El sector turístico y hotelero de El Salvador se prepara para un hito sin precedentes con la llegada del que será el hotel más lujoso del país, anunció el empresario Fernando Poma durante una entrevista en el programa de radio La Tribu FM, transmitido por Radio Sonora.
El proyecto, que se desarrollará en los alrededores del reconocido centro comercial Multiplaza, incluirá no solo un complejo hotelero de alto nivel, sino también un espacio cultural: el Teatro Luis Poma. Según explicó Fernando Poma, la iniciativa de construir un JW Marriott en la zona responde a un plan que viene gestándose desde hace varios años, aprovechando un espacio estratégico disponible para la creación de este “mini ciudadela”, como lo describió el empresario.
El hotel contará con aproximadamente 200 habitaciones, que incluirán estándares, dobles y suites de lujo. La propuesta busca consolidarse como la opción más sofisticada de alojamiento en El Salvador, combinando la reconocida calidad de JW Marriott con servicios exclusivos que posicionen al país como un destino de alto nivel para turismo de negocios y recreativo.

Este proyecto aportará significativamente a la economía local, impulsando el turismo y generando numerosos empleos directos e indirectos. La operación de esta versión de lujo de Marriott en El Salvador estará a cargo de Real Hotels & Resort, empresa que ya administra propiedades similares en Costa Rica y Colombia, consolidando así la experiencia regional de la cadena.
JW Marriott forma parte del portafolio de marcas de lujo de Marriott International, en homenaje a su fundador J. Willard “J.W.” Marriott. Actualmente, existen casi 125 hoteles JW Marriott distribuidos en 40 países, de los cuales 17 se encuentran en América Latina y el Caribe. La llegada de esta marca a El Salvador refleja la confianza de inversionistas nacionales e internacionales en el crecimiento económico y el desarrollo del sector turístico del país.
Con la apertura de este hotel, El Salvador se posiciona como un destino competitivo para turistas de alto poder adquisitivo, fortaleciendo su infraestructura turística y proyectando un impulso significativo en la economía local.