15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa. Esto es una buena noticia para los productores, ya que el mercado especulativo ha experimentado constantes caídas en los últimos ocho meses.

El café es el segundo producto agrícola más exportado por El Salvador, después de la caña de azúcar. Su precio se negocia en la Bolsa de Valores de Nueva York a través del Contrato C, que reúne a 19 países productores de café arábica suaves. Sin embargo, no todos los productores tienen acceso a este mecanismo y se ven afectados por la especulación del mercado.

Después de un repunte en 2021, el precio del café comenzó a descender en octubre del año pasado, llegando a caer a $155 por quintal en la cotización del viernes pasado. A pesar de esto, el Consejo Salvadoreño del Café reporta que en la cosecha 2022-2023 se ha logrado vender el café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa.

Aunque El Salvador ha perdido su posición entre los primeros países productores de café, su café sigue siendo popular en los mercados especializados, donde los compradores suelen pagar un mejor precio por el grano. El 69 % del café salvadoreño se vende como café diferenciado, mientras que el 23 % es café comercial, el 5 % es café inferior y el 2 % es café elaborado.

A pesar de estos buenos resultados, las exportaciones de café han caído un 4.7 % hasta mayo. El Consejo reporta que se han vendido 408,692 quintales de café desde octubre de 2022 hasta mayo pasado, lo que representa una disminución de 17,691 quintales en comparación con el mismo período de la cosecha anterior. Las exportaciones suman $93.12 millones, lo que es inferior en $4.62 millones en comparación con el ciclo anterior.

El precio del café sigue en caída, según la Organización Internacional del Café. En junio, el precio promedio de la libra de café llegó a $1.71, lo que representa una disminución del 15 % en comparación con enero pasado. Esto se debe a los resultados positivos en la recolección de café en Brasil, el mayor productor mundial, y a una reducción en la demanda en el hemisferio norte debido a la temporada de verano.

En resumen, a pesar de las constantes caídas en el mercado especulativo, El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento del 29.4 % en comparación con el precio cotizado en la bolsa. Sin embargo, las exportaciones han disminuido y el precio del café sigue en caída debido a diversos factores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cámara Alemana celebrará la cultura alemana con un evento de networking y negocios

15/10/2024

15/10/2024

La Cámara Alemana (AHK) celebrará por tercer año consecutivo el esperado Oktoberfest – El Original, un evento que fusiona lo...

El Laboratorio del BID recomienda visibilizar la salud mental de los emprendedores

14/06/2023

14/06/2023

En el segundo foro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), celebrado en la capital colombiana, expertos del Laboratorio de...

Samsung destaca innovación en su conferencia anual «Samsung Developer Conference»

11/10/2023

11/10/2023

Samsung celebró su Samsung Developer Conference (SDC) anual en el Moscone Center de San Francisco. Ahora en su 9.ª conferencia,...

Lanzan el Consejo Industrial de El Salvador

02/04/2025

02/04/2025

El sector industrial salvadoreño lanzó el Consejo Industrial de El Salvador”, iniciativa empresarial que busca fortalecer el ecosistema productivo, promover...

5 Claves para convertir tu hogar en el espacio de trabajo perfecto

20/05/2024

20/05/2024

En los últimos tiempos, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchas personas. Sin embargo, para que resulte...

Joven «tiktoker» de EE.UU. arrestado por entrevistar a estudiantes sin permiso

02/06/2023

02/06/2023

Un «tiktoker» de 20 años de Miami, Florida (EE.UU.), fue arrestado con cargos después de ingresar sin permiso a una...

TikTok presenta demanda para impedir prohibición en Montana

22/05/2023

22/05/2023

TikTok, la popular red social de videos, presentó una demanda en un tribunal federal estadounidense el lunes para detener la...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...

BCIE impulsa la electromovilidad en la región

17/06/2023

17/06/2023

Para incentivar y promover nuevas alternativas sustentables y sostenibles en la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó...

iPhones, café y ropa subirán de precio por guerra de aranceles

09/04/2025

09/04/2025

La guerra comercial que empezó Estados Unidos con un sinfín de aranceles amenaza con desencadenar alzas de precios en el...

ONU Mujeres revela brechas de género en hogares pobres

08/04/2024

08/04/2024

Un informe publicado por ONU Mujeres ha destacado que El Salvador enfrenta una de las tasas más altas de mujeres...

El bitcóin roza los $112,000 y marca nuevo récord histórico

22/05/2025

22/05/2025

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, revalida este jueves máximos históricos cerca de los 112.000 dólares,...

FMI respalda acuerdo con El Salvador para hacer uso de bitcoin voluntario

20/12/2024

20/12/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó su postura sobre el acuerdo técnico alcanzado con el gobierno de El Salvador, destacando...

Nuevos Surface adoptan USB-C por norma de la UE

09/05/2025

09/05/2025

Microsoft anunció este martes dos nuevos dispositivos Surface a un precio más asequible -Surface Pro de 12 pulgadas y el...

Apple podría monetizar la inteligencia artificial

19/04/2024

19/04/2024

Los analistas de Bernstein han expresado que Apple está adoptando una postura seria en la construcción de su presencia en...