31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador supera el millón de trabajadores formales en 2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este fin de semana que El Salvador ha superado la marca del millón de trabajadores formales en 2023, según datos recopilados por el Sistema de Información del Mercado Laboral (Simel). Entre diciembre de 2022 y el mismo período de 2023, el empleo formal en el país aumentó de 968,245 personas a más de un millón, sumando 32,731 colaboradores en diversos sectores de la cadena productiva.

A pesar de la «compleja situación internacional», como señaló el ministro de Trabajo, Rolando Castro, este hito se logra en un contexto desafiante. Los datos se divulgaron en medio de las elecciones presidenciales y legislativas, brindando una perspectiva positiva sobre el panorama laboral del país.

El empleo formal en El Salvador ha experimentado un crecimiento gradual que no ha logrado cubrir completamente la demanda de mano de obra disponible. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente en 2020, resultando en una disminución del 3.3% de cotizantes en diciembre de ese año. Sin embargo, la recuperación inició en 2021, alcanzando los 915,096 cotizantes en diciembre de ese año, una cifra no registrada antes de la pandemia.

En 2022, aunque hubo un aumento en los cotizantes, no se logró superar los 970,000 trabajadores. Durante los últimos siete años, el empleo formal en El Salvador ha aumentado en un 19.5%, con la inscripción de 163,399 personas en 2023.

El ministro Castro había estimado en marzo de 2023 que en febrero de ese año el país había superado el millón de cotizantes, aunque los resultados oficiales se confirmaron más tarde.

El Simel destaca que 2021 fue el año con la creación de empleo más significativa de los últimos siete años, sumando 68,404 personas como colaboradores de las empresas.

Aunque el último informe disponible del ISSS señala que en marzo de 2023 unas 970,537 personas estaban inscritas en planillas, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) reportó un atraso en la información, y el último resumen estadístico previsional corresponde a abril de 2023.

A pesar de los desafíos, estos datos positivos reflejan la resiliencia del mercado laboral salvadoreño y el continuo esfuerzo por impulsar la formalización del empleo en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Promerica participa en Global Money Week 2023

30/03/2023

30/03/2023

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento financiero y generar conciencia en los salvadoreños, Banco Promerica desarrolló entre el 20...

Inversión prometedora en El Salvador, Según Embajador de EE.UU.

11/07/2024

11/07/2024

El Salvador ofrece un gran potencial a inversores interesados en acercar sus operaciones y explorar sectores de crecimiento, afirmó el...

Inicia período de pago de aguinaldo para empleados públicos y privados

12/12/2023

12/12/2023

A partir de este martes 12 de diciembre, comienza el período para el pago del aguinaldo, tanto para empleados públicos...

Black Friday: 5 claves para vender más en tu tienda online

18/11/2022

18/11/2022

Black Friday se ha convertido en una cita ineludible para muchas tiendas online, que aprovechan la tradición estadounidense del «Viernes Negro»...

CAF contribuye al dinamismo económico de El Salvador

06/07/2023

06/07/2023

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, celebró la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de...

Sam’s Club Aumentará el Salario Mínimo a US$16 por Hora

18/09/2024

18/09/2024

Sam’s Club, la cadena de tiendas mayoristas afiliada a Walmart, ha anunciado un incremento en el salario mínimo de sus...

El 34.5% de las remesas en el primer semestre de 2024 supera los $1,000, según el BCR

30/07/2024

30/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) ha divulgado su informe sobre el flujo de remesas hacia El Salvador durante el...

Startup tica galardonada como la mejor en innovación climática

10/12/2023

10/12/2023

La startup costarricense ByProducts.earth, logró obtener el premio como el Mejor Emprendimiento en Innovación Climática en la competencia regional de...

BCIE baja tasas por segundo año y países ahorrarán millones

05/06/2025

05/06/2025

Por segundo año consecutivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una reducción de 15 puntos básicos en el...

Avalan prórroga para mantener precio accesible del gas

10/05/2025

10/05/2025

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa dictaminó favorablemente la prórroga por un año más de...

El Salvador premiado como “una joya por descubrir” en los Travellers Awards 2023

18/01/2023

18/01/2023

En el marco de la 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, el Periodista Digital, uno de...

Exportaciones de azúcar salvadoreña crecen 7 % y generan más de $60 millones en dos meses

16/04/2025

16/04/2025

El sector azucarero mantiene su dinamismo pese a tensiones globales y prevé una producción récord al cierre de la zafra...

Delegados del SICA visitan Parque de Aventuras Surf City

14/12/2023

14/12/2023

Delegados del II Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible 2023, de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana...

MIDES y GUANACO TO ENGLISH se toman San Salvador

07/08/2021

07/08/2021

La empresa de Manejo de Desechos Sólidos (MIDES) y el personaje artístico del diccionario ilustrado “Guanaco To English” se tomaron...

Cómo localizar una red Wi-Fi gratuita y utilizarla de forma segura

25/10/2024

25/10/2024

En un mundo cada vez más conectado, donde alrededor del 66% de la población global tiene acceso a Internet, encontrar...