El Salvador muestra un sólido avance en el sector turístico, encaminándose a alcanzar la meta de 4 millones de visitantes internacionales para finales de 2025, según datos del Ministerio de Turismo (MITUR).
Hasta julio, el país registró 2.3 millones de llegadas desde el exterior, un aumento significativo respecto a los 2 millones reportados en junio. La mayoría de los turistas provienen de Estados Unidos, con un 40 % del total, mientras que Guatemala y Honduras representan el 29 % y 16 %, respectivamente. El resto del mundo aporta otro 16 % de visitantes. La ministra Morena Valdez destacó que el flujo de turistas guatemaltecos se ha triplicado en los últimos años, reflejando un crecimiento sostenido también desde Estados Unidos y Honduras.

En cuanto al transporte, el 56 % de los turistas llegó por vía terrestre y el 44 % por vía aérea. Este dinamismo ha generado $2,300 millones en divisas entre enero y julio, y se estima que al cierre del año los ingresos podrían superar los $3,000 millones.
Además del turismo internacional, los parques y sitios recreativos del país han tenido un importante impacto: el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) recibió 2.6 millones de visitantes, la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) 1.4 millones, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) 134,000 personas.
La ministra Valdez resaltó que el Gobierno continúa fortaleciendo la infraestructura turística con proyectos como la nueva Terminal Turística de San Sebastián, las cabañas del Cerro Verde y la próxima reinauguración del complejo turístico de la Costa del Sol, prevista para el último trimestre del año.