01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera el 38% de las transacciones en el Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA)

El 38 % del dinero que se movilizó en los primeros 10 meses del año a través del Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA) tuvo como emisor a El Salvador, según la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca).

El SIPA tiene sus antecedentes en 2011, cuando la región buscaba una herramienta para garantizar la integración financiera a través de una infraestructura de este tipo. Actualmente pueden realizarse operaciones como transferencias de pagos a proveedores, empleados y remesas.

A través de este método, Centroamérica junto a República Dominicana movilizaron $136.8 millones entre el 1 de enero y el 27 de octubre de 2023.

De este monto, $52.2 millones fueron enviados desde El Salvador a través de 4,550 transacciones. Desde julio de 2023, Transfer365 CA-RD, herramienta financiera que facilita los envíos de dinero en Centroamérica, se interconecta con el SIPA en el país.

Aunque El Salvador envía dinero a todos los países de la región, Honduras es el principal destino, con un 50.4 % de sus transacciones, que se traducen en $26.3 millones. En la lista sigue Guatemala, con $16.9 millones del dinero transferido, y Nicaragua con $8.5 millones.

En lo que va del año, República Dominicana se ha convertido en el segundo país que más envíos de dinero realiza a la región, con $44.8 millones.

Además, $26.9 millones se enviaron desde Honduras y $10 millones tuvieron como emisor Costa Rica, el resto de dinero salió desde Nicaragua y Guatemala.

Cuando se analiza la recepción de dinero, la tendencia cambia y es Guatemala el que recibe la mayor porción del dinero que envía la región.

Según la Secmca, el 53.6 % del dinero que se envía a través del SIPA va hacia ese país, equivalente a $73.3 millones.

El Salvador se posiciona como el cuarto receptor de estos capitales, de los seis que conforman el sistema, con $12.7 millones. De este monto, el 92.8 % del flujo recibido proviene de Honduras, por $11.8 millones.
La Secmca señala que desde el 3 de marzo de 2011 se movilizaron más de $1,349.6 millones, de los cuales El Salvador envió $510 millones a través del SIPA, el 37.9 %, mientras que recibió $419.2 millones, el 31.1 %.

En el histórico presentado por la Secretaría, los flujos de dinero predominantes son los realizados desde El Salvador a Guatemala, que acumulan $352 millones.

¿Cómo funciona?

El Banco Central de Reserva (BCR) explica que los operadores del SIPA son sus similares de la región. Sus beneficios se centran en disminuir los costos de operación, fomentar la integración y ofrecer nuevos servicios donde se garantice la seguridad.

La institución financiera explica en su portal que el dinero que envía el cliente por medio de alguna institución financiera es transferido a otros país por el BCR.

Finalmente, se hace llegar el dinero al banco de destino que será recibido por la persona o entidad a la que se dirige.

En El Salvador, 20 entidades financieras participan del SIPA a través de Transfer365 CA-RD, mientras que en Costa Rica son dos bancos, en Guatemala 20, en República Dominicana 16, Nicaragua siete y Honduras seis.

  • El SIPA en Centroamérica
  • Metodología: El envío y recepción de dinero a través del SIPA funciona para personas naturales y jurídicas.Los bancos centrales trabajan juntos.
  • Precio: La Secmca señala a través de una publicación que el costo por transferencia ronda los $5, sin importar el monto de dinero que se envía.
  • Instituciones: En El Salvador, el SIPA funciona con la herramienta de Transfer365 CA-RD y participan 20 instituciones financieras, entre públicas y privadas.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gastro-Lab impulsa el sueño gastronómico de los salvadoreños

03/08/2023

03/08/2023

El éxito del programa Gastro-Lab ha motivado el sueño de muchos salvadoreños de empoderarse en el rubro de la gastronomía...

Caen drásticamente las exportaciones de café salvadoreño

27/02/2024

27/02/2024

Las exportaciones de café de El Salvador han experimentado una significativa caída del 50.2 % en los primeros cuatro meses...

Entrada de remesas a El Salvador crece un 5% en 2023

23/11/2023

23/11/2023

La racha alcista en la entrada de remesas al país continuó al cierre del décimo mes de 2023. La base...

Ricardo Guzman: El miedo, ¿un obstáculo para emprender?

19/05/2023

19/05/2023

Por: Ricardo Guzmán, periodista independiente Cuando tomé la decisión de iniciar mi emprendimiento sentí temor. Surgieron dudas y la tradicional...

INDUFOAM y FEPADE renuevan su compromiso con la educación en 2025

06/03/2025

06/03/2025

INDUFOAM, a través de la Fundación Toruño Steiner, en colaboración con FEPADE, anunció la renovación de su compromiso con la...

El Salvador y Qatar fortalecen cooperación turística tras liderar crecimiento global del sector

14/08/2025

14/08/2025

El Salvador y Qatar buscan estrechar lazos en materia turística, tras posicionarse como líderes mundiales en crecimiento de visitantes y...

BCIE ha invertido más de $4.442 millones en infraestructura vial para Centroamérica

25/08/2023

25/08/2023

En los últimos diez años, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado más de $4.442 millones para la...

El Turismo del Sueño: La nueva tendencia de viajes de lujo que Suecia busca promover

04/02/2025

04/02/2025

Suecia, conocida por su paisaje natural y su vibrante vida urbana, está apostando por una nueva tendencia en el turismo:...

Comerciantes de Artesanías reciben orientación para utilizar Bitcoin

26/10/2021

26/10/2021

Uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la Pandemia COVID 19 es la producción y...

Crecer impulsa talento joven en ciencia y tecnología a través de Inspira STEM 2025

22/08/2025

22/08/2025

La formación de talento juvenil en áreas estratégicas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) recibió un importante impulso gracias...

AVON no hace pruebas de productos o ingredientes con animales

27/01/2023

27/01/2023

AVON, la marca de productos de belleza por catalogo para toda la familia siempre se ha caracterizado por sus valores...

Canasta básica rural sube a $190.94 en septiembre

29/10/2025

29/10/2025

El costo de la canasta básica alimentaria rural en El Salvador registró un aumento durante septiembre, alcanzando los $190.94, lo...

Reducción en la Importación de Tomates en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre una significativa reducción en la importación de tomates en El Salvador...

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...

Ahorra y provisiona tus gastos para lograr la libertad financiera

08/11/2022

08/11/2022

Siempre se habla de los múltiples beneficios del ahorro, pero no siempre lo hacemos de la mejor manera o los...