15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador exportó $1,133.1 millones en alimentos en 2024

La industria alimentaria de El Salvador se destacó en 2024 como una de las más dinámicas en términos de exportación, alcanzando un crecimiento del 7.4%, lo que significó ventas internacionales por $1,133.1 millones hasta el 31 de diciembre. Este repunte se traduce en un incremento de $77.6 millones en comparación con los $1,055.4 millones registrados en 2023, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

El azúcar fue el producto de mayor venta, con exportaciones por $273.7 millones, lo que equivale a 1,171.7 millones de kilogramos. Le siguieron las categorías de alimentos elaborados, con $156.3 millones, y productos de panadería, con ventas que sumaron $155.6 millones. Otros productos destacados fueron las frutas, legumbres y hortalizas conservadas, con $153 millones; el pescado, crustáceos y moluscos, con $104 millones; los productos de molinería, con $93.7 millones; y el cacao, chocolate y productos de confitería, con $60.2 millones.

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), destacó que el sector alimentario mantiene un crecimiento constante, impulsado por una creciente demanda de productos saludables. «Este sector ha crecido y sigue en expansión, con una oferta enfocada en productos con mayor valor agregado», señaló Cuéllar, quien también destacó la apertura de nuevos mercados, como España, para los productos salvadoreños.

Por su parte, Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), subrayó la importancia de la exportación de alimentos como motor de la producción nacional. «La industria de alimentos y bebidas ha logrado consolidarse en unos 40 mercados internacionales, y los productos nacionales llegan a más de 120 países», afirmó Arriaza.

El sector de bebidas también registró cifras positivas, con exportaciones de $176.7 millones en 2024, lo que representó un crecimiento del 4.7%. La categoría más destacada en este rubro fue la de bebidas no alcohólicas, especialmente las aguas minerales y embotelladas, con ventas por $162.4 millones. Además, El Salvador exportó $2.2 millones en bebidas alcohólicas destiladas, $12 millones en bebidas malteadas y más de $500,000 en vinos.

Con estos resultados, El Salvador sigue posicionándose como un importante exportador de alimentos y bebidas a nivel global, con una oferta diversa y en constante expansión para satisfacer las necesidades de los consumidores internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desarrollan “Bootcamp Emprendedor 2023” en San Miguel

23/03/2023

23/03/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), desarrolló su...

Casalco reporta ventas por $12 millones durante ferias de vivienda entre 2022 y 2023

02/04/2024

02/04/2024

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) ha revelado datos impactantes sobre el éxito de las ferias...

Microsoft Word y Excel se suman al debut de las gafas de realidad virtual de Apple

03/02/2024

03/02/2024

Las nuevas gafas y auriculares de realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) de Apple que salen a la venta...

ENA abre inscripciones para Ingeniería Agronómica en Cambio Climático

05/01/2024

05/01/2024

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) inició la inscripción para el ciclo 01-2024 de su nueva carrera de Ingeniería Agronómica...

El Salvador sede de reunión clave para fortalecer mercados financieros

15/03/2024

15/03/2024

La reunión de supervisores del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), celebrada en El Salvador desde el 12 de...

Millennials vs. Generación Z: Dos visiones que están transformando el mundo de los negocios

16/04/2025

16/04/2025

En el ecosistema empresarial actual, dos generaciones están marcando la pauta del cambio: los millennials y la generación Z. Aunque...

Trump promete azúcar en la Coca-Cola

21/07/2025

21/07/2025

El presidente Donald Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza «jarabe de maíz de...

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

01/10/2023

01/10/2023

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según...

Mauricio Funes, expresidente salvadoreño, fallece en Nicaragua

21/01/2025

21/01/2025

El expresidente de El Salvador, Carlos Mauricio Funes Cartagena, falleció el martes a las 9:35 p.m. en Nicaragua, país en...

«Super Mario» se estrena en lo más alto en América del Norte

09/04/2023

09/04/2023

Aunque el año no ha llegado siquiera a la mitad, «The Super Mario Bros. Movie», de Universal, recaudó una cifra...

Davivienda impulsa la sostenibilidad en El Salvador

17/04/2024

17/04/2024

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo ambiental del país, destacando la importancia de integrar su estrategia de...

La serie Samsung Galaxy S25 ya está en El Salvador

11/03/2025

11/03/2025

Claro El Salvador presentó la esperada serie Samsung Galaxy S25, compuesta por los modelos S25, S25+ y S25 Ultra, tres...

Ministerio de Economía avanza en la facilitación del comercio

01/02/2023

01/02/2023

El Ministerio de Economía avanza en su propósito de lograr un desarrollo económico que tenga impacto directo en las familias...

CRICAP realiza foro regional sobre registros y catastros

24/10/2023

24/10/2023

El Consejo Registral Inmobiliario de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CRICAP), cuya Secretaría está a cargo del Centro Nacional de...

República Dominicana busca expandir exportaciones a El Salvador

23/12/2023

23/12/2023

República Dominicana explora oportunidades de exportación hacia El Salvador de productos capilares, cigarros, plásticos, papel y textiles, entre otros, con...