31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y China inician negociaciones para TLC

En una conferencia de prensa, la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, y el viceministro de Comercio de la República Popular China, Wang Shouwen, anunciaron el inicio de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

«Nos complace anunciar conjuntamente el inicio de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio entre las repúblicas de China y El Salvador», expresó la titular de Economía.

Según Hayem, este tratado representa «una de las negociaciones más ambiciosas y completas que El Salvador ha emprendido en los últimos años», ya que abarcará una amplia gama de bienes, incluidas disposiciones sobre propiedad intelectual, servicios e inversión, cooperación económica, economía digital, pequeñas y medianas empresas, entre otros aspectos.

Por su parte, Shouwen destacó que la firma de un TLC impulsaría la cooperación económica y comercial, mejoraría la calidad y el nivel del comercio y la inversión, y ampliaría la colaboración en áreas como la economía digital, el desarrollo verde y las normas.

Ambos funcionarios expresaron su deseo de que el tratado se firme «tan pronto como sea posible». El viceministro chino afirmó que espera que los equipos negociadores aborden sus respectivas preocupaciones para lograr un tratado «integral, moderno y de alto nivel».

Hayem aseguró que, con el tratado comercial, esperan diversificar las exportaciones hacia un nuevo destino e incrementar la inversión extranjera en El Salvador. También destacó los esfuerzos del gobierno por crear un clima empresarial favorable, incluyendo mejoras en la seguridad, facilitación del comercio e inversiones, digitalización de los servicios públicos e inversiones en infraestructura logística.

«Estamos convencidos de que este es el momento adecuado para fortalecer los lazos comerciales e de inversión con un socio estratégico como la República Popular China», afirmó María Luisa Hayem, ministra de Economía.

La firma del Tratado de Libre Comercio con China Popular traerá consigo beneficios significativos para El Salvador, incluyendo mayor inversión extranjera, creación de empleo y aumento de las exportaciones.

El presidente Nayib Bukele y la entonces embajadora de la República Popular China, Ou Jianhong, anunciaron el inicio de conversaciones para firmar este tratado el 10 de noviembre de 2022. Las exportaciones de El Salvador a China Popular han experimentado un notable aumento del 2,587%, pasando de $943,000 en enero-febrero de 2023 a $25.34 millones en el mismo período de 2024. Los principales productos exportados incluyen desechos y desperdicios de aluminio, productos textiles, café y azúcar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Canadá cancela filial de TikTok pero app seguirá disponible

07/11/2024

07/11/2024

El gobierno de Canadá anunció el miércoles el cierre de las operaciones de la filial canadiense de TikTok tras una...

Avianca lanza seis nuevas rutas y reactiva otras nueve para las vacaciones de 2023

01/06/2023

01/06/2023

Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado el lanzamiento de seis nuevas rutas y la reactivación...

Yahoo recortará más de un 20 % de su plantilla este año

09/02/2023

09/02/2023

Yahoo planea deshacerse de más de un 20 % de su plantilla este año, con una primera tanda de unos...

CONAMYPE y Alcaldía de Moncagua se unen para impulsar el crecimiento de las MYPE

02/05/2023

02/05/2023

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) firmó un convenio interinstitucional con la Alcaldía de Moncagua con...

Home Depot pagará US$ 2 millones por demanda en por publicidad engañosa

17/09/2024

17/09/2024

Home Depot ha acordado pagar casi US$ 2 millones para resolver una demanda en California que lo acusa de publicidad...

BID aprueba préstamo de $50 millones para créditos de vivienda social en El Salvador

17/12/2024

17/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $50 millones destinado a financiar líneas de crédito hipotecario para...

«Estoy endeudado y no sé cómo pagar»: Estrategias para limpiar tu récord crediticio

19/03/2025

19/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Biden no sabe si prohibirá TikTok, pero dice que no lo tiene en su teléfono

06/02/2023

06/02/2023

El presidente de EE.UU., Joe Biden, dijo este lunes que aún no ha tomado una decisión sobre si prohibirá el...

Trump excluye a smartphones y monitores de aranceles recíprocos.

12/04/2025

12/04/2025

Los «smartphones» y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de...

Ley de Fomento Tecnológico impulsa economía salvadoreña

04/10/2023

04/10/2023

La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, aprobada en abril por la Asamblea Legislativa, está demostrando ser...

Banco Promerica integra sus tarjetas a la billetera de Google en El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

Banco Promerica El Salvador anunció hoy la integración de sus tarjetas de crédito y débito a la Billetera de Google,...

HONOR revoluciona la fotografía con el lanzamiento de la «Honor 400 Series»

14/08/2025

14/08/2025

San Salvador fue testigo de un despliegue tecnológico que fusiona innovación y creatividad. En un evento exclusivo organizado por HONOR,...

Adolfo Salume Artiñano: la generación de empleos de calidad y su importancia en la economía de El Salvador

16/08/2022

16/08/2022

Cómo crear empleos es el rompecabezas de todas las economías en el mundo, impactadas por la actual crisis del sector...

Europa retrasa los aranceles a productos estadounidenses, incluido el Whisky

25/03/2025

25/03/2025

La Unión Europea ha decidido retrasar la implementación de los aranceles de represalia contra productos estadounidenses, incluidos el whisky, tras...

Exportaciones salvadoreñas muestran leve crecimiento en julio

24/08/2024

24/08/2024

Las exportaciones de bienes elaborados por salvadoreños registraron un leve crecimiento del 1% en julio, luego de dos meses consecutivos...