17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador organiza Foro Registral y de Propiedad Intelectual

El Salvador es sede del Foro Registral, Inmobiliario, Catastral y de Propiedad Intelectual que organiza el Consejo Registral Inmobiliario de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CRICAP) del que el país ostenta la presidencia pro tempore.

El director Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros, afirmó que el objetivo del cónclave es generar un diálogo regional en torno a la materia registral y catastral para impulsar proyectos, mejores prácticas, integración, y negocios de forma conjunta.

En este marco, Trigueros, quien también asume la secretaría del CRICAP, dijo que un punto determinante del foro será destacar la importancia de la Hipoteca Centroamericana, un proyecto surgido en el 2005 del cual son suscriptores Guatemala y El Salvador, pero que no había tenido seguimiento los últimos años.

El funcionario explicó que para iniciar la implementación de este instrumento es necesario que un tercer país, de los que conforman el CRICAP, ratifique este tratado, para posteriormente dar paso a la creación del mecanismo tecnológico que soporte las transacciones inmobiliarias que se generen.

«Es un reto, pero también una oportunidad para poder diversificar y ampliar los canales de inversión», apuntó.

En este sentido sostuvo que el resto de los países ha mostrado interés para sumarse a esta estrategia bajo el razonamiento de que «las naciones de la región centroamericana son muy cercanas económicamente hablando y la integración tiene que avanzar en uso de herramientas que conlleven a hacer fáciles los negocios en la región».

Además, consideró que en el caso salvadoreño este mecanismo sumaría al despegue económico que tiene el país gracias a las estrategias implementadas por el presidente Nayib Bukele.

«La Hipoteca Centroamericana pretende un mayor financiamiento y opciones por parte de nuestros inversionistas. Recordamos que El Salvador está siendo una fuente de inversión extranjera y como CNR estamos buscando las capacidades para no solo limitarlos al inversionista nacional, sino también al extranjero y centroamericano», dijo.

Por su parte, el secretario general del Sistema de Integración Centroamericana, Werner Vargas, destacó que estas acciones permiten fortalecer la integración centroamericana.

«La Hipoteca Centroamericana representa una oportunidad para la región de poder fortalecer y avanzar en nuestra integración económica y comercio intrarregional», afirmó.

Entre los beneficios de este instrumento es que brinda mayor seguridad jurídica para la inversión inmobiliaria en la región y favorece la movilización de capitales; facilita y amplía el acceso al crédito; favorece la titularización de las carteras hipotecarias regionales; homologa las mejores prácticas de los países de la región y la creación de las bases para un Sistema Hipotecario Regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumentan controles al transporte público para evitar abusos en cobros

23/12/2022

23/12/2022

Es usual que en las horas previas a la Nochebuena aumente el flujo de pasajeros debido a las compras navideñas....

Cepal mejora proyección de crecimiento económico para El Salvador

14/08/2024

14/08/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado al alza su proyección de crecimiento económico para...

Spotify recortará 1.500 empleos para reducir costos

04/12/2023

04/12/2023

Spotify, el número uno mundial del streaming, anunció el lunes la supresión de unos 1.500 puestos de trabajo, alrededor del...

El Salvador impulsa integración económica regional

15/08/2023

15/08/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que El Salvador impulsa los avance en cuanto al proceso de integración...

«El Campo de las Mil Flores», el nuevo atractivo turístico de Nicaragua

19/03/2023

19/03/2023

Lo que en un inicio fue un pequeño jardín familiar se convirtió en «El Campo de las Mil Flores», un...

C919 de fabricación nacional de China iniciará vuelos regulares Shanghai-Hong Kong

27/12/2024

27/12/2024

China Eastern Airlines ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2025, comenzará a operar vuelos regulares con...

Urgen políticas para conquistar nuevos mercados recomienda asesor económico

26/06/2023

26/06/2023

El Salvador mantiene actualmente 10 tratados de libre comercio (TLC) con países de diversas regiones. Sin embargo, Rigoberto Monge, asesor...

Startup salvadoreña revoluciona la región con el lanzamiento de la primera tarjeta Mastercard cripto

20/07/2023

20/07/2023

La startup salvadoreña Ditobanx ha lanzado la primera tarjeta de débito cripto de la región en colaboración con Mastercard, aprovechando...

Centroamérica se conecta con nuevo shuttle turístico entre Guatemala y Surf City

04/06/2025

04/06/2025

Una nueva ruta de transporte turístico conecta desde esta semana dos de los destinos más atractivos de la región: Antigua...

El Salvador recibe en el primer bimestre un 5,6% más de remesas que en 2022

09/04/2023

09/04/2023

La remesas familiares que recibió El Salvador entre enero y febrero llegaron a 1.188,4 millones de dólares, con un incremento...

Cómo hacer dinero durante las vacaciones: 5 ideas para aprovechar tu tiempo libre

12/03/2025

12/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Colapso del Silicon Valley Bank, la mayor caída financiera en EE.UU. desde 2008

11/03/2023

11/03/2023

Desde hace varios meses, Estados Unidos enfrenta una situación financiera complicada con las compañías tecnológicas realizando una serie de recortes...

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

17/03/2025

17/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía...

Un impuesto a los cruceros en México enfrenta a la industria turística, empresarios y autoridades

10/12/2024

10/12/2024

El Congreso de México avanza en la aprobación de un impuesto de 42 dólares por pasajero para los cruceros que...

Por cada $1 exportado, $0.22 son bienes de intensidad tecnológica

20/05/2023

20/05/2023

Por cada dólar exportado por El Salvador, $0.22 corresponden a bienes intensivos de conocimiento (IIT), concluye una investigación del Banco...