16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en la bolsa, en medio de una constante caída en el mercado especulativo que ha preocupado a los productores. A pesar de las caídas en el precio del café en los últimos ocho meses, el país ha logrado mantener un precio por encima de la media gracias a la venta de variedades especializadas.

El café es uno de los principales productos agrícolas exportados por El Salvador, solo superado por la caña de azúcar. Su precio se negocia en la Bolsa de Valores en Nueva York a través del Contrato C, que reúne a 19 países productores de café arábica suaves. Sin embargo, algunos productores no tienen la capacidad de evitar la especulación del mercado y dependen de las compras directas de variedades especializadas.

A pesar de las constantes caídas en el precio del café, el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) reporta que en la cosecha 2022-2023 se ha logrado vender a un promedio de $230.40 por quintal, lo cual representa un incremento del 29.4 % en comparación con el promedio cotizado en la bolsa.

A pesar de estos resultados positivos, el precio promedio del quintal de café todavía está por debajo de los precios alcanzados en el ciclo 2021-2022. Aun así, El Salvador ha logrado mantener su posición en el mercado gracias a la popularidad de su café en los mercados especializados, donde los compradores están dispuestos a pagar un mejor precio por su calidad.

El país ha logrado vender el 69 % de su café como café diferenciado, con etiquetas como orgánico, sostenible y fair trade. Además, se ha reportado que países como Japón han pagado un promedio de $247 por quintal de café salvadoreño, mientras que Arabia Saudita ha pagado un promedio de $320.

A pesar de estos resultados positivos en la venta de café, las exportaciones han experimentado una caída del 4.7 % en mayo, en comparación con el mismo período del ciclo anterior. Además, el precio del café sigue en caída, debido a factores como la buena cosecha en Brasil, el principal productor mundial, y la reducción en la demanda en el hemisferio norte, que se encuentra en la temporada de verano.

El sector caficultor de El Salvador ha atravesado una crisis de bajos precios en los últimos años, lo que ha llevado a algunos productores a quemar sus fincas y cambiar a cultivos más rentables. A pesar de esto, el país ha logrado mantener su posición en el mercado y obtener un precio por encima de la media gracias a la calidad de su café especializado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios salvadoreños se expanden hacia Colombia

24/10/2023

24/10/2023

El Grupo Calleja, propietario de Super Selectos en El Salvador, llegó a un acuerdo para adquirir Éxito, la cadena de...

Temporada de cruceros deja la visita de 17 mil turistas extranjeros

30/04/2023

30/04/2023

El Gabinete de Turismo de el Gobierno de El Salvador ha logrado posicionar en buena forma al país, atrayendo en...

Instalan oficina de empleo para prevenir la migración irregular

21/02/2022

21/02/2022

Como parte del plan de prevención de la migración irregular el Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) anunció la instalación de...

Así es como el colapso de granos del Mar Negro impacta a Latinoamérica

31/07/2023

31/07/2023

El colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro sobre la exportación de cereal ucraniano al resto del mundo, que...

Grupo Corven invierte $50 millones en Ocean Breeze Eco Hotel en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

Grupo Corven, en colaboración con las autoridades del Gabinete de Turismo, anunció el pasado lunes una inversión de $50 millones...

Alcalde Durán ofrece alternativas a comerciantes en zonas restringidas

01/12/2023

01/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, habilitó 300 puestos de ventas para dar una opción inmediata a los comerciantes...

El oro rompe récords y supera los 3.500 dólares por onza

02/09/2025

02/09/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha marcado durante la madrugada de este...

¿Qué son las tierras raras y por qué son tan importantes?

17/03/2025

17/03/2025

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para el desarrollo tecnológico y la producción de dispositivos...

Defensoría impulsa capacitación en Congreso de Asociaciones de Consumidores

20/09/2023

20/09/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador inauguró el Segundo Congreso de las Asociaciones de Consumidores, con el objetivo de...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...

Plaza Mundo realiza la tercera edición de Celebranza

11/05/2024

11/05/2024

Plaza Mundo, realizó con éxito la tercera edición de Celebranza, su competencia de Danza Moderna. Durante los meses de abril...

Cristiano Ronaldo lanza nuevo proyecto empresarial

19/02/2025

19/02/2025

El astro del fútbol Cristiano Ronaldo continúa brillando en el campo, donde juega para el Al Nassr en Arabia Saudita,...

China se consolida como principal aliado comercial de los países árabes

09/12/2022

09/12/2022

China se consolidó hoy como el mayor socio comercial y uno de los principales aliados políticos de los países árabes,...

Barbie hizo su sorprendente regreso al mercado

20/07/2023

20/07/2023

Puede que el nombre «Barbara Millicent Roberts» no te suene, pero di su apodo, Barbie», y seguramente gente de todas las...

Singapur ostenta el pasaporte más poderoso del mundo en el Índice Henley 2024

24/07/2024

24/07/2024

El pasaporte de Singapur ha sido nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo, según el Índice de Pasaporte...