31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y China inician negociaciones para TLC

En una conferencia de prensa, la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, y el viceministro de Comercio de la República Popular China, Wang Shouwen, anunciaron el inicio de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.

«Nos complace anunciar conjuntamente el inicio de las negociaciones para establecer un Tratado de Libre Comercio entre las repúblicas de China y El Salvador», expresó la titular de Economía.

Según Hayem, este tratado representa «una de las negociaciones más ambiciosas y completas que El Salvador ha emprendido en los últimos años», ya que abarcará una amplia gama de bienes, incluidas disposiciones sobre propiedad intelectual, servicios e inversión, cooperación económica, economía digital, pequeñas y medianas empresas, entre otros aspectos.

Por su parte, Shouwen destacó que la firma de un TLC impulsaría la cooperación económica y comercial, mejoraría la calidad y el nivel del comercio y la inversión, y ampliaría la colaboración en áreas como la economía digital, el desarrollo verde y las normas.

Ambos funcionarios expresaron su deseo de que el tratado se firme «tan pronto como sea posible». El viceministro chino afirmó que espera que los equipos negociadores aborden sus respectivas preocupaciones para lograr un tratado «integral, moderno y de alto nivel».

Hayem aseguró que, con el tratado comercial, esperan diversificar las exportaciones hacia un nuevo destino e incrementar la inversión extranjera en El Salvador. También destacó los esfuerzos del gobierno por crear un clima empresarial favorable, incluyendo mejoras en la seguridad, facilitación del comercio e inversiones, digitalización de los servicios públicos e inversiones en infraestructura logística.

«Estamos convencidos de que este es el momento adecuado para fortalecer los lazos comerciales e de inversión con un socio estratégico como la República Popular China», afirmó María Luisa Hayem, ministra de Economía.

La firma del Tratado de Libre Comercio con China Popular traerá consigo beneficios significativos para El Salvador, incluyendo mayor inversión extranjera, creación de empleo y aumento de las exportaciones.

El presidente Nayib Bukele y la entonces embajadora de la República Popular China, Ou Jianhong, anunciaron el inicio de conversaciones para firmar este tratado el 10 de noviembre de 2022. Las exportaciones de El Salvador a China Popular han experimentado un notable aumento del 2,587%, pasando de $943,000 en enero-febrero de 2023 a $25.34 millones en el mismo período de 2024. Los principales productos exportados incluyen desechos y desperdicios de aluminio, productos textiles, café y azúcar.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centa impulsa producción de hortalizas

06/03/2024

06/03/2024

Manuel Hernández, residente y agricultor de esta localidad, ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al respaldo del...

Diarios de Knox: El futuro de la seguridad sin contraseñas

23/09/2024

23/09/2024

En un mundo donde la productividad y conectividad están en constante crecimiento, la seguridad de los dispositivos y datos personales...

Santa Ana se prepara para la Navidad

04/12/2023

04/12/2023

Santa Ana se prepara para sumergirse en el espíritu navideño con una espectacular inauguración de su decoración festiva. El alcalde...

General Motors se une a la red de carga Tesla, estableciendo un estándar en EE.UU.

08/06/2023

08/06/2023

En un movimiento que marcará un hito en la industria automotriz de Estados Unidos, General Motors Co. anunció que adaptará...

Nueva temporada de She is my Boss destaca a mujeres poderosas de El Salvador

10/09/2024

10/09/2024

She is my Boss, la aclamada serie documental producida por LA7EM, celebra su llegada a Centroamérica con su tercera temporada,...

Canadá advierte que Donald Trump puede provocar la mayor guerra comercial en décadas

18/01/2025

18/01/2025

La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, advirtió este viernes que los aranceles que Donald Trump quiere imponer a Canadá...

PIB de El Salvador creció solo 0.8 % en primer trimestre

30/06/2023

30/06/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó que la economía de El Salvador creció apenas 0,8 % en el primer...

Puestos mejor pagados en El Salvador superan los $2,300 mensuales

27/01/2025

27/01/2025

Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) revela que, en El Salvador, los puestos mejor...

Alianzas educativas impulsan desarrollo tecnológico y ambiental en la juventud salvadoreña

16/07/2025

16/07/2025

Instituciones de educación superior en El Salvador están fortaleciendo sus vínculos con el sector privado para promover iniciativas estratégicas enfocadas...

Cuidado con eliminar la cuenta de Threads, automáticamente se pierde la de Instagram

07/07/2023

07/07/2023

Los nuevos usuarios de Threads tienen una pregunta en común: ¿Qué pasa si quiero eliminar mi cuenta de Threads?¿esto afecta a...

Salvadoreños prefieren ahorrar que gastar en viernes negro

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor reveló este jueves los resultados de la encuesta «Preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños...

Estados Unidos suspende por un mes los aranceles a México tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump

03/02/2025

03/02/2025

Estados Unidos decidió poner en pausa por un mes los aranceles del 25% que había anunciado para México, según informó...

Clientes de Mastercard, BAC y Walmart ganan premios sorprendentes

21/11/2023

21/11/2023

Mastercard, BAC y Walmart sorprenden a sus clientes con la oportunidad de ganar un automóvil o un año de supermercado...

Fundación Gloria Kriete otorga $350,000 a ONG’s para proyectos de desarrollo en El Salvador

24/10/2024

24/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) culminó la edición 2024 de su programa “Ayudando A Quienes Ayudan” con la entrega de...

Lanzan sistema en línea para mejorar el registro sanitario en El Salvador

12/06/2024

12/06/2024

La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado...