31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador registra caída en exportaciones, pero sigue liderando comercio con EE.UU. y China

Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones de El Salvador registraron una disminución del 5% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR). Esta caída de más de 255 millones de dólares sitúa el total de exportaciones en 4.319,4 millones de dólares, frente a los 4.547,6 millones obtenidos en 2023.

Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con un total de 1.468,3 millones de dólares, consolidándose como el socio comercial más importante del país. Le siguen los países centroamericanos, México y China, que adquirieron 49,1 millones de dólares en productos salvadoreños. Este último sigue siendo un socio clave, con importaciones por 1.619,2 millones de dólares.

A pesar de la caída en las exportaciones, las importaciones experimentaron un leve aumento del 0,3%, alcanzando los 10.453,4 millones de dólares, en comparación con los 10.425,8 millones del año anterior. Las principales fuentes de importaciones para El Salvador siguen siendo Estados Unidos y China, con 3.010 millones de dólares y 1.619,2 millones, respectivamente.

Esta situación ha incrementado el déficit comercial del país en un 4,4%, alcanzando los 6.134 millones de dólares en 2024, frente a los 5.878,2 millones de dólares del año anterior. El crecimiento del déficit comercial representa un aumento de 255,8 millones de dólares. En términos históricos, El Salvador cerró el 2023 con un déficit de la balanza comercial de 9.150,2 millones de dólares, y en 2022, alcanzó su punto más alto en más de dos décadas con 9.992,9 millones.

¿Qué significa esto para la economía salvadoreña?

La disminución en las exportaciones y el aumento del déficit comercial reflejan una serie de desafíos para la economía de El Salvador, entre los cuales se incluyen la necesidad de diversificar sus mercados y productos, así como fomentar la competitividad en un entorno global cada vez más volátil. Sin embargo, la relación continua con socios comerciales clave como Estados Unidos y China sigue siendo un pilar esencial para el comercio exterior del país.

Los analistas sugieren que la caída en las exportaciones podría ser un reflejo de factores como la desaceleración de la demanda internacional, las fluctuaciones de los precios internacionales y los efectos de la inflación en los principales mercados de consumo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Netflix cobrará por acceso a videojuegos y permitirá compras

08/01/2024

08/01/2024

Netflix baraja nuevas opciones de pago en su plataforma, que estarán dirigidas a su apartado de videojuegos y donde espera...

La plataforma X ha perdido un 79% de su valor desde la compra de Elon Musk

03/10/2024

03/10/2024

La plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, ha experimentado una drástica disminución en su valor desde que...

N1CO revoluciona el mercado financiero con nueva App y Tarjeta «N1CO»

17/05/2024

17/05/2024

N1CO realizó el lanzamiento de su innovadora aplicación móvil y su tarjeta «N1CO», que promete proporcionar a los usuarios una...

Este es el patrimonio de JD Vance, el candidato a vicepresidente de Trump

18/07/2024

18/07/2024

En 2018, JD Vance y su esposa adquirieron una casa de 1,4 millones de dólares en East Walnut Hills, un...

Indufoam lanza campaña de reforestación «Duerme bien y cosecha sueños»

11/07/2024

11/07/2024

Con el objetivo de reforzar su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, Indufoam invita a todos los salvadoreños...

Turismo en auge en El Salvador: Hoteles al tope en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

La expectativa turística para Semana Santa en El Salvador alcanzó su punto máximo, con la Cámara de Comercio e Industria...

Caen los precios de los contenedores en el comercio marítimo

27/11/2022

27/11/2022

La economía mundial sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia y de la guerra en Ucrania. Y aunque ambas crisis han desafiado la...

4 razones por las que la economía parece desmoronarse y qué hacer al respecto

17/07/2024

17/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Consumidores se abren a pagar más por envíos de comercio electrónico

24/11/2022

24/11/2022

Los envíos de comercio electrónico pueden convertirse fácilmente en una parte clave de su negocio todo lo que necesita es...

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

MAG lanza proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles

07/10/2023

07/10/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles, un programa diseñado para mejorar los...

Unión Europea destina $450 millones para financiar proyectos en El Salvador

19/07/2023

19/07/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció durante el Foro Empresarial de la Cumbre de Unión Europea y de...

Así es la inesperada nueva vida de Jack Ma, fundador de Alibaba

23/06/2023

23/06/2023

Jack Ma, el multimillonario cofundador del gigante del comercio electrónico Alibaba y una de las personas más ricas de China, parece estar volviendo...

CONAMYPE y Alcaldía de Colón firman convenio para apoyar a las MYPE locales

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) de El Salvador continúa su labor de apoyo a los...

Canadá, destino favorito para la industria de baterías eléctricas

01/04/2023

01/04/2023

En la carrera de la industria de las baterías eléctricas, cada vez más multinacionales apuestan a Canadá, que ofrece incentivos...