desarrollo una parte primordial son los emprendedores ya que una vez consolidados son capaces de generar...

Musk anuncia a los usuarios nuevo cambio en una de las funciones de X

19/08/2023

19/08/2023

Los usuarios de X, anteriormente conocido como Twitter, ya no podrán bloquear a otras cuentas, función que es utilizada por...

Salvadoreño Alejandro Méndez avanza a las semifinales del Mundial de Café en Atenas

25/06/2023

25/06/2023

El barista salvadoreño Alejandro Méndez ha logrado llegar a las semifinales del Mundial de Café (World of Coffee), la competencia...