31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa la tokenización de activos con un marco regulatorio innovador

El Salvador se ha consolidado como un referente en América Latina en la tokenización de activos del mundo real, gracias a su marco legal progresista y a la implementación de la Ley de Emisión de Activos Digitales (LEAD), aprobada en enero de 2023. Esta legislación permite la representación digital de activos como bienes raíces, productos agrícolas, instrumentos financieros y otros, facilitando su negociación en plataformas basadas en blockchain.

La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) es la entidad encargada de regular y supervisar este ecosistema. Una de las principales ventajas que ofrece es un proceso de aprobación ágil para proyectos de tokenización, con tiempos de respuesta que no superan los cinco días hábiles. Además, la CNAD ha sido reconocida internacionalmente por su enfoque en la regulación digital, destacando a El Salvador en eventos como Merge Madrid 2025.

En el ámbito financiero, instituciones como Banco Atlántida han emitido activos digitales por un total de $35 millones, con proyecciones de alcanzar $100 millones en emisiones adicionales. Estos instrumentos han permitido a clientes locales financiar proyectos previamente inviables mediante métodos tradicionales.

La tokenización también ha impactado sectores como el inmobiliario. Empresas como Real Tokn han facilitado la inversión en proyectos de bienes raíces con montos mínimos de $100 por token, democratizando el acceso a este mercado. Asimismo, el complejo industrial Cobodosa en La Libertad se financió íntegramente a través de activos digitales emitidos por la empresa promotora.

El marco regulatorio salvadoreño también ofrece beneficios fiscales significativos. Emisores, certificadores y proveedores de servicios de activos digitales registrados están exentos de impuestos como el IVA, el Impuesto sobre la Renta y otros tributos municipales, lo que incentiva la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos.

Sin embargo, este modelo enfrenta desafíos. La falta de infraestructura bancaria internacional y la dependencia del precio de Bitcoin pueden afectar la estabilidad del ecosistema. Además, la escasez de talento local especializado en tecnología blockchain y educación financiera representa barreras para una adopción más amplia.

A pesar de estos retos, El Salvador continúa avanzando en la integración de la tokenización en su sistema financiero, posicionándose como un líder regional en innovación digital. Con una regulación clara y un entorno favorable para la inversión, el país está allanando el camino hacia una economía más inclusiva y tecnológicamente avanzada.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acusan a Elon Musk de poner a pique Twitter

30/04/2023

30/04/2023

 En recientes declaraciones el cofundador de Twitter Jack Dorsey se mostró hoy muy crítico con el liderazgo de Elon Musk,...

Nvidia supera los 4 billones de dólares de capitalización

09/07/2025

09/07/2025

El gigante estadounidense de semiconductores Nvidia superó este miércoles la barrera de los 4 billones de dólares en capitalización bursátil,...

BCIE destina más de $360 millones para impulsar proyectos de movilidad vial

19/07/2023

19/07/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó recientemente que ha aprobado más de $360 millones para ejecutar importantes proyectos...

Conoce tres retos para lograr metas logísticas en el Black Friday

17/11/2022

17/11/2022

Las compras de fin de año es un reto para el sector logístico mundial, para las empresas y los emprendedores,...

Huawei lanza el Mate XT, el primer smartphone plegable en tres partes

11/09/2024

11/09/2024

El gigante tecnológico Huawei ha presentado el Mate XT, el primer smartphone del mundo con un diseño innovador de tres...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

Milei se reunirá con inversores en Estados Unidos

12/07/2024

12/07/2024

Acompañado de su ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente argentino tiene previsto reunirse con inversores, según confirmó la Presidencia....

Invitan a participar en premio Ayudando a Quienes Ayudan 2022

28/03/2022

28/03/2022

Para esta edición de los premios Ayudando a Quienes Ayudan la Fundación Gloria de Kriete conocedora que para agenciarse un...

Fundador de Zoom busca recuperar máximos pandémicos con IA

14/10/2023

14/10/2023

El fundador y director ejecutivo de Zoom, Eric Yuan, tiene un mensaje para las empresas que se muestran escépticas sobre...

DELSUR certifica a 32 jóvenes como técnicos en redes eléctricas

11/12/2024

11/12/2024

Un total de 32 jóvenes, de entre 18 y 30 años, se certificaron como “Técnicos Instaladores y Reparadores de Redes...

AFP Crecer fortalece sus alianzas comerciales para brindar más beneficios a sus clientes

24/05/2023

24/05/2023

Crecer continúa fortaleciendo sus alianzas con diversos comercios para apoyar a sus clientes en economizar en sus consumos, como otra...

n1co celebra un exitoso 2023 como la Pasarela de Pago líder en la región

13/12/2023

13/12/2023

A tan solo un año de su inicio de operaciones, n1co ha logrado consolidarse como la principal plataforma digital en...

Mercandú, la plataforma de e-commerce salvadoreña se expande a Honduras

08/09/2023

08/09/2023

Mercandú, la plataforma de e-commerce que nació en El Salvador con talento de este país, expande su huella en el...

Ronaldo domina ingresos mientras jóvenes entran al top 10 del futbolistas mejor pagados en 2025

20/10/2025

20/10/2025

Cristiano Ronaldo decidió extender su carrera deportiva tras disipar los rumores de retiro este verano. El delantero portugués de 40...

El Salvador acumula cinco meses de deflación

06/09/2025

06/09/2025

El Salvador continúa experimentando una leve pero sostenida deflación, luego de que el Banco Central de Reserva (BCR) reportara un...