31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador y Google buscan consolidar una alianza estratégica para impulsar el desarrollo tecnológico

El Gobierno de El Salvador y la multinacional tecnológica estadounidense Google han dado un nuevo impulso a su alianza oficializada con una serie de reuniones entre altos ejecutivos de ambas partes. En estos encuentros, se abordaron temas relacionados con la educación, la salud y la digitalización del Gobierno, que son los ejes clave del acuerdo firmado el pasado 29 de agosto.

Las ministras de Relaciones Exteriores y Economía, Alexandra Hill y María Luisa Hayem, se reunieron con el presidente de Google Cloud para Latinoamérica, Eduardo López, y otros ejecutivos de alto nivel de la compañía. Durante estas reuniones, también se destacó el acercamiento entre Google y empresarios salvadoreños de los sectores de tecnología y centros de llamadas, quienes buscan desarrollarse con el respaldo tecnológico de la multinacional.

La ministra Hill señaló que esta alianza es un gran acierto en la estrategia del presidente Bukele para posicionar al país a nivel internacional y convertirse en un ejemplo de seguridad y transformación. Además, resaltó el potencial de El Salvador y la capacidad de reinventarse, lo cual ha sido reconocido por Google. La ministra agregó que esta alianza representa un salto cuántico no solo para el país, sino para toda la región.

Por su parte, la ministra Hayem afirmó que El Salvador está renaciendo y dando paso a la inversión, la tecnología y la innovación para convertirse en una nación próspera y ejemplar. Se plantea la modernización de diferentes áreas en los próximos siete años, incluyendo la atención médica, donde Google utilizará inteligencia artificial para mejorar los diagnósticos y tratamientos.

En el ámbito educativo, se implementará una plataforma educativa unificada que brindará herramientas a directores, docentes, padres y toda la comunidad educativa para enseñar a los niños a tomar decisiones, resolver problemas y aprender de manera dinámica e intuitiva.

Además, se destacó la consolidación del Gobierno Digital, que facilitará los procesos y proyectos del país al digitalizar y organizar permisos, facturas y otros documentos necesarios para agilizar la ejecución de obras y eliminar trámites burocráticos para las inversiones privadas nacionales e internacionales.

La ministra Hayem afirmó que este acuerdo no solo impactará dentro de las fronteras nacionales, sino también a nivel regional. El objetivo es convertirse en un hub tecnológico y atraer futuras inversiones y oportunidades para la población.

La comitiva de Google en el país incluye a representantes de alto nivel de Google Cloud, quienes trabajarán en conjunto con el Gobierno de El Salvador para llevar a cabo estas iniciativas. Con esta alianza, El Salvador busca posicionarse como un referente en tecnología e innovación en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Dole despide a más de 400 empleados en Costa Rica

09/05/2024

09/05/2024

La reciente decisión de Dole de despedir a 412 empleados en sus siete fincas bananeras en Costa Rica ha generado...

Amazon anuncia el despido de más de 18.000 trabajadores

04/01/2023

04/01/2023

La multinacional del comercio electrónico Amazon anunció este miércoles que despedirá a más de 18.000 trabajadores. La firma alegó que...

El precio de la energía eléctrica se mantendrá sin cambios hasta enero de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este martes que el precio de la energía eléctrica en...

Promueven las finanzas verdes en Global Money Week

23/03/2023

23/03/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, Como miembros del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF), participa en la Global...

Vulnerabilidad en iPhones permite a atacantes tomar control total, según Kaspersky

11/01/2024

11/01/2024

Investigadores de la empresa de ciberseguridad y privacidad digital Kaspersky han detectado una vulnerabilidad, hasta ahora desconocida, en los iPhones que permite...

FAO invertirá más de $56 millones en apoyo a los sistemas agroalimentarios de El Salvador

29/11/2023

29/11/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado una inversión de más de...

PlayStation Network se recupera tras caída global del servicio

02/10/2024

02/10/2024

El servicio de juegos en línea PlayStation Network (PSN) recuperó casi toda su actividad después de que presentara problemas técnicos...

Conamype inaugura el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital

06/12/2024

06/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) inauguró el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital (CIED), un...

¿Cómo lograr un desarrollo social inclusivo para Guatemala?

04/03/2024

04/03/2024

Americas Society/Council of the Americas, en asociación con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), organizan una conferencia en...

Nace la primera Federación Regional de mujeres empresarias en Centroamérica

19/08/2023

19/08/2023

Guatemala fue testigo de la creación de la primera Federación de mujeres empresarias, bajo el nombre de Federación de Organizaciones...

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

30/09/2023

30/09/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una...

Los 10 futbolistas mejor pagados de 2022

14/10/2022

14/10/2022

Según los términos de su acuerdo, que como la mayoría de los contratos de fútbol no son públicos, Mbappé cobrará aproximadamente...

UE reafirma su compromiso de cooperación con El Salvador 

28/10/2023

28/10/2023

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de cooperación con El Salvador y Centroamérica, durante una reunión en la Casa...

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

04/06/2025

04/06/2025

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el...

Reconocen a 28 compañías como Mejores Empresas Centroamericanas 2024

15/11/2024

15/11/2024

En el marco de la cuarta edición del programa Mejores Empresas Centroamericanas (MECA), organizado por Deloitte, Grupo Promerica e INCAE...