15/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lidera la creación de sistemas de abastecimiento de alimentos en la región

El pasado 29 de agosto, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Integral de Comercialización de Alimentos, una estrategia que busca garantizar la seguridad alimentaria del país a través de un abastecimiento sostenible.

Esta normativa, presentada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Secretaría de Proyectos Estratégicos de la Presidencia, tiene como objetivo revertir décadas de abandono del sector agrícola y los sistemas de abastecimiento que han llevado a la nación a depender en un 80% de las importaciones de alimentos. Con la aprobación de esta ley, El Salvador se posiciona como líder regional en la implementación de sistemas integrales de abastecimiento, según destacan organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (RedSpaa), quienes colaboraron en su creación.

Uno de los aspectos clave de esta normativa es la creación del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), una entidad autónoma encargada de impulsar la competitividad y modernización de la producción agrícola del país, facilitando la conexión directa entre los productores y los mercados.

Según el comisionado de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, la falta de una entidad como el CDCA obligaba a los productores de alimentos a depender de intermediarios para vender sus productos, generando costos adicionales para los consumidores y márgenes de ganancia reducidos para los agricultores. Flores también explicó que el CDCA estará compuesto por siete subsistemas: Agroproductores, Zonas Agroproductivas, Agroproductos, Logística Agropecuaria, Centros Postcosecha, Centrales de Abasto y Mercados.

El comisionado destacó que la nueva ley tiene como objetivos principales garantizar la seguridad alimentaria, reducir la dependencia de las importaciones de alimentos, adaptarse al cambio climático, digitalizar el sector agrícola, promover la agricultura orgánica y sostenible, y brindar apoyo a los pequeños agricultores y cooperativas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

$1,000 millones oxigenan la economía en El Salvador

14/05/2025

14/05/2025

Una inyección de $1,000 millones para saldar deudas con proveedores del Estado ha sido bien recibida por los distintos sectores...

Donald Trump queda fuera de la lista de las 500 personas más ricas del mundo

11/09/2024

11/09/2024

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y empresario, ha dejado de figurar en la lista de las 500 personas más...

Plataformas asiáticas como Temu superan los 285 millones de visitas en Latinoamérica

08/01/2025

08/01/2025

El comercio electrónico en Latinoamérica habría experimentado un crecimiento moderado del 11% en 2024, alcanzando nuevas alturas, según las proyecciones...

CMI gradúa a 22 emprendedores de su Programa de Emprendimiento

15/04/2023

15/04/2023

En el 2022, CMI -Corporación Multi Inversiones-, lanzó su programa CMI Emprende con el objetivo de promover la educación y el...

Gobierno chino busca controlar «adicción a Internet» en jóvenes con aprobación de padres

04/09/2023

04/09/2023

El gobierno chino ha propuesto una medida para combatir la «adicción a Internet» entre los jóvenes controlando el uso de...

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

13/03/2023

13/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando acciones para proteger la salud y la seguridad alimentaria de la población, muestra...

El Salvador registra caída en inversión extranjera directa en 2024

28/12/2024

28/12/2024

El Salvador recibió $387.44 millones en inversión extranjera directa (IED) neta durante los primeros tres trimestres de 2024, un 27.2...

Gen Z y Millennials lideran la transformación digital del sector financiero a través de las fintech

07/06/2025

07/06/2025

Las generaciones más jóvenes, en particular los Millennials y la Generación Z, están impulsando una transformación profunda en el sistema...

Huawei lanza el Mate XT, el primer smartphone plegable en tres partes

11/09/2024

11/09/2024

El gigante tecnológico Huawei ha presentado el Mate XT, el primer smartphone del mundo con un diseño innovador de tres...

La Corte Suprema de Brasil ratifica el bloqueo de X hasta que pague todas las multas

28/09/2024

28/09/2024

La Corte Suprema de Brasil mantuvo este viernes el bloqueo de X en el país porque considera que la red...

Microsoft denuncia un ataque informático de hackers rusos a algunos directivos

20/01/2024

20/01/2024

La compañía Microsoft denunció este viernes haber sido objeto de un ataque informático llevado a cabo por Midnight Blizzard, “el...

«Bus Tin Marin» lleva diversión y aprendizaje por todo El Salvador

14/05/2024

14/05/2024

El Museo de los Niños Tin Marin, en colaboración con Grupo Q y su marca Hyundai, presentó el «Bus Tin...

Airbnb: De plataforma para aventureros a negocio multimillonario

29/08/2024

29/08/2024

Lo que comenzó hace 16 años como una plataforma para viajeros aventureros que podían alquilar un espacio modesto con desayuno...

Recaudación tributaria en El Salvador alcanza los $3,114 millones, según informe de Hacienda

30/05/2023

30/05/2023

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que El Salvador ha logrado cumplir las metas establecidas para la recaudación tributaria...

Top destinos turísticos: Los más populares del mundo en 2024

23/09/2024

23/09/2024

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha publicado su Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, donde Estados...