16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador recibe solo el 0.4% de la inversión extranjera directa en América Latina

Según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), El Salvador captó apenas el 0.4% de la inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe al cierre de 2023. El informe revela que la región experimentó una caída significativa en la IED, con un flujo total de $184,304 millones, un 9.9% menos en comparación con 2022, cuando se registraron $20,362 millones.

A pesar de su modesto porcentaje en la región, El Salvador reportó un aumento notable en la IED, con $760 millones en 2023, lo que representa un incremento del 344.7% respecto a los $171 millones de 2022. Este monto es el más alto en los últimos cinco años, superando los $826 millones de 2018.

El informe de Cepal indica que el 87% de la IED en El Salvador se destinó al sector de servicios, mientras que el 13% fue para la manufactura. Los ingresos en ambos sectores aumentaron en un 621% y 143%, respectivamente, en comparación con el año anterior.

Sin embargo, el reporte señala una caída del 53% en el monto acumulado de anuncios de proyectos de inversión, que totalizó $218 millones en 2023. A pesar de la caída general, el sector de telecomunicaciones experimentó una contribución significativa de $150 millones, atribuida a la construcción de una mina de bitcoins por Tether, una empresa de criptomonedas y tecnología blockchain.

Centroamérica en su conjunto recibió $11,642 millones en IED, un incremento del 12% respecto a 2022. Sin embargo, El Salvador se mantuvo como el destino con menor recepción de inversión en la región, incluso con la disminución de ingresos en Panamá y Nicaragua.

Costa Rica lideró la región con $4,687 millones en IED, un aumento del 27.6% respecto al año anterior. Panamá, a pesar de una caída del 22.4%, recibió $2,327 millones y fue el segundo destino principal. Guatemala captó $1,552 millones, mientras que Nicaragua recibió $1,230 millones, y Honduras $1,085 millones, con un aumento del 32.6%.

El reporte también destaca que El Salvador se convirtió en el «principal origen de fusiones y adquisiciones en la región» gracias a la compra de acciones de Almacenes Éxito por el conglomerado salvadoreño Calleja, propietario de Super Selectos. Esta adquisición, valorada en $1,170 millones, fue la principal transacción reportada por empresas translatinas en 2023 y la sexta operación más importante del mercado, considerando adquisiciones de capital latinoamericano y extranjero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk ve positivo planes de Argentina y Brasil de una moneda común

24/01/2023

24/01/2023

La posibilidad de que Argentina y Brasil tengan una moneda común es una iniciativa que ha concitado una fuerte atención en el último tiempo y que...

El estadio Akron de Guadalajara se alista para el Mundial 2026 con inversiones millonarias

19/03/2025

19/03/2025

A poco más de un año para el Mundial de 2026, el Estadio Akron de Guadalajara se alista para ser...

Sector agropecuario de El Salvador sigue siendo impulsado para garantizar la seguridad alimentaria

13/09/2022

13/09/2022

Garantizar la seguridad alimentaria de la población es importante, por lo que El Salvador continúa implementando una serie de medidas...

Google presenta a principales medios de EU su IA capaz de escribir artículos de noticias

21/07/2023

21/07/2023

Google presentó a algunos de los principales medios de EE. UU. como The New York Times (NYT), The Washington Post...

Netflix supera los 70 millones de usuarios en su plan con publicidad

12/11/2024

12/11/2024

Netflix anunció que su modalidad de suscripción con publicidad ha alcanzado los 70 millones de usuarios activos mensuales a nivel...

Salvadoreño residente en el exterior invertirá $25 millones en proyecto habitacional

06/03/2024

06/03/2024

La Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones (Invest) El Salvador anunció que Juan Carlos Guardado, un salvadoreño residente en...

Salvadoreños reciben múltiples beneficios con las Plataforma Multicanal del SISTEMA FEDECRÉDITO

23/09/2022

23/09/2022

Para ahorrar tiempo y evitar trasladarse el SISTEMA FEDECRÉDITO pone a disposición de sus clientes y socios diferentes plataformas para...

Ciberseguridad: tecnología y disciplina empresarial

19/01/2022

19/01/2022

La transformación digital es clave para que las empresas, micro, pequeñas, medianas y grandes, incorporen diferentes disciplinas que faciliten la...

Exportaciones de El Salvador a la UE caen un 20 % en 2024

12/02/2025

12/02/2025

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) experimentaron una significativa caída del 20 % en 2024, según datos del...

Agricultores de la zona oriental recibirán bono agrícola

10/05/2024

10/05/2024

El viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Óscar Domínguez, anunció durante un encuentro con agricultores en el Centro...

China se prepara para una nueva guerra comercial con Trump

23/11/2024

23/11/2024

En 2018, cuando el expresidente Donald Trump desató una guerra comercial con China, el país asiático parecía en pleno ascenso,...

Mamá estrenará smartphone en Tigo

06/05/2023

06/05/2023

Llegó el mes para consentir a mamá, un mes más en el año para demostrarle el amor y que mejor...

Grupo Plan B: De agencia de Marketing Digital a Business Hub pionero en El Salvador

13/05/2025

13/05/2025

Grupo Plan B ha marcado un hito en el mercado salvadoreño al convertirse en el primer Business Hub del país....

Camarasal filial La Unión reconoció a Multiservicios del Golfo con el Delfín Dorado

03/02/2023

03/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial La Unión reconoció a Multiservicios del Golfo S.A de...

El Salvador pionero en Inteligencia Artificial con primer laboratorio de IA en Centroamérica

08/01/2024

08/01/2024

El Salvador se prepara para ser pionero en Inteligencia Artificial (IA), con la creación del primer laboratorio de IA en...