15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa la digitalización empresarial

El Gobierno de El Salvador se encuentra en un momento de dinamización de la matriz productiva con esfuerzos como la facilitación de trámites y la digitalización de servicios diseñados para acelerar y hacer más eficientes los negocios, uno de ellos es la implementación de firma electrónica, disponible desde 2021.

El director de Firma Electrónica del Ministerio de Economía (Minec), Óscar Cruz, informó a «Diario El Salvador» que, hasta la fecha, más de 200 empresas y 30 instituciones de Gobierno ya realizan trámites a través de esta herramienta.

Según el funcionario, la ventaja competitiva que aporta a la oferta de servicios esta facilidad ha hecho que decenas de compañías ya se encuentren enroladas en este ecosistema, destacando sectores como las fintech, los bancos, las empresas de telecomunicaciones, y las que comercializan servicios de tecnología.

En este sentido, resaltó que la implementación de este tipo de herramientas favorece el entorno de negocios e inversiones, e impulsa la competitividad de El Salvador frente a otras naciones.

«[Con la implementación de la firma electrónica] estamos llegando a la vanguardia tecnológica y poniéndonos a la par de grandes potencias. Si vienen empresas de otro país van a encontrar comodidad y facilidad a la hora de invertir e implementar sus procesos aquí en El Salvador», subrayó Cruz.

La Ley de Firma Electrónica fue aprobada por la Asamblea Legislativa en 2015 y entró en vigor en 2016, pero fue hasta 2020, en el mandato del presidente Nayib Bukele, que se creó la Unidad Certificadora Raíz -adscrita a la Unidad de Firma Electrónica del Minec- que da vida a este ecosistema para fichar al primer proveedor en 2021, explicó Cruz.

«Uno de los beneficios principales de la firma electrónica es poder eliminar todas esas barreras geográficas, yo puedo firmar desde cualquier parte del mundo, las 24 horas, los siete días de la semana», afirmó.

En la actualidad, en El Salvador existen tres proveedores que brindan los servicios de firma certificada, sello electrónico, y sello de tiempo: Uanataca, acreditada en mayo de 2021; PBS El Salvador, autorizada en febrero de 2022; y el Banco Central de Reserva (BCR) –del lado gubernamental- que se sumó en junio de este año.

Al respecto, Cruz destacó la rápida implementación que se ha conseguido en el país, donde en solo dos años ya se cuenta con tres proveedores, además destacó que, a escala centroamericana, El Salvador es la nación que ofrece los costos más bajos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Guatemala busca consolidar la exportación de sus flores 

29/07/2023

29/07/2023

Las fores de Guatemala siguen conquistando terreno. Así lo confirmó la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la...

El Salvador recibe donativo de fertilizantes para impulsar seguridad alimentaria

09/01/2024

09/01/2024

El Gobierno de El Salvador ha recibido un significativo donativo de 100,000 litros de biofertilizantes, valorados en $933,600, por parte...

Aumenta el optimismo económico en los hogares salvadoreños en 2025

28/05/2025

28/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

¿En qué invierte la diáspora salvadoreña en el país?

04/04/2024

04/04/2024

Durante los últimos dos años, la diáspora salvadoreña ha canalizado una parte significativa de sus recursos hacia el desarrollo económico...

88% de salvadoreños no usó bitcóin en 2023, según encuesta Iudop

13/01/2024

13/01/2024

El 88% de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda bitcóin durante 2023, a pesar de que es una moneda de...

Aerolíneas de EEUU vuelan alto en segundo trimestre

22/07/2023

22/07/2023

Las compañías aéreas estadounidenses reportaron buenos resultados en el segundo trimestre, incluso con récords históricos para el período, gracias a...

El Oro alcanza su máximo histórico

05/03/2024

05/03/2024

Este martes, el precio del oro alcanzó un hito histórico, potenciado por las expectativas de recortes en las tasas de...

TikTok y ByteDance desafían ley estadounidense en tribunal

22/06/2024

22/06/2024

TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han presentado una solicitud ante un tribunal estadounidense para anular una ley que...

¿Trabajarías en IA este 2024? Estos son los puestos más demandados

31/12/2023

31/12/2023

Según proyecciones de la consultora de servicios tecnológicos Experis, 2024 comenzará con el 76% de empleadores del sector tecnológico a...

ACER presenta estrategias para reducir costos de energía

07/12/2022

07/12/2022

En muchos aspectos es importante la reducción del consumo de energía eléctrica, tanto en lo económico como en el tema...

Negocios en tendencia para mayo 2025: invierte, esta es tu oportunidad

12/05/2025

12/05/2025

Con un panorama económico en constante transformación y nuevas demandas del consumidor, mayo de 2025 llega con oportunidades de inversión...

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...

Inversiones Bolívar cumple 65 años impulsando el desarrollo inmobiliario en El Salvador

18/07/2025

18/07/2025

Inversiones Bolívar cumple 65 años de operación, consolidándose como un actor estratégico en el sector inmobiliario y en el desarrollo...

INnovaLab impulsa el crecimiento de empresas con éxito en ventas

15/09/2023

15/09/2023

Una treintena de empresas incrementaron los niveles de sus ventas a través del laboratorio de innovación INnovaLab, implementado y financiado...

Xbox lanza en El Salvador Game Pass con muchos video juegos para todos

16/03/2023

16/03/2023

Comprometido con llevar la alegría de los videojuegos a todas las personas, Xbox anuncia que en marzo y durante Semana...